TEMA 73 REDES INFORMÁTICAS Flashcards

1
Q

INTRODUCCIÓN

CONEXIÓN que existe entre dos o más sistemas informáticos (ordenador, telef..) a través de una serie de dispositivos por cable o de forma inalámbrica, para que puedan compartir información…

TEMA 73

A

REDES INFORMÁTICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

INTRODUCCIÓN COMPONENTES DE UNA RED

PERIFÉRICO (dispositivo físico que añade una funcionalidad)

TEMA 73

A

TARJETA DE RED (Wireless o por cable)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

INTRODUCCIÓN COMPONENTES DE UNA RED

PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN (normas que rigen el intercambio de información)

TEMA 73

A

TCP/IP (el más común)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

INTRODUCCIÓN COMPONENTES DE UNA RED

SERVIDOR

TEMA 73

A

PROVEE SERVICIOS A LOS CLIENTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

INTRODUCCIÓN COMPONENTES DE UNA RED

CLIENTES

TEMA 73

A

ACCEDE A LOS RECURSOS DEL SERVER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

INTROCUCCIÓN DEFINICIONES

CANTIDAD DE INFORMACIÓN o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo, expresado en DATOS/TIEMPO

TEMA 73

A

ANCHO DE BANDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

INTROCUCCIÓN DEFINICIONES

TIEMPO que tarda un paquete de información en TRANSMITIRSE dentro de la red, se mide en MILISEGUNDOS.

TEMA 73

A

TIEMPO DE LATENCIA o PING

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

INTRODUCCIÓN SEÑALES

LAS MAYORIA DE SEÑALES SON…

TEMA 73

A

DIGITALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

INTRODUCCIÓN SEÑALES

LAS SEÑALES DIGITALES…

TEMA 73

A
  • DISCONTINUA o DISCRETA
  • Consume MÁS ANCHO DE BANDA en comparación con la analógica
  • Soporta mejor el RUIDO que analógica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

INTRODUCCIÓN SEÑALES

LAS SEÑALES ANALÓGICAS…

TEMA 73

A
  • CONTINUA
  • Consume MENOS ANCHO DE BANDA en comparación con la digital
  • Es mas susceptible a ERRORES a consecuencia del ruido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

CUALQUIER EQUIPO CONECTADO A LA RED QUE TENGA DIRECCIÓN IP

TEMA 73

A

HOST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

COMPUESTO por uno o varios CALBLES DE COBRE TRENZADOS entre sí… (Evitar interferencias, pueden estar apantallado o no)

TEMA 73

A

CABLE DE PAR TRENZADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

HILO GRUESO centra de COBRE, recubierto de una capa aislante, la cual a su vez esta protegida por una malla, y todo ellos por una camisa exterior de plástico.

TEMA 73

A

CABLE COAXIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

HILO MUY FINO de material transparente por el que se envían pulsos de luz…

TEMA 73

A

CABLE DE FIBRA ÓPTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

EL WIFI (estándar IEEE 802.11 de la marca WI-FI Aliance) y EL BLUETOOTH (estándar IEEE 802.15 para redes de área personal) son…

TEMA 73

A

REDES NO GUIADAS O INALÁMBRICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

TIPOS DE REDES NO GUIADAS

TEMA 73

A
  • VÍA WIFI
  • BLUETOOTH

(SIEMPRE QUE 802. LO QUE SEA SON REDES INALÁMBRICAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

REDES ÁREA GEOGRÁFICA:
LAN

TEMA 73

A

RED DE ÁREA LOCAL, son redes de ALTA velocidad que no exceden de 1KM2 DE EXTENSIÓN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

REDES ÁREA GEOGRÁFICA:
MAN

TEMA 73

A

RED DE ÁREA METROPOLITANA, interconectan LAN’S entre sí, y no exceden de 10 KM2 de extensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

REDES ÁREA GEOGRÁFICA
WAN

TEMA 73

A

RED DE ÁREA EXTENSA, interconectan LAN’s entre sí. (INTERNET)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

REDES ÁREA GEOGRÁFICA:
GAN

TEMA 73

A

RED DE ÁREA GLOBAL (GPS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

REDES ÁREA GEOGRÁFICA:
PAN/WPAN

TEMA 73

A

Red de área personal, comunicación entre distintos dispositivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

REDES SEGÚN TOPOLOGÍA:
BUS o BACKBONE

TEMA 73

A

Único canal de comunicaciones al que se conectan los diferentes dispositivos.
* SIMPLICIDAD
* LÍMITE DE EQUIPOS
* DEGRADACIÓN DE LA SEÑAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

REDES SEGÚN TOPOLOGÍA:
ESTRELLA

TEMA 73

A

Estaciones concetadas a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto, generalmente un hub o un switch.

