Tema 7 Flashcards

1
Q
  1. Que es la macroeconomía?
A

Son una serie de medidas que toma el estado para:
-Corregir fallos.
-Dirigir la economía.
-Favorecer el crecimiento económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Que diferencia hay entre la macroeconomía coyuntural y la macroeconomía estructural?
A

La coyuntural es a corto plazo
La estructural es a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Que objetivos económicos tiene la macroeconomía coyuntural?
A

Tiene objetivos relacionados con:
-La producción
-El empleo
-Y los precios de la compra y del dinero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Cuáles son los tipos de políticas coyunturales?
A

-Política fiscal
-Política monetaria
-Política exterior
-Política de renta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5.2 Explica:
Política fiscal
Política monetaria
Política exterior
Política de renta

A

-La política fiscal se encarga de la recaudación de impuestos y de la aplicación a gasto público.
-La política monetaria se encarga de mantener la estabilidad de precios utilizando las variables de la cantidad de dinero y del precio del dinero.
-La política exterior se encarga de regular las importaciones y exportaciones y los cambios de moneda.
-La política de renta se encarga de la estabilidad de precios con la inflación .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Que es la nacionalización de empresas?
A

Es cuando el estado compra una empresa,normalmente por un precio menos al de mercado,para administrarlo por el bien común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Cuáles son los indicadores de la salud de una economía?
A

El PIB
El IPC
Los tipos de intereses
Las tasa de actividad,paro y ocupación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Cuáles son las variables macroeconómicas?
A

La producción
Los niveles de empleo
Los precios de la compra
El precio del dinero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9.2 Como afectan las variables macroeconómicas la marcha de la economía?

A

-La producción: si se produce más las empresas buscarán más puestos de trabajo,las familias tendrán más dinero y consumirán más.
-Los niveles de empleo: si más de una persona trabaja en un mismo núcleo familiar esa familia consumirá más.
-El precio de la compra: si se controlan o se bajan los precios de los alimentos las familias consumirán más.
-El precio del dinero: si baja el interés en los préstamos y créditos las familias pedirán más dinero durante menos tiempo,o empezarán a pedirlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Porqué los indicadores económicos miden las variables macroeconómicas?
A

Porque así podemos saber la evolución de la economía de un año a otro.
Ejemplo: si se controla la inflación, si bajan las tasas de desempleo, si hay crecimiento económico…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Que ocurre si baja el precio del dinero???
A

-Será más fácil para las familias conseguir prestamos e hipotecas. -Las personas que tengan un interés variable pagarán menos.
-Crecerán las inversiones en las empresas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Que pasa cuando hay crecimiento económico??
A

Que aumenta la producción de bienes y servicios,haciendo más beneficio para las empresas.
Los gobiernos cobrarán más dinero y tendrán más capital que invertir en sector público. Las familias también comprarán más.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Que es un fallo de mercado?
A

Es la consecuencia negativa del funcionamiento del mercado,y es lo que el estado intenta arreglar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Que es la mano invisible y quién la explica?.
A

La mano invisible es una metáfora de Adam Smith que explica y defiende el funcionamiento de libre mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Cuáles son los cinco fallos de mercado?
A
  1. Escasez de bienes no rentables.
  2. Externalidades negativas de la producción.
  3. La distribucion desigual de la renta
  4. La competencia imperfecta.
  5. Inestabilidad de los ciclos económicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Que funciones hace el estado para corregir los fallos del mercado? FALTA RESPUESTA
A

FALTA RESPUESTA

17
Q
  1. Explica la escasez de bienes no rentables.
A

Los bienes no rentables son los que no rentan a los empresarios particulares,así que se tiene que encargar el estado de los costes.
Son escasos en demanda por parte de las empresas particulares.

18
Q
  1. Cuáles son los bienes o servicios no rentables? FALTA RESPUESTA
A

Policía
Construcción publico
Ejercito

19
Q
  1. Pon un ejemplo de la intervención del estado para solucionar los fallos del mercado.
A

Escasez de bienes no rentables=suministrar bienes públicos.
Externalidades negativas=procurar desarrollo sostenible.
Desigualdad de la renta= corregir diferencias socioeconómicas.
Competencia imperfecta= defender la libre competencia.
Inestabilidad de los ciclos económicos= suavizar la transición entre ciclos.

20
Q
  1. Medidas de políticas estructurales.
A

-Modernización del sector económicos.
-Nacionalizacion de empresas.
-Reformas básicas.
-Planificación indicativa.

21
Q
  1. Que pasa cuándo la tasas de desempleo bajan?
A

Que sube la tasa de ocupación y la producción. Las familias ganan más dinero con esos sueldos y consumen más,así que se generan más puestos de empleo.

22
Q
  1. Que ocurre cuándo la inflación está controlada?.
A

-Las pensiones de los mayores no perderán valor.
-Las familias llegarán más fácil a final de mes.
-Las empresas no se preocuparán por el precio de sus materiales.

23
Q
  1. Cuáles son las cuatro funciones que cumple el estado para corregir las fallas de mercado?
A

FALTA RESPUESTA

24
Q
  1. Que son las externalidades de la producción? Ejemplo de coste externo y beneficio externo.
A

Son consecuencias derivadas de la actividad económica y que no tienen efecto en el precio de los productos.El estado se encarga económicamente de estas consecuencias.
Coste externo: tala de árboles para hacer muebles.
Beneficio externo: sube el turismo con la construcción de casas rurales.

25
Q
  1. Explica la función de redistribución de la renta y que es el principio de equidad.
A

La renta de redistribuye cuando la gente con más poder adquisitivo paga más impuestos al estado que los demás,y el estado lo utiliza con ayudas y subvenciones necesarias para la gente más vulnerable.

26
Q
  1. Que son los ciclos económicos: cuáles son las fases y que ocurre en casa uno??
A

Los ciclos económicos son las fases de la actividad económica.
Expansión: +ocupación +inversiones.
Auge:++ocupación ++inversiones.
Recesión: ocupación -inversiones.
Depresión:–ocupación–inversiones.

27
Q
  1. Que es el estado de bienestar y cuáles son sus propuestas en España?
A

El estado de bienestar es un caso particular de la economía mixta donde se garantizan unos derechos mínimos a toda la población.
En España las propuestas son salud educación y pensiones.

28
Q
  1. Cuáles son los cinco problemas a los que se enfrenta el estado de bienestar?
A

-El envejecimiento de la población.
-El cambio tecnológico.
-Adaptar el sistema de pensiones.
-Combatir la evasión fiscal.
-Apostar por los yacimientos de ocupación.