TEMAS COMPLEMENTARIOS Flashcards
ESTO SÍ O SÍ
¿En qué lóbulo se localiza el área de Broca?
En el lóbulo frontal, en el hemisferio izquierdo.
…
El área de Broca se localiza en el lóbulo frontal, específicamente en el hemisferio izquierdo, y está asociada con la producción del habla. Su función es coordinar los movimientos musculares necesarios para hablar
¿Cuál es la principal función del área de Broca?
Controla la producción del habla y la articulación de las palabras.
…
El área de Broca es esencial para la formación de palabras y la producción del lenguaje. Ayuda a coordinar los músculos involucrados en el habla, como los de la lengua, los labios y la laringe.
¿Qué tipo de daño en el área de Broca provoca dificultades en el lenguaje?
La afasia de Broca, que afecta la capacidad de hablar con fluidez, aunque la comprensión del lenguaje permanece intacta.
…
La afasia de Broca es un trastorno que surge por daño en el área de Broca. Las personas con este trastorno tienen dificultades para articular palabras y formar oraciones complejas, pero comprenden el lenguaje de manera bastante bien.
¿Qué lóbulo está asociado con la audición y la memoria?
El lóbulo temporal.
…
El lóbulo temporal se encuentra a los lados del cerebro y está involucrado en varias funciones, entre ellas la audición (procesa los sonidos) y la memoria (alojando el hipocampo). También participa en la comprensión del lenguaje.
¿Qué lóbulo está relacionado con el control de la motricidad voluntaria?
El lóbulo frontal.
…
El lóbulo frontal, particularmente en la corteza motora, controla los movimientos voluntarios del cuerpo. A través de esta área, se envían las señales a los músculos para ejecutar movimientos conscientes y planificados.
¿Cuál es la función principal del lóbulo occipital?
Procesa la información visual.
…
El lóbulo occipital es el centro principal para el procesamiento visual. Recibe información de los ojos y la interpreta, permitiendo la percepción de formas, colores, movimientos y otros aspectos visuales del entorno.
¿Qué lóbulo cerebral está involucrado en la toma de decisiones y en el razonamiento lógico?
El lóbulo frontal
…
El lóbulo frontal juega un papel central en funciones cognitivas de alto nivel como la toma de decisiones, el razonamiento lógico, la planificación y la resolución de problemas.
¿Qué sucede si se lesiona el lóbulo temporal?
Puede afectar la memoria, la audición y la comprensión del lenguaje.
…
Las lesiones en el lóbulo temporal pueden afectar varias funciones esenciales. Dado que alberga el hipocampo, puede interferir con la memoria. También, dado su papel en la audición, puede generar dificultades para procesar sonidos o comprender el lenguaje.
¿Cómo influye el lóbulo parietal en las funciones cognitivas?
Está involucrado en la percepción sensorial, el tacto y la integración de la información espacial.
…
El lóbulo parietal procesa la información sensorial que llega del cuerpo, como el tacto, y también se encarga de integrar esa información para ayudarnos a percibir y orientarnos en el espacio.
¿Qué lóbulo es responsable de la percepción visual y la interpretación de los estímulos visuales?
El lóbulo occipital
…
El lóbulo occipital es el centro del procesamiento visual. Recibe las señales de los ojos y las interpreta, permitiéndonos reconocer objetos, colores y patrones en el entorno.
¿Cuál es el papel de la cisura de Rolando en el cerebro?
Separa el lóbulo frontal del parietal y está involucrada en el control motor y la percepción sensorial.
…
La cisura de Rolando es una hendidura en el cerebro que divide el lóbulo frontal del parietal. Está implicada en las funciones motoras (en el lóbulo frontal) y en la percepción sensorial (en el lóbulo parietal).
Si se daña el área de Wernicke en el lóbulo temporal, ¿qué tipo de trastorno del lenguaje puede ocurrir?
La afasia de Wernicke, que afecta la comprensión del lenguaje y produce habla fluida pero sin sentido.
…
La afasia de Wernicke, derivada de daños en el área de Wernicke del lóbulo temporal, afecta la capacidad de entender el lenguaje. Las personas con este trastorno pueden hablar con fluidez, pero sus palabras no tienen sentido y no son comprensibles.
¿Qué actividades del lóbulo parietal son fundamentales para el manejo del espacio?
La orientación espacial y la integración de la información sensorial para coordinar el movimiento en el espacio.
…
El lóbulo parietal es esencial para la orientación espacial, lo que nos permite navegar en el espacio y coordinar nuestros movimientos. Integra información sensorial para ayudarnos a interactuar con nuestro entorno físico.
¿Qué lóbulo del cerebro juega un papel clave en las emociones y la toma de decisiones, además de estar relacionado con la planificación de actividades?
El lóbulo frontal
…
El lóbulo frontal tiene un papel crucial en la regulación de las emociones, la toma de decisiones y la planificación de actividades, como parte del sistema ejecutivo del cerebro. Este lóbulo también controla impulsos y comportamientos sociales.
¿En qué parte del cerebro se encuentran las áreas responsables de la motricidad fina, como la escritura o tocar un instrumento musical?
En el lóbulo frontal, específicamente en la corteza motora.