  • FACILIDAD ENCONTRAR DISPOSITIVOS
  • SI DISPOSITIVO CENTRAL FALLA, A LA MIERDA LA RED
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

REDES SEGÚN TOPOLOGÍA:
ANILLO

TEMA 73

A

Las estaciones estan conectadas unas a otras por pares, circulando la señal en una única dirección, pasando de un TOKEN o TESTIGO.

  • CANAL SE DEGRADA A MEDIDA QUE CRECE
  • TRANSMISIÓN LENTA
  • SI CAE UNO SE CORTA LA RED
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# INTRODUCCIÓ DEFINICIONES REDES SEGÚN TOPOLOGÍA: ÁRBOL | TEMA 73
La que usa INTERNET, tiene un nodo de enlace central generalmente ocupado por un hub o un switch, desde el que se ramifican los demás nodos. * FACILIDAD DE ENCONTRAR FALLOS * CONFIGURACIÓN DIFÍCIL * SI SE DESCONECTA UN NODO, POSIBILIDAD DE QUE SE CÁIGA UNA RAMA
26
# INTRODUCCIÓN DEFINICIONES REDES SEGÚN TOPOLOGÍA: MALLAS | TEMA 73
Cada nodo está conectado a todos los nodos * DISTINTOS CAMINOS PARA LLEGAR DE UN NODO A OTRO * EL COSTE DE LA RED AUMENTA CON SU TAMAÑO
27
# INTRODUCCIÓN DEFINICIONES REDES SEGÚN TOPOLOGÍA: RED MIXTA | TEMA 73
Se pueden combinar
28
# INTRODUCCIÓN DEFINICIONES REDES SEGÚN TIPOS USUARIOS | TEMA 73
* RED PRIVADA: intranet o extranet * RED PÚBLICA
29
# INTRODUCCIÓN DEFINICIONES REDES SEGÚN DIRECCIONALIDAD | TEMA 73
* SIMPLEX O UNIDIRECCIONAL * HALF-DÚPLEX * DUPLEX O FULL-DUPLEX
30
# INTRODUCCIÓN DEFINICIONES REDES SEGÚN RELACIÓN ENTRE EQUIPOS | TEMA 73
* REDES DE IGUAL A IGUAL (P2P) * REDES CLIENTE- SERVIDOR
31
# INTRODUCCIÓN DEFINICIONES ESTANDAR ETHERNET | TEMA 73
Estandar de redes de ÁREA LOCAL, establece las características que han de cumplir los cables y la señalización a nivel físico y de enlace de datos.
32
# INTRODUCCIÓN DEFINICIONES Es la IDENTIFICACIÓN INEQUÍVOCA a de los equipos en una red infomática, ya que es el identificador de la tarjeta de red, suministrando por el fabricante (IDENTIFICA AL DISPOSITIVO, NO IP). | TEMA 73
DIRECCIÓN MAC (12 CARACTERES * 4 BITS, 48 EN TOTAL, HEXADECIMAL)
33
# INTRODUCIÓN INTERNET AGENCIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AVANZADOS DE DEFENSA, **DARPA**, SE CREÓ... | TEMA 73
AÑO 1969 (usos militares, EEUU)
34
# INTRODUCIÓN INTERNET **DARPANET**, deja de utilizar protocolo anterior (NCP), PASANDO al protocolo TCP/IP, AÑO... | TEMA 73
1983
35
# INTRODUCIÓN INTERNET DARPANET pasa a denominarse INTERNET, se introduce HTTP... | TEMA 73
AÑO 1990
36
# MODELO OSI Conjunto de NORMAS para que las redes FUESEN COMPATIBLES... | TEMA 73
MODELO OSI
37
# MODELO OSI MODELO OSI APARECE... | TEMA 73
AÑO 1977
38
# MODELO OSI EMPIEZA A FUNCIONAR... | TEMA 73
AÑO 1984
39
# MODELO OSI MODELO OSI CAPAS | TEMA 73
7 CAPAS (Independientes entre sí)
40
# MODELO TCP/IP Se IMPLANTÓ en el año... | TEMA 73
1983
41
# MODELO TCP/IP DIFERENCIA OSI | TEMA 73
EL MODELO OSI divide las funciones de red en siete capas bien definidas, como si fuera una especie de pastel de SIETE CAPAS, mientras que EL MODELO TCP/IP es más como un sándwich de CUATRO CAPAS, menos complicado. Así, el modelo OSI se enfoca más en la teoría y la separación de funciones, mientras que el TCP/IP es más práctico y se usa más COMUNMENTE en la Internet real.
42
# MODELO OSI Esta capa es como el cable o el aire por el que viajan las señales. Se encarga de la transmisión de bits (ceros y unos) de un dispositivo a otro. Es básicamente el material físico que conecta las computadoras, como cables de red o señales de wifi. | TEMA 73
CAPA 1-CAPA FÍSICA
