Temas 1-10 (primer parcial) Flashcards
¿Qué es la nutrición?
Es el proceso por el cual el organismo aprovecha los nutrientes para mantener las funciones fisiologicas vitales.
¿Que es la utilización nutritiva?
Transformacion y utilizacion de los nutrientes y otros componentes
¿Que es la biodisponibilidad? ¿Que influye?
es la proporcion de un nutriente de la dieta que nuestro organismo absorbe y utiliza para las funciones fisiologicas.
Influye la forma quimica del nutriente y factores especificos del individuo como por ejemplo el sexo, la raza, la edad el estado fisiologico, patologias.
¿Que son los nutrientes?
Son las sustancias integrantes de los alimentos necesarias para satisfacer necesidades energeticas y crear estructuras tisulares. Ademas determinan en parte nuestro estado de salud.
¿Que son los no nutrientes?
Son otros compuestos que contribuyen al funcionamiento del organismo pero no tienen las mismas propiedades que los nutrientes. Como ejemplos tenemos el alcohol (negativo) y compuestos fenolicos (positivo)
Defina brevemente qué es el metabolismo basal, cómo se determina y cuál es su importancia como base para estimar las necesidades energéticas de mantenimiento
Es la energía utilizada para mantener las funciones vitales fisiologicas.
Son las necesidades básicas de una persona:
- Gasto energético basal
- Gasto energético total
- Requerimientos energéticos medios
- Energía
Gasto energético total
El aumento del gasto energético producido por los nutrientes está en relación con:
a) La temperatura corporal
b) El tiempo transcurrido desde la última ingesta
c) La medicación que recibe el paciente
d) El consumo de líquidos durante la ingesta
b) El tiempo transcurrido desde la última ingesta
¿Cuál de los siguientes derivados de aminoácidos presenta síntesis de novo a partir de la cisteína del hígado?
La taurina
¿Qué lipoproteína se detecta solamente durante el periodo absorptivo?
Los QM son las lipoproteínas que trasportan los lípidos procedentes de la dieta. Aparecen en la circulación 1-2 h después de comer y descargan su contenido en TG principalmente en el tejido adiposo donde es almacenado como TG de reserva. Posteriormente, los QM remanentes son reconocidos por el hígado para ser eliminados de la circulación. Por ello, los QM desaparecen rápidamente y sólo se detectarán en periodo postprandial
En relación con los Índices Biológicos de Calidad Proteica, indica la afirmación INCORRECTA:
a. Los índices biológicos se determinan a partir de experimentación en jaulas metabólicas.
b. El valor biológico estima la utilización metabólica de la proteína.
c. El valor biológico y el índice químico son similares en cuanto a la información que proporcionan.
d. Se obtendrán cifras mayores en el cálculo del valor biológico de las proteínas de origen vegetal.
d. Se obtendrán cifras mayores en el cálculo del valor biológico de las proteínas de origen vegetal. FALSO: mayoritariamente se obtienen cifras menores ya que estas proteínas suelen ser incompletas y con índices de digestibilidad más bajos.
Indica la respuesta correcta sobre los almidones resistentes.
A. Forman parte de la fibra insoluble y parcialmente fermentable.
B. Hay cinco tipos y únicamente lo encontramos en patata y arroz.
C. Se absorben a nivel del intestino delgado.
D. Se comportan como fibra insoluble y totalmente fermentable en el intestino grueso.
La opción correcta es la D. Los almidones resistentes actúan como fibra insoluble en el tracto gastrointestinal (se hincha como una esponja reteniendo agua), pero es totalmente fermentable en el colon del intestino grueso (es atacada por las bacterias del colon: fermentación bacteriana).
Señale la respuesta incorrecta respecto a la digestión y absorción de los siguientes macronutrientes:
A. La digestión de las proteínas comienza a partir del estómago por la pepsina.
B. La amilasa pancreática completa la hidrólisis del almidón lentamente digerible en el intestino grueso.
C. La digestión de los lípidos comienza en la boca, a excepción de los Ácidos Grasos de Cadena Larga que son absorbidos a nivel del estómago.
