Temas Flashcards
“Romance de la pérdida de Alhama”
-Las sociedades en contacto (La diversidad)-El tiempo y el espacio (El individuo en su entorno)-Las relaciones interpersonales (Las relaciones de poder)-La creación literaria (El texto y sus contextos)
“Soneto XXIII -En tanto que de rosa y azucena
-La construcción del género (La tradición y la ruptura)-El tiempo y el espacio(El carpe diem y el memento mori/La naturaleza y el ambiente/La trayectoria y la transformación)-La creación literaria (La intertextualidad)
“Soneto CLXVI”- Mientras por competir con tu cabello
-La construcción del género (La tradición y la ruptura)-El tiempo y el espacio(El carpe diem y el memento mori/La trayectoria y la transformación)-La creación literaria (La intertextualidad)
“Salmo XVII” -Miré los muros de la patria mía
-El tiempo y el espacio(El carpe diem y el memento mori/La trayectoria y la transformación)-La creación literaria (El texto y sus contextos)
“Visión de los vencidos” (dos secciones: “Los presagios, según los informantes de Sahagún” y “Se ha perdido el pueblo mexica”)
-Las sociedades en contacto (El imperialismo)-La creación literaria (El texto y sus contextos)
“Lazarillo de Tormes”
-Las sociedades en contacto(La asimilación y la marginación/Las divisiones socioeconómicas)-Las relaciones interpersonales(El individuo y la comunidad/Las relaciones de poder)-La creación literaria (La literatura autoconsciente/El proceso creativo)
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
-Las sociedades en contacto (La diversidad)-La construcción del género (El machismo/ Las relaciones sociales/La sexualidad)-El tiempo y el espacio (El carpe diem y el memento mori/El individuo en su entorno/La relación entre el tiempo y el espacio/La trayectoria y la transformación)-Las relaciones interpersonales (La amistad y la hostilidad / El amor y el desprecio / La comunicación o falta de comunicación / El individuo y la comunidad / Las relaciones de poder/ Las relaciones familiares)-La dualidad del ser (La espiritualidad y la religión/La imagen pública y la imagen privada)-La creación literaria (El texto y sus contextos)
“En una tempestad”
-El tiempo y espacio (La naturaleza y el ambiente/La trayectoria y la transformación-La dualidad del ser(La espiritualidad y la religión)
“Las medias rojas”
-Las sociedades en contacto (El nacionalismo y el regionalismo)-La construcción del género (El machismo/El sistema patriarcal/La sexualidad)-El tiempo y el espacio (El individuo en su entorno/-Las relaciones interpersonales (Las relaciones de poder/Las relaciones familiares)
“El hijo”
-El tiempo y el espacio (El individuo y su entorno/La naturaleza y el ambiente / El tiempo lineal y el tiempo circular)-Las relaciones interpersonales (las relaciones familiares)-La dualidad del ser(La construcción de la realidad)
“Nuestra América”
-Las sociedades en contacto (El imperialismo/El nacionalismo y el regionalismo)-La creación literaria(El texto y sus contextos
“He andado muchos caminos”
-Las sociedades en contacto (LAs divisiones socioeconómicas)-El tiempo y el espacio (El individuo en su entorno/La naturaleza y el ambiente)
“Balada de los dos abuelos”
-Las sociedades en contacto (La diversidad/Las divisiones socioeconómicas)-La construcción del género (La tradición y la ruptura)-Las relaciones interpersonales (Las relaciones de poder)-La dualidad del ser (La introspección)-La creación literaria (El texto y sus contextos)
“Prendimiento de Antoñito de Camborio en el camino de Sevilla”
-Las sociedades en contacto (La asimilación y la marginación)-Las relaciones interpersonales(El individuo y la comunidad/Las relaciones de poder/Las relaciones familiares)
“No oyes ladrar los perros”
-Las sociedades en contacto (las divisiones socioeconómicas)-El tiempo y el espacio (La naturaleza y el ambiente)-Las relaciones interpersonales(La amistad y la hostilidad/El amor y el desprecio/La comunicación o falta de comunicación /El individuo y la comunidad / Las relaciones familiares)-La dualidad del ser (La introspección)
“El sur”
-Las sociedades en contacto (La diversidad)-El tiempo y el espacio (El carpe diem y el memento mori/el individuo en su entorno/La naturaleza y el ambiente/La relación entre el tiempo y el espacio / La trayectoria y la transformación)-Las relaciones interpersonales (El amor y el desprecio)-La dualidad del ser (la construcción de la realidad /La imagen pública y la imagen privada / La introspección / El ser y la creación literaria)
“Borges y yo”
-Las relaciones interpersonales (La amistad y la hostilidad/Las relaciones de poder )-La dualidad del ser (La imagen pública y la imagen privada/ el ser y la creación literaria)-La creación literaria (La literatura autoconsciente/el proceso creativo)
“El ahogado más hermoso del mundo”
-El tiempo y el espacio (La trayectoria y lka transformación)-Las relaciones interpersonales (El individuo y la comunidad)-La dualidad del ser (La construcción de la realidad)
“La siesta del martes”
-Las sociedades en contacto (La asimilacion y la marginacion / Las divisiones socioeconomicas)-La construcción del género (El sistema patriarcal)las relaciones interpersonales (La amistad y la hostilidad/El individuo y la comunidad/ Las relaciones de poder / Las relaciones familiares)