…
La corteza motora en el lóbulo frontal es responsable de los movimientos voluntarios finos. Controla movimientos precisos como los que realizamos al escribir o tocar instrumentos musicales.
¿Qué función realiza la corteza visual ubicada en el lóbulo occipital?
Procesa los estímulos visuales y permite la interpretación de imágenes.
…
La corteza visual en el lóbulo occipital se encarga de procesar la información visual que proviene de los ojos. Permite interpretar imágenes, reconocer caras, objetos y colores.
¿Qué área del cerebro es esencial para la comprensión del lenguaje, además del área de Broca?
El área de Wernicke, ubicada en el lóbulo temporal.
…
El área de Wernicke es responsable de la comprensión del lenguaje. Se encuentra en el lóbulo temporal y, si se daña, puede causar la afasia de Wernicke, que afecta la capacidad de comprender el lenguaje hablado o escrito.
¿En qué se diferencia la afasia de Broca y la afasia de Wernicke?
La afasia de Broca afecta la producción del habla, mientras que la afasia de Wernicke afecta la comprensión del lenguaje.
…
La afasia de Broca se caracteriza por dificultades para producir el habla, aunque la comprensión permanece intacta. En cambio, la afasia de Wernicke afecta la comprensión del lenguaje, pero la persona puede hablar fluidamente, aunque su discurso no tenga sentido.
¿Cuál es el rol de la hormona paratiroidea (PTH) y cómo regula el calcio en el cuerpo?
La hormona paratiroidea (PTH) es secretada por las glándulas paratiroides. Su función principal es regular los niveles de calcio y fósforo en la sangre. La PTH aumenta los niveles de calcio en la sangre al estimular la liberación de calcio de los huesos, aumentar la reabsorción de calcio por los riñones y activar la conversión de vitamina D en su forma activa. La deficiencia de PTH puede causar hipocalcemia (bajos niveles de calcio).
¿Qué ocurre si las glándulas suprarrenales producen un exceso de cortisol?
El exceso de cortisol, conocido como síndrome de Cushing, puede causar aumento de peso, hipertensión, debilidad muscular, problemas de la piel como moretones y estrías, y un aumento en los niveles de glucosa en sangre. El cortisol es una hormona importante para la respuesta al estrés, pero su exceso puede tener efectos negativos en el cuerpo.
¿Cómo afecta la progesterona a la mujer durante el ciclo menstrual y el embarazo?
- La progesterona es una hormona producida por los ovarios, especialmente después de la ovulación.
- En el ciclo menstrual, prepara el útero para la implantación de un óvulo fertilizado. Durante el embarazo, la progesterona mantiene el ambiente uterino adecuado para el desarrollo del feto, inhibiendo las contracciones del útero y ayudando en la formación de la placenta.
¿En qué se diferencia la afasia de Broca y la afasia de Wernicke?
La afasia de Broca afecta la producción del habla, mientras que la afasia de Wernicke afecta la comprensión del lenguaje.
¿Qué función realiza la corteza visual ubicada en el lóbulo occipital?
Procesa los estímulos visuales y permite la interpretación de imágenes.
¿Qué lóbulo del cerebro juega un papel clave en las emociones y la toma de decisiones, además de estar relacionado con la planificación de actividades?
El lóbulo frontal.
¿En qué parte del cerebro se encuentran las áreas responsables de la motricidad fina, como la escritura o tocar un instrumento musical?
En el lóbulo frontal, específicamente en la corteza motora.
¿Qué parte del cerebro está implicada en el control de la memoria a largo plazo?
El lóbulo temporal.
¿Qué glándula produce la prolactina?
La hipófisis anterior.
¿Qué hormona es fundamental para la contracción uterina durante el parto?
Oxitocina
¿Qué estructura del sistema nervioso central controla las funciones vegetativas como la respiración y la digestión?
El bulbo raquídeo.
¿Qué hormona es secreta por las glándulas suprarrenales y se relaciona con el control de la presión sanguínea?
Norepinefrina
¿Qué estructura cerebral se encarga de regular el hambre, la sed y la temperatura corporal?
hipotálamo
¿Qué hormona es secretada por las glándulas suprarrenales en respuesta al estrés?
Adrenalina (epinefrina).
¿Cuál es la función de la parathormona?
Regula el nivel de calcio en la sangre.
¿Cuáles son las funciones del sistema nervioso autónomo?
El sistema nervioso autónomo regula las funciones involuntarias del cuerpo, como el latido del corazón, la digestión y la respiración.
¿Cuál es la función de la protuberancia anular o puente de Varolio?
La protuberancia anular conecta el tallo cerebral con el cerebelo y es importante en la fisiología del sueño.
¿Dónde se encuentra el hipotálamo y qué regula?
El hipotálamo está en la base del cerebro y regula funciones como el hambre, la sed, la vigilia y la actividad sexual.
¿Qué controla el cerebelo?
El cerebelo controla los movimientos finos, la postura y el equilibrio.
¿Cuáles son las partes principales del encéfalo?
SON 3
El encéfalo está compuesto por el cerebro, cerebelo y tronco encefálico.
¿Qué funciones realiza el tálamo?
El tálamo regula las funciones vegetativas y transmite señales sensoriales a la corteza cerebral.