D. El hígado es el principal órgano en metabolizar el alcohol.
La opción incorrecta es la C, ya que los lípidos no se absorben hasta mezclarse con las sales biliares en el intestino delgado, a excepción de los Ácidos Grasos de Cadena Corta que pueden ser absorbidos en el estómago.
¿Cuál de los siguientes enunciados es falso?
A. Si no se administra taurina a los niños pretérmino, puede causarles una inmadurez enzimática.
B. La eficacia de la carnitina tomándola como suplemento es menor que si se toma de los alimentos.
C. Para que se pueda absorber la colina, es necesaria la acción de las fosfolipasas.
D. Ningún enunciado es verdadero..
D. Ningún enunciado es verdadero.
¿Cuál de las siguientes enzimas de la digestión de proteínas no es un zimógeno? A. Tripsina B. Colagenasa C. Carboxipeptidasa D. Pepsina
D. Pepsina
¿Cuál de estos nutrientes tiene el mayor efecto termogénico?
a. Hidratos de carbono
b. Lípidos
c. Proteína
d. Todos tienen el mismo efecto termogénico
La opción correcta es la c, la proteína. El efecto termogénico de la proteína es de un 20-25% del GET mientras que el resto de macronutrientes tiene 6-8% en caso de los hidratos y 2-3% en caso de las proteínas. Es decir, el cuerpo requiere de mayor energía para poder realizar la digestión, absorción y utilización metabólica de las proteínas.
Indique la respuesta incorrecta:
a. el ácido araquidónico, DHA y EPA son esenciales desde el punto de vista nutricional.
b. Los ácidos grasos omega 3 y omega 6 son los únicos ácidos grasos esenciales desde el punto de vista nutricional.
c. Los ácidos grasos oleico y palmitoleico pueden tener una síntesis endógena.
d. Los humanos no tenemos enzimas desaturasas que puedan introducir dobles enlaces a partir del carbono 9.
La respuesta es la opción a y el motivo es que sus funciones son esenciales pero se pueden sintetizar mediante otros compuestos de la dieta. (el araquidónico a partir del ácido linoleico y el DHA y EPA a partir del ácido linolénico)
¿Que aminoacido interviene en la obtencion de energia de los acidos grasos de cadena larga?
a. Alanina
b. Carnitina
c. Tirosina
d. Todas son correctas
La opcion correcta es la B.Carnitina
Cuál de los siguientes efectos fisiológicos se relacionan con la ingesta de fibra dietética:
a. Facilita y aumenta la absorción de glucosa
b. Disminuye los niveles de colesterol plasmático
c. Aumenta el tiempo de tránsito intestinal
d. a y c son correctas.
La respuesta correcta es la B (disminuye los niveles de colesterol plasmático) esto se debe a que la fibra soluble forma una especie de gel absorbiendo agua, de esta manera cuando pasa al tracto digestivo se “une” a los ácidos biliares (los cuales son necesarios para la absorción de colesterol y otros compuestos lipídicos) lo que provoca que se eliminen por las heces y se reduzca así la absorción del colesterol.
Además, la ingesta de fibra dietética dentro de las recomendaciones establecidas disminuye la absorción de glucosa y disminuye el tiempo de tránsito intestinal (efecto -laxante-)
En cuanto a principales lípidos que transportan las lipoproteínas, indica qué pareja es VERDADERA:
a. Quilomicrones - Triglicéridos.
b. VLDL - Todos.
c. LDL - Colesterol.
d. b y c son verdaderas.
Correcta: c, LDL - colesterol.
