Tema 8 Flashcards
¿Qué es el despacho aduanero?
Es el conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada de mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo, que, de acuerdo con los diferentes tráficos y regímenes aduaneros, deben realizar ante la aduana las autoridades aduaneras y quienes introducen o extraen mercancías del territorio nacional
El despacho aduanero se encuentra regulado por:
El artículo 35 de la Ley Aduanera.
Las personas morales que promuevan el despacho de las mercancías sin la intervención de un agente aduanal tendrán la obligación de realizar el despacho aduanero a través de…
Su representante legal
El representante legal deberá de ser acreditado ante el ———, en los términos y condiciones que se establezcan en ——-.
Servicio de Administración Tributaria // el reglamento.
Las personas físicas que promuevan el despacho de las mercancías sin la intervención de un agente aduanal deberán cumplir con los requisitos y condiciones que se establezcan en…
el reglamento.
Quienes introduzcan o extraigan mercancías del territorio nacional destinándolas a un régimen aduanero están obligados a transmitir, a través del ———, en documento electrónico a las autoridades aduaneras, un ———-, en los términos y condiciones que establezca el ——- mediante reglas, empleando la firma electrónica avanzada o el sello digital y deberán proporcionar una impresión del —– con la información correspondiente, el cual llevará impreso el ——-, se considerará que fueron transmitidos y efectuados por la persona a quien corresponda dicha ——-. Como lo dispone el ——-.
sistema electrónico aduanero // pedimento con información referente a las citadas mercancías //Servicio de Administración Tributaria // pedimento // código de barras // firma electrónica avanzada o sello digital // artículo 36 de la Ley Aduanera.
¿Que es el reconocimiento aduanero?
es el examen de las mercancías, así como de sus muestras, que lleven a cabo las autoridades para allegarse de elementos que ayuden a cerciorar la veracidad de lo declarado ante la autoridad aduanera, así como del cumplimiento de las disposiciones que gravan y regulan la entrada o salida de mercancías del territorio nacional.
¿Qué articulo habla sobre el reconocimiento aduanero?
El artículo 2 fracción XV de la Ley Aduanera.
Una vez elaborado el pedimento y realizado el pago de las contribuciones y cuotas compensatorias, este se presentará ante —— y se activará el ———- que determinará si debe practicarse el reconocimiento aduanero de las mismas; es algo asi como un semaforo.
a autoridad aduanera //mecanismo de selección automatizado.
¿Cuáles son las características del mecanismo de selección autorizado?
-El administrador deberá supervisar los actos del reconocimiento aduanero, para lo cual podrá auxiliarse de los subadministradores, jefes de departamento, jefes de sección y jefes de salas que de él dependan.
-Únicamente los importadores AA o los Ap. Ad., o en su caso los dependientes del AA, pueden intervenir o presenciar el procedimiento.
-AA. Son las personas físicas autorizadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de la mercancía en los diferentes regímenes aduaneros previstos en la Ley Aduanera.
-Ad. Son aquellas personas físicas designadas por otra persona física o moral, para que en su nombre y representación se encarguen del despacho de mercancía, siempre y cuando obtengan la autorización del SAT.
El verificador revisará la siguiente cantidad de mercancía durante el reconocimiento (Importación) (3):
- 20% de mercancía sensible.
- 10% de mercancía que requiera maniobras.
- 20% de textiles.
El verificador revisará la siguiente cantidad de mercancía durante el reconocimiento (Exportación) (2):
- 20% del retorno de textiles.
- Para exportaciones definitivas o retorno de importaciones temporales, el reconocimiento se hace sin descargue de contenedores.
El verificador revisará la siguiente cantidad de mercancía durante el reconocimiento (Exportación) (3):
- 20% del retorno de textiles.
- Para exportaciones definitivas o retorno de importaciones temporales, el reconocimiento se hace sin descargue de contenedores.
Documentos que el verificado de reconocimiento aduanero revisa en la revisión documental:
-Pedimento.
-Factura.
-Conocimiento de embargue.
-Cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias (RRNA).
-Cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
-Mercancía sujeta a Cuota Compensatoria (CC).
-Trato arancelario preferencial.
-Programa para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
Datos que el verificado de reconocimiento revisa en la revisión física:
-Conteo.
-Descripción.
-Unidades de medida.
-Número de piezas.
-Naturaleza.
-Clasificación arancelaria.
-Cumplimiento de la NOMs.
Datos que el verificado de reconocimiento revisa en la revisión de la maquinaria.
-Datos de identificación individual.
-Marca.
-Modelo.
-Numero de serie.
Características del pedimento.
-Clave.
-Campo de observaciones.
-Claves e identificadores de partidas.
-Coincidencias de documentos.
Características de la factura.
-Que el expeditor coincida.
-Datos del importador/exportador.
-Descripción, cantidades e identificación.
-Cargos incrementables.
-Tipo de moneda.
-País de origen.
Características del conocimiento de embargue.
-No. De Bill Of Landing (BOL).
-Datos del importador/exportador.
-Cantidades, bultos y descripción.
-Fecha de entrado.
Características del cumplimiento de Regulaciones y Restricciones no Arancelarias (RRNA).
-Fracción arancelaria.
-Autoridad responsable.
-Documentos que amparen la RRNA.
-Documento a favor del contribuyente.
-Cantidad y descripción correspondientes.
Características del cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
-Cumplir con el Anexo 2.4.2.
-Normas de certificación.
-Constancia de conformidad.
Características de la mercancía sujeta a Cuota Compensatoria (CC).
-Revisar pago.
-Confirmar que la mercancía sea originaria de un país distinto.
Características de un trato arancelario preferencial.
-Acuerdo o tratado.
-Cumplimiento de las obligaciones.
-Factura.
-Fracción arancelaria.
-Correcto llenado del CO.
Características del programa para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
-Que las fracciones estén autorizadas en el programa de la empresa.