“Como la vida misma”
-El tiempo y el espacio (El individuo en su entorno/la naturaleza y el ambiente)-Las relaciones interpersonales (La comunicación o falta de comunicación)
“Mujer negra”
-Las sociedades en contacto (la asimilación y la marginación / la diversidad / Las divisiones socioeconómicas)-La construcción del género ( El machismo / La sexualidad / La tradición y la ruptura)
“La casa de Bernarda Alba”
“La casa de Bernarda Alba”
“Mi caballo mago”
-El tiempo y el espacio (El individuo en su entorno/La naturaleza y el ambiente )-Las relaciones interpersonales (El amor y el desprecio / Las relaciones familiares)
“…y no se lo tragó la tierra”
-Las sociedades en contacto (La asimilación y la marginación / La diversidad / Las divisiones socioeconómicas / )-La construcción del género (Las relaciones sociales / )-El tiempo y el espacio ( El individuo en su entorno)-Las relaciones interpersonales (El amor y el desprecio/La comunicación o falta de comunicación /El individuo y la comunidad / Las relaciones de poder /Las relaciones familiares )-La dualidad del ser (La espiritualidad y la religión)
“San Manuel Bueno, mártir”
-El tiempo y el espacio (La naturaleza y el ambiente/El tiempo lineal y el tiempo circular)-Las relaciones interpersonales (La amistad y la hostilidad)/ El individuo y la comunidad-La dualidad del ser (La construcción de la realidad/La espiritualidad y la religión/La imagen púbica y la imagen privada/ La introspección / El ser y la creación literaria)-La creación literaria (La intertextualidad /La literatura autoconsciente)
El Conde Lucanor: Ejemplo XXXV “De lo que aconteció a un mozo que casó con una mujer muy fuerte y muy brava”
-Las sociedades en contacto (La diversidad)-La construcción del género (El machismo)-Las relaciones interpersonales (El individuo y la comunidad/Las relaciones de poder/Las relaciones familiares)-La creación literaria (la literatura autoconsciente)
“Sátira filosófica” (Hombres necios que acusáis)
-La construcción del género (El machismo/La sexualidad)-Las relaciones interpersonales(El amor y el desprecio/Las relaciones de poder)
“Segunda carta de relación”
-Las sociedades en contacto (El imperialismo)-La creación literaria (El texto y sus contextos)
“El ingenioso Don Quijote de la Mancha”
-Las sociedades en contacto (la asimilación y la marginación/Las divisiones socioeconómicas/El nacionalismo y el regionalismo)-La construcción del género(La tradición y la ruptura)-El tiempo y el espacio (La trayectoria y la transformación)-Las relaciones interpersonales (La amistad y la hostilidad/La comunicación o falta de comunicación/El individuo y la comunidad/LAs relaciones de poder)-La dualidad del ser (la construcción de la realidad / La introspección/El ser y la creación literaria)-La creación literaria (la intertextualidad / la literatura autoconsciente/El proceso creativo / El texto y sus contextos)
“Rima LIII”- Volverán las oscuras golondrinas
-El tiempo y el espacio(La naturaleza y el ambiente/ La trayectoria y la transformación)-Las relaciones interpersonales(La comunicación o falta de comunicación)
“A Roosevelt”
-Las sociedades en contacto(El imperialismo/ El nacionalismo y el regionalismo)-La creación literaria (El texto y sus contextos)
“San Manuel Bueno, mártir”
-El tiempo y el espacio (La naturaleza y el ambiente/El tiempo lineal y el tiempo circular)-Las relaciones interpersonales (La amistad y la hostilidad = Lázaro)/ El individuo y la comunidad-La dualidad del ser (La construcción de la realidad/La espiritualidad y la religión/La imagen púbica y la imagen privada/ La introspección / El ser y la creación literaria)-La creación literaria (La intertextualidad /La literatura autoconsciente)
“Walking Around”
-El tiempo y el espacio (El individuo en su entorno)-Las relaciones interpersonales (La amistad y la hostilidad / La comunicación o falta de comunicación)
“La noche boca arriba”
-El tiempo y el espacio(El individuo en su entorno/La naturaleza y el ambiente/La relación entre el teimpo y el espacio /El tiempo lineal y el tiempo circular)-La dualidad del ser (La construccion de la realidad)
“Chac Mool”
-El tiempo y el espacio (La relación entre el tiempo yel espacio / El tiempo lineal y el tiempo circular)
“Dos palabras”
-La construcción del género (La tradición y la ruptura)-Las relaciones interpersonales (El amor y el desprecio / La comunicación o falta de comunicación )-La creación literaria (El proceso creativo)
“Historia del hombre que se convirtió en perro”
-Las sociedades en contacto (las divisiones socioeconómicas)-El tiempo y el espacio(El individuo en su entorno )-Las relaciones interpersonales (El individuo y la comunidad / Las relaciones de poder)-La dualidad del ser(La construcción de la realidad)-La creación literaria (La literatura autoconsciente)
“Peso ancestral”
-La construcción del género (El machismo / El sistema patriarcal/ La tradición y la ruptura)-Las relaciones interpersonales (La comunicación o falta de comunicación)
“A Julia de Burgos”
-La construcción del género (El machismo/Las relaciones sociales/ El sistema patriracal / La tradición y la ruptura)-La dualidad del ser (La imagen pública y la imagen privada