Cuando nos encontramos en estado de ayuno prolongado:
a. Se inhiben los niveles de insulina e incrementa el glucagón
b. Se produce cetogénesis, dando lugar a cuerpos cetónicos
c. Se inhiben los niveles de adrenalina y cortisol
d. Las respuestas a y b son correctas
La respuesta correcta es la d: Las respuestas a y b son correctas
La calorimetría indirecta se trata de una prueba metabólica que:
a. Determina el gasto energético mediante la cuantificación de calor liberado en las reacciones de oxidación
b. Determinación el gasto energético mediante la cuantificación de la cantidad de O2 consumido y C02 producido en las reacciones de oxidación
c. Se basa en la relación lineal entre la aceleración corporal y el consumo de 02
d. Todas son falsas
La respuesta correcta es la b
Indica qué es cierto sobre el coeficiente de digestibilidad proteica:
a. Es el % de proteína absorbida respecto a la ingerida
b. Es es % de proteína retenida respecto a la absorbida
c. Es es % de proteína retenida respecto a la ingerida
d. Ninguna es correcta
La opción correcta es la a, puesto que la b hace referencia al concepto del valor biológico y la d al de utilización proteica neta.
¿Cuál de las siguientes enfermedades no está relacionada con el consumo de proteína?
a. Caries.
b. Celiaquía.
c. Fenilcetonuria.
d. Sarcopenia.
Correcta: a. caries.
De los productos resultantes de la fermentación de la fibra por la microbiota intestinal, ¿cuál
utilizan los colonocitos como sustrato energético?:
Seleccione una:
a. Butirato
b. Acetato
c. Propionato
d. Todos son sustratos utilizables por el colonocito.
e. En blanco
A. butirato
Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
Seleccione una:
a. La utilización nutritiva de los componentes presentes en los alimentos se refiere a los
procesos de digestión y absorción que se producen tras la ingesta.
b. La biodisponibilidad de un nutriente, desde el punto de vista de la Nutrición Humana,
depende tanto de factores del propio alimento que lo aporta como del individuo que lo ingiere.
c. Nutrición y alimentación son términos que se refieren al mismo proceso y se pueden
considerar sinónimos.
d. Todas las afirmaciones son correctas
e. En blanco
b?
Indica qué es falso respecto a las lipoproteínas de baja densidad:
Seleccione una:
a. Se caracterizan por tener un menor contenido en triglicéridos y un mayor contenido proteico que el resto de las lipoproteínas.
b. Se forman a partir de las lipoproteínas de densidad intermedia.
c. Interaccionan con las lipoproteínas de alta densidad de las que reciben ésteres de colesterol.
d. Para captar lipoproteínas de baja densidad, las células han de tener receptores específicos
activados.
e. En blanco
La opción a.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto al proceso metabólico denominado recambio o “turnover” proteico?
Seleccione una:
a. Es la degradación de la proteína corporal lábil que se produce en un día.
b. Es la existencia conjunta de procesos de degradación y síntesis de proteínas que se produce en el organismo humano.
c. Supone la eliminación del 15-20% del total de aminoácidos del organismo.
d. Todas las afirmaciones son ciertas
e. En blanco
D. todas son ciertas
Señala la opción incorrecta respecto a los polioles:
Seleccione una:
a. Son muy resistentes a la fermentación bacteriana en la boca por lo que se consideran no cariogénicos.
b. Los polioles son metabolizados en el hígado o, en caso contrario, excretados por orina.
c. La proporción ingerida y no absorbida es fermentada en el intestino grueso.
d. Su valor calórico es similar al de los azúcares por eso se consideran sustitutos de éstos.
e. En blanco
Opcion correcta: d
Señala cuál de las siguientes afirmaciones relativas a los lípidos es cierta:
Seleccione una:
a. En el interior del enterocito, los productos de la digestión de los lípidos alimentarios se incorporan directamente en los quilomicrones.
b. La presencia de sales biliares es imprescindible para una correcta digestión y absorción de los lípidos.
c. El proceso de lipogénesis en el hígado se produce a partir de los ácidos grasos procedentes de la dieta.
d. El proceso de lipogénesis en el tejido adiposo se produce por acción de la lipasa sensible a hormonas.
e. En blanco.