43
# MODELO OSI Aquí es donde se gestionan los paquetes de datos. Piensa en esta capa como la encargada de enviar y recibir paquetes de información entre dos dispositivos conectados directamente. Es como un mensajero que se asegura de que los paquetes lleguen a su destino correcto. | TEMA 73
CAPA 2 - CAPA DE ENLACE DE DATOS
44
# MODELO OSI Esta capa se encarga de enrutar los paquetes de datos a través de la red. Es como un sistema de dirección que decide la mejor ruta para que los datos viajen desde la fuente hasta el destino. Aquí es donde se utilizan direcciones IP para identificar los dispositivos y routers para dirigir el tráfico. | TEMA 73
CAPA 3 - CAPA RED
45
# MODELO OSI Aquí es donde se establecen y gestionan las conexiones punto a punto entre los dispositivos. Es como el encargado de asegurarse de que los datos se transmitan correctamente y en el orden correcto. Se encarga de la fiabilidad y control de flujo. | TEMA 73
CAPA 4 - CAPA DE TRANSPORTE
46
# MODELO OSI Esta capa establece, gestiona y termina las sesiones entre las aplicaciones de los dispositivos. Es como el maestro de ceremonias que inicia y finaliza las conversaciones entre las aplicaciones. (REPRESENTACIÓN DE DATOS) | TEMA 73
CAPA 5 - CAPA DE SESIÓN
47
# MODELO OSI Aquí es donde se traducen los datos para que puedan ser entendidos por las aplicaciones. Se encarga de la representación de la información, la compresión y la encriptación. | TEMA 73
CAPA 6 - CAPA DE PRESENTACIÓN
48
# MODELO OSI Esta es la capa en la que trabajan las aplicaciones que usamos, como los navegadores web, el correo electrónico y otras aplicaciones. Es la parte visible para los usuarios finales y donde ocurre la interacción humana. | TEMA 73
CAPA 7 - CAPA DE APLICACIÓN
49
# PROTOCOLO TCP/PI ¿QUÉ ES? | TEMA 73
Es un PROCOLO de comunicación que marca como se deben de comunicar los ordenadores.
50
# PROTOCOLO TCP/PI TCP | TEMA 73
TRANSMISSION CONTROL PROTOCOL, divide la información (segmenta)
51
# PROTOCOLO TCP/PI IP | TEMA 73
INTERNET PROTOCOL Es un CONJUNTO DE REGLAS y normas que permite la comunicación y el intercambio de datos entre dispositivos en una red. El Protocolo de Internet (IP) es fundamental para la IDENTIFICACIÓN y el enrutamiento de paquetes de datos a través de la red, asignando direcciones únicas a cada dispositivo conectado para que puedan ser identificados y localizados en la red.
52
# ENCAPSULAMIENTO PROCESO por el cual los datos que se deben enviar a través de una red, se colocan en paquetes que se puedan AMINISTRAR Y RASTREAR... | TEMA 73
ENCAPSULAMINETO
53
# ENCAPSULAMIENTO Cada mensaje de una computadora se encapsula en un formato específico llamado... | TEMA 73
TRAMA
54
# ENCAPSULAMIENTO El proceso de ENCAPSULAMIENTO funciona... | TEMA 73
DE ARRIBA ABAJO, agregando a cada una de las capas información acerca de la misma a la trama. Cuando información sale desde el origen es al revés.
55
# MODELO TCP/IP Maneja protocolos de alto nivel, aspectos de representación, codificación y control del diálogo... | TEMA 73
CAPA DE APLICACIÓN
56
# MODELO TCP/IP CORRECCIÓN de errores y fiabilidad de los datos, interviene el protocolo TPC para fragmentar la información en paquetes denominados SEGMENTOS | TEMA 73
CAPA DE TRANSPORTE
57
