TEMARIO Flashcards
TEMA 1 (4)
• Derecho público y derecho privado.
• Derecho civil: concepto histórico y actual.
• Codificación civil.
• El código civil y sus principales modificaciones.
TEMA 2 (5)
• Derecho de la Unión Europea.
• Fuentes.
• Ppios de aplicación: primacía, eficacia directa y responsabilidad de los estados miembros por incumplimiento del derecho comunitario.
• Garantía judicial, Cuestiones prejudiciales.
• Valor de la jurisprudencia del TJUE.
TEMA 3 (5)
• Teoría general de las fuentes del derecho.
• La constitución como norma jurídica y su incidencia en el sistema De Fuentes.
• Examen del artículo 1 CC.
• La ley:concepto, requisitos y clases.
• La reserva de ley y la delegación legislativa.
TEMA 4 (6)
• La costumbre y los usos jurídicos.
• Ppios grles del derecho.
• La jurisprudencia y las resoluciones de la dirección general de los registros: su valor.
• Interpretación y aplicación de las normas civiles.
• La equidad.
• Las lagunas de la ley y la analogía.
TEMA 5 (5)
• Comunidades Autónomas con derecho foral o civil propio: breve reseña histórica.
• Examen del artículo 149.1.8 CE.
• Referencia a la legislación aplicable a cada una de ellas.
• Sistema De Fuentes y breve idea de sus instituciones.
• Aplicación del derecho común.
TEMA 6 (8)
•Eficacia general de las normas.
• Ignorancia de las normas y el error de derecho.
• Renuncia de derechos.
• La nulidad como sanción general.
• El fraude de la ley.
• Vigencia temporal de las normas.
• Retroactividad e irretroactividad de las leyes.
• La derogación de la ley.
TEMA 7 (3)
• El DIP y sus fuentes.
• Criterios fundamentales seguidos por el CC y sus ppipales modificaciones derivadas de tratados internacionales y reglamentos de la UE.
• Nociones de reciprocidad, calificación, reenvío, orden público y fraude de ley.
TEMA 8 (3)
• El Dx interregional: criterios fdamentales seguidos por el CC.
• La vecindad civil: arts 14 y 15 del CC.
• Su prueba.
TEMA 9 (7)
• La relación jurídica.
• Situaciones jurídicas secundarias e interinas.
• El derecho subjetivo y sus clases.
• Los límites del Dx subjetivo: la buena fe y el abuso de derecho.
• Adquisición, modificación, transmisión y extinción de dxs.
• La subrogación real.
• Legitimación y poder de disposición.
TEMA 10 (6)
• La persona y la personalidad.
• Comienzo de la personalidad.
•Protección jurídica del concebido.
• Extinción de la personalidad.
• Premoriencia y comoriencia.
•El nombre, domicilio y residencia de las personas físicas.
TEMA 11 (7)
El estado civil.
Naturaleza y caracteres.
Capacidad de la persona física, incapacidad y prohibiciones.
La edad y sus grados.
Referencia a las especialidades forales.
Capacidad y dxs de los menores.
La emancipación.
TEMA 12 (6)
La incapacitación.
Breve referencia al procedimiento.
Efectos sobre la capacidad.
La declaración de prodigalidad.
Capacidad del concursado.
La protección del patrimonio del discapacitado.
TEMA 13 (4)
La nacionalidad: concepto y ppios fdntles.
Adquisición, pérdida y recuperación de la nacionalidad española.
La doble nacionalidad.
Prueba de nacionalidad.
TEMA 14 ( 4)
Las personas físicas y jurídicas extranjeras en España.
Inversiones extranjeras.
Limitaciones y prohibiciones en materia civil.
Ppipales deberes de notarios y registradores para la prevención del fraude fiscal y del blanqueo de capitales.
TEMA 15 (5)
La ausencia.
El defensor del desaparecido.
Declaración de ausencia y sus efectos.
El representante del ausente.
Declaración de fallecimiento.
TEMA 16 (4)
Personas jurídicas: naturaleza y clases.
La deformación del concepto de personas jurídicas: la doctrina del levantamiento del velo.
Capacidad, representación, domicilio, nacionalidad y extinción.
La personas jurídica en el DIP.
TEMA 17 (2)
Las asociaciones: su régimen legal vigente.
Las fundaciones: su régimen legal vigente.
TEMA 18 (3)
Régimen jurídico de las entidades religiosas y de sus fundaciones y asociaciones.
En especial, si constitución, capacidad y representación.
Registro de entidades religiosas.
TEMA 19 (6)
El registro civil: concepto y ppios de funcionamiento.
Los títulos que acceden al registro y los asientos registrales.
Hechos y actos inscribibles.
Estructura y organización del registro civil.
La publicidad del registro civil.
La rectificación del registro.
TEMA 20 (4)
Las cosas: concepto y clasificación.
Bienes muebles e inmuebles.
Bienes de dominio público y de propiedad privada.
El patrimonio: tipos.
TEMA 21 (4)
El hecho jurídico y el acto jurídico.
El negocio jurídico.
Clases y elementos esenciales.
La voluntad y los vicios del consentimiento.
TEMA 22 (4)
Teoría gral de la causa de los negocios jurídicos.
Los negocios abstractos.
La teoría del enriquecimiento sin causa.
Negocios anómalos: simulados, indirectos, fiduciarios y fraudulentos.
TEMA 23 (5)
La forma del negocio jurídico.
Examen especial de la forma de los contratos: valor sustantivo de la escritura pública.
Vicios de forma: sus efectos.
La contratación electrónica.
La forma en el DIP
TEMA 24 (6)
La representación en los negocios jurídicos.
Representación directa e indirecta.
La autocontratación.
Representación legal: ppipales supuestos.
La representación orgánica.
La representación en el DIP.