Opción correcta: b
¿Cuál es la ingesta adecuada de fibra que se considera altamente protectora de enfermedad?:
35g/día
Para realizar el cálculo del índice glucémico de un alimento es cierto que:
Seleccione una:
a. Se tiene en cuenta el área bajo la curva del incremento de la glucemia limitada por la línea marcada por la glucemia basal o en ayunas.
b. Se debe usar un patrón como referencia que puede ser 50 gramos de glucosa o 50 gramos de pan blanco.
c. Se toman muestras de sangre para medir la glucemia cada 5 minutos y, al menos, durante una hora.
d. Ninguna de las respuestas es correcta.
e. En blanco
a. Se tiene en cuenta el área bajo la curva del incremento de la glucemia limitada por la línea marcada por la glucemia basal o en ayunas.
¿Cuál de los siguientes datos no es necesario conocer para calcular el Índice Químico de la proteína de un alimento concreto?:
Seleccione una:
a. Cantidad de proteína/100 gramos de alimento.
b. Cantidad de alimento ingerida.
c. Cantidad de aminoácidos esenciales/100 gramos de alimento.
d. Todos estos datos son necesarios.
e. En blanco.
c
Como resultado de la ingesta de hidratos de carbono, durante el período postprandial se produce:
a. Una disminución de la glucemia
b. Un aumento de la secreción de insulina y de la entrada de glucosa en las células
c. Un aumento de la glucogenólisis para cubrir las necesidades musculares de energía
d. Un aumento del uso de la glucosa como sustrato para gluconeogénesis
e. En blanco
Opción correcta b.
Que son las ingestas dietéticas de referencia.
Cantidad de nutriente que tiene que tener la dieta para prevenir enfermedades carenciales, reducir enfermedades crónicas y conseguir salud optima.
Que es el requerimiento medio estimado (RME/EAR/AR)
Es el nivel de ingesta diaria de un nutriente adecuado para satisfacer los requerimientos nutricionales del 50% de los individuos sanos.
Que es el nivel de ingesta recomendada (IR/RDA/PRI)
Es el nivel de ingesta diaria en este caso que cubre las necesidades del 97,5% de los individuos sanos. Se le suman dos desviaciones tipicas al RME.
Que es la ingesta adecuada (IA/AI)
Nivel de ingesta diaria cuando no existen datos suficientes para estimar requerimientos. Sustituye IR cuando no se conoce RME.
Que es el nivel de ingesta maxima tolerable (IMT/UL)
Nivel máximo de ingesta cronica diaria de un nutriente con pocas probabilidades de tener efectos adversos para la salud humana.
Cuales son los niveles de distribucion de los macros
HC: 45-65
Proteinas: 10-35
Grasa: 20-35
Como se interpreta el índice de adecuación nutricional (IAN)
90-110%= Buena adecuación
Menos de 90%= Riesgo de ingesta inadecuada por defecto
Menos de 66%= riesgo de ingesta con riesgo de deficiencia
Mas de 110%= riesgo por exceso (IMT)
Como se mide el metabolismo basal o la tasa metabolica basal
En kcal/24 horas
Valores de los macros en la termogénesis
Proteinas: 20-25%
HC: 6-8%
Grasas: 2-5%
Taurina: sintesis, alimentos y funciones
Se sintetiza en el higado a partir de la cisteina
Se encuentra en la carne y el pescado
Participa en reacciones de conjugacion (forma sales biliares). Es estimulante.
Carnitina: sintesis, alimentos y funciones
En higado y riñon a partir de lisina y metionina
En carne, pescado, lacteos y derivados
Lanzadera de AG de cadena larga para su oxidación
Colina: sintesis, alimentos y funciones
En el higado
En huevos y visceras
Forma fosfolipidos estructurales de membrana. Precursor de acetilcolina, donante de grupos metilo y participa en señalizacion celular
Poliaminas: tipos, origen y funciones.