# MODELO TCP/IP Permite la CONECTIVIDAD GLOBAL y acceder a los recursos que están fuera de nuestro entorno cercano, en esta capa se manejan PAQUETES de información... | TEMA 73
CAPA DE INTERNET
58
# MODELO TCP/IP TRABAJA a nivel FÍSICO, incorporando detalles de tecnología LAN y WAN, se trabaja con TRAMAS... | TEMA 73
CAPA DE ACCESO A RED
59
# MODELO TCP/IP DISPOSITIVO QUE ELIGE EL MEJOR CAMINO PARA LLEGAR A OTRO NODO... | TEMA 73
ROUTER
60
# DISPOSITIVOS DE RED Sirve para INTERCONECTAR ORDENADORES de una red local, cuando uno envía algún dato, este lo replica y transmite al resto de ordenadores conectados... (funciona en la capa física) | TEMA 73
**HUBS** (CONCENTRADORES) Número de entradas entre 4 a 128
61
# DISPOSITIVOS DE RED Dispositivo que posee MÚLTIPLES PUERTOS, sabiendo que equipo se encuentra conctado en cada uno de ellos por su dirección MAC, actúa en la capa de enlace de datos del modelo OSI y en la red del TCP/IP (TRABAJA EN LA CAPA DE ENLACE DE DATOS) | TEMA 73
SWITCH (Distribuidor)
62
# DISPOSITIVOS DE RED APARATO EXTERNO que permite concetar una línea telefónica al ordenador, gracias a la cual puede acceder a INTERNET, establece la ruta que seguirá la conexión dentro de una red, y envía paquetes de datos de unas redes a otras, IDENTIFICADAS A TRAVÉS DE DIRECCIONES IP... | TEMA 73
ROUTER (enrutador o encaminador de paquetes)
63
# DISPOSITIVOS DE RED PROVIENE de MOdulación y DEmodulación se encarga de tranformar la señal | TEMA 73
MODEM
64
# DISPOSITIVOS DE RED DISPOSITIVO PUENTE, que se utiliza para conctar dos redes iguales (DOS PRIVADAS / DOS PÚBLICAS), se usa para segmentar redes grandes, evitando colisiones... | TEMA 73
BRIDGE (trabaja en la capa de enlace de datos)
65
# DISPOSITIVOS DE RED Puede ser tanto un elemento de HARDWARE como SOFTWARE, encargado de CONTROLAR LAS COMUNICACIONES, permitiéndolas o prohibiéndolas según las normas que el administrador de las mismas haya establecido | TEMA 73
FIREWALL
66
# DISPOSITIVOS DE RED TIPOS DE FIREWALL: Funciona como GATEWAY entre una red y otra como una aplicación específica. | TEMA 73
FIREWALL PROXY
67
# DISPOSITIVOS DE RED TIPOS DE FIREWALL: Considerado "tradicional", permite o bloquea el tráfico en función del estado, el puerto y el protocolo y monitorea toda la actividad desde la apertura hasta el cierre de una conexión. | TEMA 73
FIREWALL DE INSPECCIÓN ACTIVA
68
# DISPOSITIVOS DE RED TIPOS DE FIREWALL: Suele combinar de forma flexible las funciones de un firewall de inspección activa con prevención de intrusiones y antivirus | TEMA 73
FIREWALL CON ADMINISTRACIÓN UNIFICADA DE AMENZAS (UTM)
69
# DISPOSITIVOS DE RED TIPOS DE FIREWALL: Bloquea las amenazas modernas, como los ataques de la capa de aplicación y malware avanzado... | TEMA 73
FIREWALL DE PRÓXIMA GENERACIÓN (NGFW)
70
# DISPOSITIVOS DE RED También conocido como sistema PREVENCIONES de intrusiones, lleva a cabo un análisis en tiempo real de las conexiones y los procolos para determinar si se esta PRODUCIENDO O SE VA A PRODUCIR un incidente, puede además descartar paquetes y desconectar conexiones. | TEMA 73
SISTEMA IPS
71
# DISPOSITIVOS DE RED DETECTA ACCESOS NO AUTORIZADOS a un ordenador o a una red cotejando una base de datos actualizada de firmas conocidas. | TEMA 73
SISTEMA IDS (intrusion detection system)
72
