TEMAS 8-10 Flashcards
Inflación
La inflación es el crecimiento generalizado y continuo de los precios de una economía.
El dinero
El dinero es un medio de cambio o de pago y cobro universal.
El dinero fiduciario
Se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.
Agregado monetario
Es una magnitud que agrupa distintas clases de dinero
El tipo de interés
El interés o precio del dinero es el coste de alquilar dinero.
Los factores a tener en cuenta para fijar el tipo de interés son: riesgo de operación, liquidez y duración del préstamo.
Ahorro
El ahorro de las familias es la parte de la renta disponible que no se consume, de tal forma que el ahorro es igual a la renta disponible menos el consumo.
Inversión
Desde el punto de vista de las empresas, invertir consiste en adquirir bienes (de capital) que satisfacen indirectamente necesidades humanas porque contribuyen a la producción futura, es decir, porque sirven para producir otros bienes.
Equilibrio macroeconómico
El equilibrio macroeconómico es el resultado conjunto de la interacción de las fuerzas internas del mercado, las políticas macroeconómicas del gobierno y las incontrolables impredecibles perturbaciones externas al mercado.
La demanda agregada
La demanda agregada representa el gasto total que están dispuestos a realizar los agentes económicos, ya sean nacionales o extranjeros, en el interior del país.
La oferta agregada
La oferta agregada describe la cantidad de producción que estarían dispuestas a vender las empresas para un nivel de precios y unos determinados costes de producción.
Las fuerzas internas del mercado
Las fuerzas internas del mercado están determinadas por el comportamiento de los agentes económicos en un país y se expresan mediante el libre juego de la oferta y de la demanda agregada
El nivel medio de precios
El nivel medio de precios es la media ponderada de los precios del conjunto de bienes y servicios de una economía
Limitaciones del pib
1- No contabiliza la totalidad de los bienes y servicios finales producidos (economía sumergida)
2- No mide el valor de las actividades en las que no se intercambian bienes y servicios por dinero
3- No mide la distribución de la riqueza entre los habitantes
4- No mide la calidad de los bienes y servicios producidos
5- No informa de las externalidades
La contabilidad nacional
La contabilidad nacional es el conjunto de indicadores que registran informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un país durante un periodo determinado
Macromagnitudes
PIB, PIN, PNB, PNN (o RN) y RPD
Métodos para calcular el pib
Método del gasto, método de la renta y método del valor añadido
Características del pib
Sigue un patrón monetario.
Mide transacciones sobre bienes nuevos.
Solo contabiliza bienes finales.
Mide lo producido en el interior.
Hace referencia a un intervalo de tiempo.
El Pib
El pip es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un periodo de tiempo determinado, generalmente un año
El precio oficial del dinero
El precio oficial del dinero es el tipo de interés básico al cual el Banco Central de cada país le presta dinero a la banca privada
La política monetaria
Es el conjunto de medidas adoptadas por la autoridad monetaria para alcanzar los objetivos macroeconómicos perseguidos mediante la variación de la cantidad de dinero en circulación, así como de la alteración del precio oficial del dinero.
Objetivos macroeconómicos
Crecimiento, estabilidad de los precios y plena ocupación
Objetivo principal del BCE
El mantenimiento de la estabilidad de precios
Objetivos del BCE
- Definir y ejecutar la política monetaria de la zona euro.
- Dirigir las operaciones de cambio de divisas.
- Cuidar de la reservas internacionales del SEBC
- promover el buen funcionamiento de los mercados financieros
- autorizar la cantidad de billetes de euro que pueden emitir los estados miembros