Tema 5 Flashcards

1
Q

¿A qué se puede decir que está vinculada el origen de la música?

A

A la danza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la antigua Grecia y Roma. ¿A qué escenarios estaban asociada la danza?

A

Teatros, banquetes, ceremonias, mimos,etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué era considerada la danza?

A

Un arte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué pasó en el siglo IV con la influencia de la iglesia en el Imperio romano?

A

Que se apartó la danza de muchos actos sociales y religiosos por ser consideradas paganas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo continuaron en la edad media las danzas tradicionales?

A

Gracias a los juglares. También las clases aristocráticas utilizaban la danza en sus celebraciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué era una disciplina artística en el renacimiento?

A

La danza o ballet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Sobre qué se publican libros?

A

Coreografía, pasos y movimientos del baile.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde aparecen los primeros grupos de ballet y qué representaban?

A

En las cortes europeas. Historias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De qué se acompañaban?

A

De instrumentos de la época, como laúdes, flautas de pico, violas, instrumentos de percusión y canto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tradición comienza en la catedral de Sevilla?

A

Los seises

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué eran y son los seises?

A

Son un grupo de 4 a 10 niños (aunque antes eran 6). En sus orígenes cantaban u danzaban en algunas festividades religiosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se desarrolló en el Barroco?

A

La danza y música vocal e instrumental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se popularizó?

A

La suites o grupos de varias danzas, a veces derivan de bailes cortesanos o populares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Del siglo XVIII y XIX. ¿Qué se perfeccionan y que llega a su esplendor?

A

S. XVIII los sistemas de representación de los pasos y coreos.
Llega a su esplendor la danza clásica o ballet.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pasó a ser la danza y donde dentro de qué género se incorpora a veces el ballet?

A

Un arte escénica.

En la ópera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dime algún ejemplo de ballet clásico.

A

El lago de los cisnes de Tchaikovski

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿A partir de qué siglo se le empieza a dar más importancia a la expresión corporal que a los pasos y movimientos técnicos?

18
Q

¿Qué es la danza contemporánea?

A

Se basa en la libertad de expresión e improvisación, utilizando a veces movimientos de otras cultura o estilos.
A veces se prescinden de la relación con elementos musicales o de representar historias.

19
Q

¿Qué es la ópera?

A

Es como una obra de teatro cantada, con orquesta.

20
Q

¿En qué se basa?

A

En un guion o libreto que puede tratar de cualquier tema o se la adaptación de una obra literaria.

21
Q

¿En qué siglo comienza y con qué opera?

A

S. XVII con Orfeo de Claudio Monteverdi

22
Q

¿Qué dos escuelas había y qué predominaba en cada una de ellas?

A

La italiana y la francesa.
Italiana: Libretos cómicos, destacaba el canto y los cantantes.
Francesa: La voces, libreto, ballet, todo dependiente al espectáculo escénico.

23
Q

¿Dónde triunfó la ópera?

A

En países europeos y en Estados Unidos, con autores contemporáneos.

24
Q

¿Qué características tiene la opereta y zarzuela?

A

Son de menor duración que la ópera, temas alegres y con fragmentos recitados como en el teatro.

25
¿Cuándo tuvieron más éxito?
A finales del S. XIX y principios del S.XX.
26
¿En qué se diferencian?
En que la zarzuela tiene personajes y temas típicamente españoles.
27
¿Qué es la opereta?
Es un género musical derivado de la ópera, que nace y se desarrolla a lo largo del S.XIX.
28
¿Qué es la zarzuela?
Tiene su origen en tonadilla escénica, es decir, pequeñas piezas que se interpretaban en los intermedios teatrales en España e Hispanoamérica en los S.XVIII y XIX.
29
¿Qué es un oratorio?
Obras para cantantes solistas, coro y orquesta sobre un texto bíblico con diálogos.
30
¿Cómo se conocía en la edad media?
Como misterio o milagro.
31
¿Qué es la cantata?
Similar al oratorio, pero más corta. No tiene diálogos.
32
Diferencias entre cantata clásica (XVII-XVIII) y modernas.
Clásicas: Sobre textos religiosos. | Modernas: Sobre textos en honor de personajes o pueblos.
33
¿Qué es un musical?
Puede ser teatral o cinematográfico. Es como una ópera pero con temas y estilos actuales.
34
¿Qué es una tonalidad?
Es un sistema musical basado en las notas de una escala determinada.
35
¿A qué se le llama tónica?
Al primer grado de la escala.
36
La nota que ocupa la tónica ¿A qué da nombre?
A la tonalidad y a la escala
37
¿Cómo se le llaman a los grados IV y V?
Subdominante y dominante.
38
¿Qué distribución tienen que tener, todas las tonalidades, de tonos y semitonos?
La misma que sus modelos mayor (Do) o menor (La).
39
¿Cuáles son las alteraciones propias?
Sostenido o bemoles
40
¿Dónde se escriben las alteraciones propias y cómo se llaman?
Al principio y se llaman armadura
41
¿Qué son las alteraciones accidentales?
Las alteraciones que están de forma temporal en las notas.