tema 5: nervios craneales Flashcards
El nervio hipogloso inerva a: y es motor o sensitivo?
Músculos de la lengua
Qué características comparten todas las lesiones en el nervio hipogloso IPSILATERALMENTE independientemente del lugar del nivel de la lesión?
En todas hay atrofia de la región desnervada de la lengua, disminución del tono y se desvía la lengua protuida al lado atrofiado
Cuáles son los tres niveles, donde pueda haber lesión en el nervio hipogloso? y cuál es la manifestación característica de cada una en el lado contralateral?
- Puede haber lesión fuera del tallo encefálico, por lo tanto, no hay ningún síntoma en el lado contralateral.
- Puede haber lesión cerca del Emyco medial, y se pierde tacto y propiocepción .
- Puede haber lesión a nivel de las pirámides (tracto corticoespinal) y se tiene una parálisis espástica
El nervio espinal inerva a: y es sensitivo o motor?
El nervio espinal o o accesorio sale de dos lados: de la médula oblongada, de ahí sale en núcleo ambiguo e inerva a la laringe y también sale de la médula espinal del núcleo accesorio e inerva al esternocleido y trapecio. Es motor
Este nervio sale del núcleo espinal trigeminal y del solitario:
Nervio vago
Explícame como funciona el nervio vago:
Mixto, en su parte sensitiva sale de dos núcleos: espinal trigeminal e inerva a la oreja y del nucleo solitario que inerva a visceras y sensacion gustativa del epiglotis. En su parte motora sale el nucleo motor del X e inerva a visceras abdominlaes y torácicas. También sale el nucleo ambiguo e inerva al musculo braquimetrico de laringe y faringe
¿Cuáles son los síntomas de una lesión en el nervio espinal?
Escapula halada, dificultad para subir hombros y dificultad para decir que no con fuerza
¿Cuáles son los síntomas de una lesión en el nervio vago?
Bilaterales: mortales. Unilaterales: Parálisis ipsilateraql del paladar blando, faringe, laringe. Ronquera, disfagia, disnea.
El nervio glosofaríngeo es sensitivo o motor y como funciona?
Es mixto, la parte sensitiva sale del nucleo espinal trigeminal e inerva a la región retroaurticuar (oido) y del nucleo solitario al tercio posterior de la lengua, amígdalas y trompa de estaquio.
La parte motora sale del núcleo salivar inferior e inerva la glandula parótida. Del núcleo ambiguo inerva al músculo estilofaríngeo