Tema 7 Flashcards
El “cerebro primitivo”, que controla funciones básicas como la alimentación y el sueño y es común en todos los vertebrados.
Núcleo central
Contiene la médula, el puente y el cerebelo
Mesencefalo
Controla funciones corporales como la respiración y ritmo cardiaco
Médula
Una a las dos mitades del cerebelo, contiene largos haces de nervios, actúa como transmisor de información motora, coordinando los músculos e integrando el mov entre las mitades del cuerpo. Regula sueño 💤💤
El puente
Parte del cerebro que controla el equilibrio corporal, está encima de la médula y detrás del puente
Cerebelo
Parte del cerebro que se extiende desde la médula hasta el puente y que está formada por grupos de células nerviosas que pueden activar inmediatamente otras partes del cerebro para producir una excitacion corporal general.
Formación reticular 👅
Puente de fibras que transmiten info entre los hemisferios cerebrales
Cuerpo calloso
Responsable de la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo
Médula espinal
Centro de retransmisión de la corteza, maneja las señales entrantes y salientes
Tálamo
Regula las necesidades básicas, hambre sed y control de temperatura
Hipotálamo
Parte del cerebro ubicada en medio del núcleo central que actúa principalmente como retransmisor de información sensorial
Tálamo
Parte diminuta del cerebro ubicada debajo del tálamo, mantiene la homeostasis, y produce y regula comportamientos vitales
Hipotálamo
Parte del cerebro que controla la alimentación, agresión y la reproducción, consta de la amígdala y el hipocampo
Sistema limbico
Aveces se le llama “cerebro animal” ya que sus estructuras y funciones son muy parecidas a las de los mamíferos
Sistema limbico
El “nuevo cerebro” responsable del más sofisticado procesamiento de información en el cerebro, contiene cuatro lóbulos.
Corteza cerebral
Las cuarto principales secciones de la corteza cerebral: frontal, pariental, temporal y occipital
Lóbulos
Partes del lóbulo frontal
Área de broca y área motora
Partes del lóbulo pariental
Área somatosensorial y área de asociación somatosensorial
Partes del lóbulo temporal
Área auditiva primaria, área de Wernicke, área de asociación auditiva
Partes del lóbulo occipital
Área visual y área de asociación visual
Parte de la corteza que es responsan del movimiento voluntario del cuerpo
Área motora
Sitio en el cerebro del tejido que corresponde a cada uno de los sentidos, donde el grado de sensibilidad se relaciona con la cantidad de tejido
Área sensorial
En el lóbulo pariental, abarca sitios específicos asociados con la capacidad para percibir el contacto y la presión en una determinada área del cuerpo
Área somatosensorial
Ubicada en el lóbulo temporal que es responsable del sentido del oído
Área auditiva
Ubicada en el lóbulo occipital, responde del mismo modo a la estimulación eléctrica
Área visual en la corteza
Una de las principales regiones de la corteza cerebral, sitio de los procesos mentales superiores, como el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el habla.
Área de asociación
Las lesiones en las áreas de asociación del cerebro pueden producir
Afasia
El habla se vuelve entrecortada, laboriosa, y aveces agramatical, y el hablante es incapaz de hallas las palabras correctas
Afasia de Broca
Produce dificultades para entender el habla, de los demas como para la producción del lenguaje, habla fluida pero sin sentido
Afasia de Wernicke
Cambios en el cerebro que ocurren durante todo el ciclo de la vida relacionados con la incorporación de nuevas neuronas, nuevas interconexiones entre las neuronas y la reorganización de las áreas del procesamiento de la información
Neuroplasticidad
Creación de neuronas nuevas
Neurogenesis
Se debe s una pérdida gradual de las células que Sri usan la producción de dopaminaen el cerebro
Parkinson
Mitades simétricas, izquierda y derecha, del cerebro que controlan el lado del cuerpo opuesto a su ubicación
Hemisferios
Predominio de un hemisferio del cerebro en funciones Específicas, como el lenguaje
Lateralizacion
Dibujos, música, reconocimiento, expresión emocional, etc…
Hemisferio derecho
Procedimiento por el cual una persona aprende a controlar, mediante el pensamiento conscientes, procesos fisiológicos internos como la ele sino sanguínea, el ritmo cardiaco y respiratorio, la temperatura de la piel, sudoración, y la construcción de determinados músculos
Biorrealimentacion