Tema V - VI Flashcards
Objetivo de Precauciones Estandar
Prevenir el contagio de enfermedades que se transmiten por contacto con la sangre y otros fluidos corporales
También llamadas “Precauciones básicas”
Precauciones Estandar (5)
- Cuidados con los artículos y equipamientos de asistencia del px
- Ubicación del px
- Control ambiental
- Prevención de exposición a patógenos transmitidos por sangre y fluidos
- Cuidado de ropas
Cuidados con los artículos y equipamientos de asistencia del px
- Manipulación cuidadosa
- Limpieza / desinfección / esterilización
Ubicación del px
- Habitación privada / zona generalizada
- Aislamiento por cohorte
Control ambiental
Limpieza de los alrededores y superficies
Cuidado de ropas
- Manipular, transportar y procesar la ropa usada contaminada
- DIsminuir exposición de contaminantes con la piel y mucosas
- Uso de bolsas impermeables
- Zonas seguras de almacenamiento
EPP
Equipo de Protección Personal
EPP definición
Equipos, piezas o dispositivos empleados con el proposito de evitar contacto directo entre personal y cualquier factor de riesgo que pueda llegar a generar lesiones / enfermedades
Minimiza la exposición ocupacional a los patógenos transmitidos por la sangre
Definición de bata según la OSHA
Protege los brazos del personal de salud y las áreas corporales expuestas y prevenir la contaminación de la ropa con sangre y fluidos corporales
Definición de bata segun la CDC
Se recomiendan en el uso con cada paciente, cuando se manipule sangre, líquidos corporales, mucosas y lesiones bucales
Definición de guantes según la CDC
Lista de EPPs
- Bata
- Guantes
- Protección ocular
- Respirador
- Mascarilla qx
Prorección ocular definición
Protegen el ojo y la conjuntiva ocular de la contaminación por aerosoles, salpicaduras de sangre y saliva
Protección ocular clasificación & tipos
- Clasificación
- Riesgo mínimo
- Riesgo máximo - Tipos
- Gafas de protección
- Universales
- Copas
- Googles ajustados
- Máscaras
- Pantallas de protección (caretas)
Mascarilla qx definición
Evitan la exposición resultante de salpicaduras o
aerosoles que viajan hacia la nariz y la boca
Mascarilla qx partes & procedimiento
- Partes
- Puente metálico (1)
- Cinta (2)
- Dobleces (3) - Procedimeinto
- Colocar solo tocando la cinta
- Se moldea el puente
- Bajar la mascarilla
Respirador definición
Son una protección contra las gotas, aerosoles y
la penetración de líquidos al forman un sello hermético alrededor de la boca y la nariz
Médico hungaro que se preocupó por la alta mortalidad en mujeres posparto por fiebre puerperal que durante su investigación llego a registrar hasta 90% de mortalidad
2 pabellones con mujeres embarazadas
- Asistidas por médicos / pasantes (% mort. +)
- Atendidos por madronas (% mort. -)
Ignaz Semmelweis 1818-1865
Identificó la bacteria estreptococo como la causante de la sepsis puerperal, se introdujo la higiene hospitalaria y el control de infecciones
Louis Pasteur 1822-1895:
Demostró origen micriobiano de las infecciones en heridas qx, permitió que los cx se concentraran en evitar la entrada de gérmenes en las heridas y no tanto en la desinfección del material contaminado
Robert Koch 1843-1910
Escribió que el aire puro, agua pura, desagüe eficaces, limpieza y luz eran elementos vitales para que el paciente no tuviera ninguna IIH
Florence Nightingale 1820-1910
Lavado de manos
- Propósito de proteger al paciente y al trabajador de salud
- Beneficios:
- Reducir casi a la mitad la incidencia de la diarrea
- Disminuir la tasa de infecciones respiratorias
- Minimizar la incidencia de enfermedades cutáneas, oculares e intestinales parasitarias causadas por la flora microbiana transitoria de la piel - Recomendaciones:
- Manos visiblemente sucias o contaminadas
- Antes de comer y después de ir al baño
- Higiene de manos en sospecha o prueba a la exposición a “Bacillus anthracis”
5 momentos básicos de la higiene de manos
- Antes de tener contacto con el px
- Antes de realizar procedimientos asépticos como insertar catéter venoso u otros dispositivos invasivos
- Después del contacto con fluidos corporales o
secreciones, membranas, mucosas, piel no intacta
del px - Después del contacto con el px
- Después de contacto con objetos inanimados en
el área del px
Lavado correcto de manos
- Cantidad de jabón adecuada
- Agua abundante
- Cerrar la llave con toallas de papel usadas
- No tener contacto con ninguna superficie despues del lavado
- No anillos, pulseras, uñas largas / pintadas
- 40 - 60 seg.