Tema 7: Tema 7: La ejecución del planeamiento urbanístico Flashcards
¿Qué se entiende por ejecutar el planeamiento urbanístico?
Ejecutar el planeamiento urbanístico significa poner en obra sus determinaciones, lo que incluye desde la urbanización hasta la edificación.
¿Qué función tiene la urbanización en el planeamiento urbanístico?
La urbanización es una función pública y una responsabilidad de la Administración.
¿Cuáles son los presupuestos jurídicos para la ejecución del planeamiento?
Los presupuestos jurídicos para la ejecución del planeamiento incluyen la aprobación del planeamiento urbanístico de desarrollo y la delimitación de la unidad de ejecución.
¿Qué es el sistema de compensación en la ejecución del planeamiento?
En el sistema de compensación, la responsabilidad de la ejecución recae en los propietarios de terrenos, quienes actúan a través de una Junta de Compensación que aprueba los proyectos, mientras la Administración actúa como garante y fiscaliza la ejecución.
¿Cuál es el papel de la Administración en el sistema de cooperación?
En el sistema de cooperación, la Administración dirige y aprueba los proyectos de reparcelación y urbanización, y colabora con los propietarios quienes ceden terrenos y pagan los costes de urbanización.
¿Cómo se realiza la expropiación en el contexto de la ejecución del planeamiento urbanístico?
La expropiación en la ejecución del planeamiento implica que la Administración expropia los terrenos a los propietarios, ejecuta la urbanización y adquiere todas las plusvalías urbanísticas.
¿Qué es un agente urbanizador?
Un agente urbanizador es un tercero designado por la Administración para gestionar y ejecutar las obras de urbanización, a cambio de una retribución que puede ser en metálico o en terrenos edificables.
¿Qué papel juegan los convenios urbanísticos?
Los convenios urbanísticos nacen para resolver lagunas legales en la ejecución del planeamiento, y son acuerdos entre la Administración y los particulares afectados.
¿Qué establece el TR del 2008 sobre la urbanización?
El TR del 2008 establece que la urbanización es un servicio público que puede ser gestionado por la Administración o por privados, y que debe ser abierta a la competencia de terceros para mejorar la agilidad y eficiencia.
¿Qué sistemas de ejecución de los planes existen?
compensación, cooperación, expropiación y agente urbanizador.
¿Qué son las unidades de ejecución?
Las unidades de ejecución son ámbitos que tienen por objeto la equidistribución de las cesiones obligatorias y los costes de urbanización entre todas las propiedades incluidas en las mismas.
¿Qué son los convenios urbanísticos?
Los convenios urbanísticos son acuerdos entre la Administración y los particulares afectados para resolver lagunas legales y dificultades en la ejecución del planeamiento.
¿Qué establece el art. 16.3 del TR del 2008 sobre los convenios urbanísticos?
El art. 16.3 del TR del 2008 establece que los convenios no pueden imponer obligaciones o prestaciones adicionales más gravosas de las que procedan legalmente en perjuicio de los propietarios afectados.
¿Qué innovaciones introdujo la Ley Valenciana de 1994 en cuanto a la ejecución del planeamiento?
La Ley Valenciana de 1994 introdujo el sistema de ejecución mediante agente urbanizador, en el cual la Administración delega la ejecución del planeamiento a un tercero no necesariamente propietario, que recibe una retribución económica.
¿Qué es el sistema de ejecución forzosa?
El sistema de ejecución forzosa, adoptado por algunas CCAA como Navarra, Canarias y Madrid, es un sistema basado en la compensación, donde una comisión gestora nombrada por la Administración dirige el proceso para evitar bloqueos y disputas entre propietarios.
¿Qué ocurre si los propietarios deciden no participar en el proceso de ejecución mediante agente urbanizador?
Si los propietarios deciden no participar en el proceso, sus terrenos se expropian como suelo rural según lo dispuesto en el art. 23 del TR del 2008.
¿Cómo se selecciona al agente urbanizador?
La selección del agente urbanizador se realiza mediante un proceso de concurrencia competitiva en dos etapas: una para escoger la ordenación a ejecutar y otra para elegir al ejecutante.
¿Qué rol tiene la Junta de Compensación en el sistema de compensación?
La Junta de Compensación, formada por los propietarios de terrenos, es responsable de aprobar proyectos y ejecutar la urbanización bajo la supervisión de la Administración.
¿Qué pasos son necesarios para la constitución de una Junta de Compensación?
Para constituir una Junta de Compensación, se necesita el apoyo del 60% de los propietarios, la aprobación inicial y definitiva del Ayuntamiento, una audiencia pública y la inscripción en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras.
¿Qué establece el TR del 2008 sobre la urbanización como servicio público?
El TR del 2008 establece que la urbanización es un servicio público, cuya gestión puede ser reservada a la Administración o encomendada a privados, y que debe ser abierta a la competencia de terceros para mejorar su agilidad y eficiencia.