# DISPOSITIVOS DE RED SISTEMA DE GESTIÓN DE EVENTOS Y SEGURIDAD, proporciona un análisis en tiempo real de las alertas de seguridad generadas por los distintos dispositivos HARDWARE y SOFTWARE de red. | TEMA 73
SISTEMA SIEM (Security Information and Event Management)
73
# DISPOSITIVOS DE RED Servidor de red que permite la asignación automática de DIRECCIONES IP reutilizables, se deriva del protocolo BOOTSTRAP (BootP) | TEMA 73
SERVIDOR DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
74
# DISPOSITIVOS DE RED BASE DE DATOS de nombres en las que se ubican los nombres de dominio de internet y se traducen a DIRECCIONES DE PROCOLO DE INTERNET (IP) | TEMA 73
SERVIDOR DNS (Todos tienen primario y secundario)
75
# DISPOSITIVOS DE RED INTERMEDIARIO entre las conexiones que hace un usuario con un servidor, siendo un PUENTE entre el origen y el destino de una comunicación | TEMA 73
SERVIDOR PROXY
76
# DISPOSITIVOS DE RED TIPOS DE PROXY: Red a la que los usuarios acceden a través de una página web, en la que la propia web es la que actúa de proxy, haciendo de intermediaria para navegar por otras páginas... | TEMA 73
WEBPROXY
77
# DISPOSITIVOS DE RED TIPOS DE PROXY: Se encuentra como intermediario entre tu computadora en una red local e Internet... | TEMA 73
PROXY TRANSPARENTE
78
# DISPOSITIVOS DE RED TIPOS DE PROXY: Intermedio entre una red e INTERNET para cachear contenido. ESTO permite acelerar futuros accesos a las mismas páginas... | TEMA 73
PROXY CACHÉ
79
# DISPOSITIVOS DE RED TIPOS DE PROXY: Puede brindar acceso a diferentes usuarios a una red, regula el tráfico o cachea archivos... | TEMA 73
PROXY REVERSO
80
# DISPOSITIVOS RED TIPOS DE PROXY: Protege la identidad de las verdaderas conexiones IP que acceden a INTERNET... | TEMA 73
PROXY NAT
81
# DISPOSITIVOS RED Protocolo de asignación AUTOMÁTICA DE DIRECCIONES IP | TEMA 73
PROTOCOLO DHCP
82
# DISPOSITIVOS RED Dominio al final, GENERICOS o TERRITORIALES (.es) EJ: https://academia.jurispol.com**.es**/calendario | TEMA 73
DOMINIO PRIMER NIVEL (SUPERIOR)
83
# DISPOSITIVOS RED Dominio identificador del sitio web (.jurispol.) EJ: https://academia**.jurispol.**com.es/calendario | TEMA 73
DOMINIO SEGUNDO NIVEL
84
# DISPOSITIVOS RED Dominio entre el primer dominio territorial y el segundo dominio (.com) EJ: https://academia.jurispol.**com.**es/calendario | TEMA 73
DOMINIO DE TERCER NIVEL
85
# DISPOSITIVOS RED SEPARA las distintas páginas de un sitio web | TEMA 73
SUBDOMINIO
86
# DIRECCIONAMIENTO IP: CLASES DE REDES IDENTIFICADOR de la conexión de un equipo a una red informática | TEMA 73
DIRECCIÓN IP (privadas o públicas)
87
# DIRECCIONAMIENTO IP: CLASES DE REDES CORPORACIÓN de beneficio público, SIN FINES DE LUCRO, con participantes de todo el mundo dedicados a mantener una INTERNET SEGURA, estable e interoperable... | TEMA 73
ICANN
88
# DIRECCIONAMIENTO IP: CLASES DE REDES Departamento de la ICANN, coordina la reserva global de direcciones de protocolo de Internet y números del sistema autónomo, y se encarga de proveerlas a los REGISTROS REGIONALES de INTERNET (RIR's) | TEMA 73
IANNA
89
# DIRECCIONAMIENTO IP: CLASES DE REDES CENTRO DE INFORMACIÓN DE LA RED DE INTERNET, órgano de administración de los nombres de dominio y las direcciones de Protocolo de Internet (IP) hasta el año 1998, momento en el que sus funciones fueron asumidas por la ICANN | TEMA 73
INTERNIC
90
