Tema 6 Flashcards
Ciencia
La ciencia es un conjunto de conocimientos que se obtienen mediante la observación y el razonamiento. Su objetivo es descubrir reglas y leyes que ayuden a predecir fenómenos y que se puedan comprobar con experimentos.
Hechos
Los hechos son eventos que podemos ver y comprobar, basados en datos reales, sin suposiciones ni interpretaciones. Por ejemplo, un sonido de 90 decibelios es un hecho, pero pensar que tiene un origen paranormal es solo una suposición.
Hipótesis
Una hipótesis es una suposición que busca explicar ciertos hechos. Para ser científica, debe poder ser probada experimentalmente. Por ejemplo, se puede probar si los organismos termófilos soportan temperaturas superiores a 100º, pero no si tienen origen extraterrestre.
Verificación
Una hipótesis se verifica al comprobar su verdad, pero siempre existe la posibilidad de que una excepción la contradiga. Popper propuso el concepto de falsación, que dice que una hipótesis científica debe ser falsable, es decir, debe poder ser rechazada si se demuestra lo contrario. Las hipótesis pueden ser corroboradas por hechos, pero nunca se consideran completamente verificadas
Ley
Una ley científica es una hipótesis confirmada que tiene validez universal, aplicándose a todos los casos relacionados. Por ejemplo, la Ley de la gravitación universal de Newton explica cómo interactúan dos masas según su tamaño y la distancia entre ellas.
Teoría
Una teoría es un sistema amplio de leyes interconectadas que explica y respalda un conjunto de principios aceptados por la comunidad científica. Un ejemplo es la teoría geocéntrica, que sostenía que la Tierra era el centro del universo hasta el siglo XVI.
Modelo
Un modelo es una forma de representar cómo funciona algo en el mundo real. Puede ser una imagen o una idea. Un ejemplo es el modelo atómico, que trata de explicar cómo se comporta y cuáles son las propiedades del átomo.
Psicologísmo historicista
Según esta idea, el receptor de una obra puede entenderla mejor que su autor porque el autor podría estar influido por factores inconscientes que no percibe. Estos factores, como un trauma olvidado o ideas de su época, podrían ser más fáciles de identificar para alguien que vea la obra después.
Neopositivismo
El neopositivismo es una filosofía que defiende que el conocimiento verdadero solo puede provenir de la observación empírica y que solo las afirmaciones verificables tienen valor, mientras que rechaza las afirmaciones metafísicas o no comprobables.
paradigma
Un paradigma es un modelo o conjunto de creencias y prácticas ampliamente aceptado en un campo determinado, que guía la forma en que se interpreta y entiende la realidad.