Tema Aristóteles Flashcards
¿Qué es la ética aristotélica?
La ética de Aristóteles es teleológica, eudemonista, naturalista y comunitarista, centrada en la búsqueda de la felicidad.
¿Qué significa ‘teleología’ en el contexto de la ética aristotélica?
La teleología se refiere a que todas las acciones humanas están dirigidas a un fin o propósito, que es la felicidad.
¿Qué es la ‘eudaimonía’?
La ‘eudaimonía’ es la felicidad, entendida como el fin último y más deseable para los seres humanos según Aristóteles.
¿Qué concepto central de la ética aristotélica se relaciona con la búsqueda de la felicidad?
El concepto central es la virtud (areté), que se alcanza a través de las acciones virtuosas.
¿Cómo define Aristóteles la virtud?
La virtud es un hábito de vida buena que se consigue mediante la repetición de actos virtuosos.
¿Qué es el ‘justo medio’ según Aristóteles?
El justo medio es el punto intermedio entre dos extremos contrapuestos, uno de defecto y otro de exceso.
¿Qué sucede si no se sigue el ‘justo medio’?
Si no se sigue el justo medio, se cae en el defecto o el exceso, que son igualmente indeseables.
¿Qué significa ‘éthos’ en la ética aristotélica?
‘Éthos’ se refiere al carácter o talante del individuo, que se forma a través de la repetición de actos virtuosos.
¿Cómo se forma el carácter según Aristóteles?
El carácter se forma mediante una ‘escuela de trabajo y sacrificio’, repitiendo actos virtuosos.
¿Cuántas partes tiene el alma humana según Aristóteles?
El alma humana tiene dos partes: la intelectiva y la conativa.
¿Qué virtudes genera la parte intelectiva del alma?
La parte intelectiva genera las virtudes dianoéticas, como la sabiduría y la prudencia.
¿Cuál es la virtud fundamental de la parte científica del alma?
La virtud fundamental de la parte científica es la sabiduría (sophía), que busca la verdad de la realidad.
¿Cuál es la virtud fundamental de la parte deliberativa del alma?
La virtud fundamental de la parte deliberativa es la prudencia (phrónesis), que ayuda a determinar el curso de acción.
¿Qué virtudes componen la sabiduría (sophía)?
La sabiduría se articula en la intuición intelectual (nôus) y la ciencia demostrativa (episteme).
¿Qué es el ‘nôus’?
El ‘nôus’ es la intuición intelectual que capta los principios generales de las ciencias.
¿Qué es la ‘episteme’?
La ‘episteme’ es el hábito de hacer demostraciones correctas.
¿Qué es la ‘techné’?
La ‘techné’ es el arte o la técnica, que perfecciona la parte racional del ser humano.
¿Qué virtudes éticas menciona Aristóteles?
Las virtudes éticas son la justicia, la fortaleza y la templanza.
¿Qué es la justicia según Aristóteles?
La justicia es la virtud que implica la obediencia a las leyes y las relaciones de igualdad entre los ciudadanos.
¿Qué son la fortaleza y la templanza?
Son virtudes éticas que ayudan al individuo a dominar sus impulsos irracionales y orientarlos hacia la sabiduría.
¿Cómo se divide la parte irracional del alma humana?
La parte irracional se divide en dos: la irascible y la concupiscible.
¿Por qué la razón no elimina las tendencias irracionales, según Aristóteles?
La razón solo puede modular las tendencias irracionales, no eliminarlas completamente.
¿Qué dice Aristóteles sobre el gobierno de la razón sobre las pasiones?
El gobierno de la razón sobre las pasiones es eminentemente político, ya que se logra dentro de una comunidad justa.
¿Qué significa ‘zoon politikon’?
‘Zoon politikon’ significa ‘animal político’, refiriéndose a que el ser humano es naturalmente social y político.