Tema. Uno Flashcards
Que el potencial de nernst
Es el potencial de difusión que se opone a la difusión de un ion
Cuál es el pontencial en reposo de la membrana
-90 mV
Cuál es el potencial de membrana en reposo
90 mV
Que sucede cuando baja los niveles normales de potasio, que provoca en los potenciales de acción
Se abren los canales de sodio, y la fibra nervios se hace muy excitable, y se descarga de manera consecutiva generando tetania
Si una membrana es muy ermeable a iones de sodio y calcio, va permitir despolarizacion automática, siempre y cuando sea estado natural ?
Ritmicidad espontánea como es los ritmos del corazón, peristaltimo de los intestinos.
Si existe una mayor concentración de calcio en el líquido extracelular, aumenta la permeabilidad para el sodio cierto o falso
Cuando existe aumento de la concentración de calcio, disminuye la permeabilidad a el sodio y reduce la excitabilidad.
Potencial del líquido extracelular
Cero
Cuales son las tres fases del potencial de acccion:
Potencial de reposo: la membrana está polarizada -90
Fase de despolarizacion: el estado polarizado se neutraliza con la entrada de sodio, y el potencial aumenta a positivo, se denominará despolarizacion
Fase de repolarizacion: se cierran canales de calcio, y se abren los de potasio hacia el exterior y así se re polariza la membrana a su esTado negativo
Son los encargados de trasmitir señales nerviosas, atraves de las fibras nerviosas.
Potencial de acccion.
Transmiten señales nerviosas a través de toda la membrana de la fibra nerviosa.
Quien proporciona el potencial neto de membrana en reposo, de -90mV
A. Osmolaridad
B. Líquidos
C. Sodio, potasio y bomba sodio-potasio
C.
La difusión de sodio y potasio le da un potencial de membrana de -86mV
Más el -4mV que le proporciona la bombacha sodio-potasio.
Generando el -90mV
Es el que se produce cuando existe una diferencia de concentración ionica a los dos lados de la membrana
- potencial de difusión
- osmolaridad
- gradiente
Potencial de difusión:Es el que se produce cuando existe una diferencia de concentración ionica a los dos lados de la membrana
Por ejemplo el potasio debido al gran gradiente de concentración dentro hacia afuera, hay una gran tendencia para que se difundan hacia afuera de la membrana