TEMA 7 CRECIMIENTO ECONÓMICO (PIB) Flashcards
LO MAS EXPORTADO POR GUATEMALA
Azúcar, café, banano, pero también exportan personas por esos los ingresos por remesas aumenta las divisas
Déficit
importar más de lo que se exporta
Supéravit
exportar más de lo que se importa
Producto Interno Bruto (PIB)
Valor de la producción final de bienes y servicios de un país. Para evitar problemas de doble contabilidad de bienes en el cálculo se omite los bienes intermedio o en proceso de finalización.
PIB per Cápita
Se obtiene dividiendo el PIB entre el valor total de la población que ya esta en el rango laboral. Se encarga de medir un proxi de riqueza en una magnitud de Flujo PIB producidos en un año
Magnitud de STOCK
Cantidad de capital disponible en una economía
Magnitud de Flujo
Ahorro del PIB, depende de la magnitud de stock y se calcula con un cambio en el tiempo
PIB Nominal
Es variable año con año, debido a los cambios en los precios, cantidades de unidades producidas y el capital final disponible
PIB Real
Se deflacta y ajusta al crecimiento poblacional de una economía y toma en cuenta la tasa de inflación anual. Nos indica también que economía es más productiva y trata de medir la calidad de vida debdo a la cantidad de bienes producidos en el año
PIB según el enfoque de gastos
Consumo de Familias + Gasto público (suele ser problemático xq no tiene precios para comparar) + Inversiones (Públicas o Privadas, bines finales que ya producen algo) + Exportaciones (bienes producidos en el país) - Importaciones (bienes no producidos en el país + Remesas (según el país que las tenga)
IPC
Indice de precios al consumidor es el aumento de precios basado en la canasta básica y se ve una pérdida en el poder adquisitivo
Apreciación de la moneda
se da cuando hay fuerte inversión extranjera y entre más se tiene más crece el poder adquisitivo de la misma
Tasa Variable de interés
mientras más incertidumbre hay en el estado es más complicado calcular la tasa de riesgo para las industrias. Solamente las empresas fuertes logran tasas de interés fijas.
Crisis Económica y su efecto en PIB
no afecta de inmediato pero sí en el largo plazo ya que para los PIB que proceden a la crisis los bienes que no se terminaron en su momento reflejarán una baja en él
Catastrofes Naturales y su efecto en PIB
parecen ser muy favorables ya que al finalizar el año se habán terminado muchos bienes que harán que el pib aumente pero en la relación flujo stock se verá la diferencia
Variación en gustos del consumidor
entre más nos acercamos a los bienes de consumo más varían estos gustos, por lo tanto se invierte más en factores específicos
PIB según la distribución de la producción
Rentas de trabajo (consumo privado e inversión Privada) + Rentas de Capital (Gasto público e inversión) + Renta de Interés Financiero (interés recibido en cuentas de inversión o ahorro) + Beneficios (Utilidad empresarial neta) + Amortizaciones (lo producido que reemplaza el producto capital que se posee, así cuando se estropee el bien se pueda reemplazar sin gasto)
Economía Informal
Resulta de la diferencia entre el consumo privado del PIB con enfoque de gasto y la renta laboral del PIB con distribucion de la producción
Trabajador informal
muestra su poca productividad en una economía con alta informalidad
Producto Nacional
Bruto PNB
mide la producción de los nacionales en el extranjero pueden ser empresas, capital invertido, personas que trabajan en el exterior todo lo producido por estos se acredita al país de donde salieron
Problemas de uso del PIB
- No mide autoproducción (actividades domésticas, huertos, etc.)
- Es un proxi imperfecto del nivel de vida
- En caso de ocurrir una catástrofe natural se da una perdida del capital (stock) pero con la reconstrucción de los bienes dañados dan la sensación de mejora.
Noticia: Consecuencias de la penalización de las Drogas
- Que se produzcan drogas de mala calidad
- Que esta mala producción provoque intoxicación en las personas
- Múltiples guerras para combatir el narcotráfico
- Alto crimen en zonas donde se comercializa y trafica
- Incentivo a burlar la ley por parte de los productores y distribuidores de las dorgas
Medios que no influyen en la riquesa de un país
LA NATURALEZA, no tiene que ver con el desarrollo del país, su existencia o abundancia no influye en este
LA SUPERPOBLACIÓN, aunque se vea a la economía como una tarta que no se puede repartir entre todos, hay que recordar también que la tarta crecerá en relación a la población que labora
LA EXPLOTACIÓN, se cree que hay una élite extractiva y la metrópoli es explotada pero esto se desliga con la revolución industrial
Como se sabe qué país es más rico que otro?
Según su productividad, ya que esta mide la eficiencia productiva del país y los bienes de capital de que dispone para hacerla efectiva