Putrescina: de arginina
Espermina: metionina.
Espermidina: espermina y putrescina.
Funciones: modula actividad enzimatica, segundos mensajeros, proliferacion celular y apoptosis, respuesta inmune, antioxidante y antiglicosilante.
Que efectos tienen los distintos tipos de fibras en el estomago.
La soluble, va a retener en su estructura de gel, nutrientes por lo que el ataque de enzimas y acidos se verá dificultado (enlentecimiento del vaciado gástrico). Además, las fibras insolubles, retienen agua formando esponjas, lo que aumentara la distensión gástrica.
En total, las fibras aumentaran las saciedad
Que efectos tienen las distintas fibras en el intestino delgado.
Las fibras insolubles aumentaran la velocidad del tránsito intestinal (al aumentar de tamaño, se ve favorecido el peristaltismo). Al aumentar la velocidad, tambien se vera disminuida la absorcion de nutrientes.
Por otro lado, las solubles provocaran la disminuicion de la absorción de nutrientes y ademas menor reabsorcion de acidos biliares.
Que efectos tienen las distintas fibras en el intestino delgado.
Las fibras insolubles aumentaran la velocidad del tránsito intestinal (al aumentar de tamaño, se ve favorecido el peristaltismo). Al aumentar la velocidad, tambien se vera disminuida la absorcion de nutrientes.
Por otro lado, las solubles provocaran la disminuicion de la absorción de nutrientes y ademas menor reabsorcion de acidos biliares.
Que efectos tienen las fibras en el colon proximal.
Las fibras solubles son fermentadas por la microbiota y se obtienen AG de cadena corta, descenso pH (acidifican el entorno por lo que previene agentes cancerígenos) y se produce un aumento de gases y bacterias saludables.
Se produce el efecto prebiotico
- absorcion h2o y Na
- aumento de la proliferacion de celulas normales
- disminucion del ph del intestino
Que efecto tienen las fibras en el colon distal
La fibra insoluble aumenta la fermentacion bacteriana, produciendo AGCC y disminuyendo el tiempo de transito.
Se reduce ademas la proliferacion de celulas cancerigenas y se aumenta el volumen de contenidos intestinales
Que HdC es esencial
La fibra
Que aa son esenciales
Lisina, isoleucina, leucina, valina, metionina, fenilalanina, treonina y triptófano
que lipidos son esenciales
acido linoleico y acido linolenico
que vitaminas son esenciales
todas menos (D, K y acido nicotinico)
que minerales son esenciales
todos
que aminoacidos son semiesenciales
histidina, arginina, cisteina, tirosina y
que compuestos nitrogenados son esenciales
taurina y colina
que vitaminas son semiesenciales
D, K y acido nicotinico
que funciones tienen los aa en el enterocito
- sintesis de proteinas mucosales
- interconversiones de aa: transaminacion, algunas se transforman en alanina
- energia: gln
que funciones tienen los aa en el higado
- sintesis de proteinas en el propio higado
- sale y se va a los tejidos para la sintesis de proteinas
- se desaminan y se obtiene grupo amino (urea) y grupo cetoacido (obtener energia y glucosa)
que fibras son solubles
FOS, GOS, inulina, algunas hemicelulosas, pectinas, gomas y mucilagos
que fibras son insolubles
almidones resistentes, algunas hemicelulosas, celulosas y lignina
que fibras son totalmente fermentables
fos, gos, inulina, algunas hemicelulosas, pectina, gomas, mucilagos y almidon resistente
que fibras son parcialmente fermentables
Algunas hemicelulosas, celulosa, lignina
De que AG viene el omega 3 y funcion
Del alfa linolénico.
es antiinflamatorio
De que AG viene el omega 6
Acido linoleico
es inflamatorio, aumenta la coagulacion sanguinea y regula la presion sanguinea.