# DIRECCIONAMIENTO IP: CLASES DE REDES Formada por 4 grupos de 8 bits (4 octetos), 32 bits en total, compuestos cada grupo por 3 dígitos en total que van desde el 0 HASTA 255, separados por un (.) | TEMA 73
DIRECCIÓN IPv4
91
# DIRECCIONAMIENTO IP: CLASES DE REDES Formado por 8 grupos de 16 bits, 128 bits en total, compuestos cada grupo por 4 dígitos en total separados por 2 puntos (:) ; mostrandose en sistema hexadecimal... | TEMA 73
IPv6
92
# REDES INALÁMBRICAS Utilizan ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS para transmitir la información entre los distintos sistemas informáticos, estas ondas se propagan por el AIRE... | TEMA 73
REDES INALÁMBRICAS
93
# REDES INALÁMBRICAS Para realizar la conexión INALÁMBRICA se precisa de una TARJETA de... | TEMA 73
RED ETHERNET INALÁMBRICA, que se encargue de convertir la información (formato binario)
94
# REDES INALÁMBRICAS En el caso de que queramos conectarnos a INTERNET necesitaremos también la intervención de... | TEMA 73
UN ROUTER INALÁMBRICO
95
# REDES INALÁMBRICAS Es la siguiente generación de tecnología de redes móviles después de la 4G... | TEMA 73
5G
96
# REDES INALÁMBRICAS Modo de conexión inalámbrica a Internet y usa el estándar IEEE 802.11, que puede ser b, g, n, ac y 11ax... | TEMA 73
WI-FI (Wireless Fidelity), en septiembre de 2019 se ha lanzado comercialmente el WIFI 6 (AX WIFI)
97
# REDES INALÁMBRICAS Datos se transmiten por haces de luz, no por ondas electromagnéticas como la WI-FI... | TEMA 73
LI-FI (LIGHT FIDELITY)
98
# REDES INALÁMBRICAS Es una variedad del estándar IEEE 802 (802.15) utilizada para la conexión de dispositivos personales, y esta diseñado para CORTO ALCANCE... | TEMA 73
BLUETOOTH
99
# REDES INALÁMBRICAS Como la WI-FI, pero con cobertura de hasta 70km... | TEMA 73
WI-MAX
100
# REDES INALÁMBRICAS Recibe la señal de tierra y la réplica o devuelve a otro satélite o estación terrestre... | TEMA 73
SATÉLITE
101
# REDES INALÁMBRICAS Es muy similar a la Wi-Fi pero mucho menos común... | TEMA 73
HiperLAN2
102
# REDES INALÁMBRICAS Conocida como IEEE 802.15.4, permite conexiones inalámbricas a un precio muy bajo y con un consumo energético muy bajo (ideal para electrodomésticos, juguetes...) | TEMA 73
ZigBEE
103
# REDES INALÁMBRICAS Tenía como objetivo proporcionar el mismo nivel de seguirdad a las redes WIFI que a las CABLEADAS, pero fue muy vulnerable, se dejo de usar en 2004 y el cifrado era de 40 bits... | TEMA 73
WEP
104
# REDES INALÁMBRICAS Mejora respecto a WPE, aunque también resulto muy vulnerable, cifrado de 128 BITS... | TEMA 73
WPA (acceso protegido a WI-FI)
105
# REDES INALÁMBRICAS Uso de cifrado avanzado (AES), el cual fue aprobado por el gobierno de los EEUU, fue vulnerado en 2019... | TEMA 73
WPA2
106
# REDES INALÁMBRICAS Cifrado de 192 BITS por lo que es mas difícil vulnerarlo, sistema WI-FI EASY CONNECT (permite transmitir la conexión de dispositivos que carencen de botones físicos (bombillas...) | TEMA 73
WPA3
107
# PREGUNTAS TEST Comunicar dispositivos de redes IPV4 con dispositivos IPV6
NAT64
108
# PREGUNTAS TEST DIRECCIÓN IP...
32 BITS, 8 PARA CADA NÚMERO DECIMAL
109
# PREGUNTAS TEST WORLD WIDE WEB (WWW) desarrollado por...
TIM BERNESS-LEE en el CERN (centro europeo de investigación nuclear)
110
# PREGUNTAS TEST CREO EL MODELO OSI (OPEN SYSTEMS INTERCONNECTION)...
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARIZATION