TEMA 4. La imagen aislada. Elementos visuales. Flashcards
Imagen aislada
Es una unidad icónica mínima, puesto que está compuesta de una sola imagen, puesto que está compuesta de una sola imagen, y carece de lo esencial en el acontecimiento temporal: el movimiento y duración.
- es autónoma en su mensaje
- el espacio es permanente
- pertenence en el tiempo
- es descriptiva
imagen secuencial definición
es la ordenación secuencial de imágenes fijas que por su articulación y disposición generan una estructura narrativo-temporal que va más allá de la sugerencia de dinamismo de las anteriores.
imagen secuencial resumen
- discurrir temporal
- cambia constantemente
- es efímera
- es narrativa
tipos de imagen secuencial
- estáticas
- dinámicas
im. secuencial estática
es una imagen temporalizada pero su movimiento es implícito, está congelado en fases o instancias: está compuesta por imágenes aisladas que representan acciones y debemos verlas progresivamente para poder entender el mensaje. El espectador es el que las dota de movimiento al “leerlas”.
im. secuencial dinámica
es una imagen temporalizada. Y tiene movimiento explícito, “incorporado”, por lo que también tiene una duración determinada.
La imagen tiene tres estructuras
- estructura espacial
elementos morfológicos de la imagen (punto, línea, plano, textura, froma, color)
2. estructura de relación elementos escalares (tamaño, formato, escalas, proporción)
- estructura temporal de la imagen
elementos dinámicos (tensión y ritmo)
El punto
El punto es el centro geométrico de una superficie es un punto, que aunque no esté señalado físicamente condiciona el espacio el espacio del plano porque constituye uno de los centros de atención.
Solemos pensar el punto con unas dimensiones y formas determinadas pero el punto puede tener varias formas.
tipos de puntos implícitos
- centros geométricos
- puntos de fuga
- puntos de atención
Centros geométricos
en el espacio plástico el centro es el foco principal de atracción visual.
puntos de fuga
son polos de atracción visual y provocan una visión en perspectiva.
puntos de atención
son posiciones de la imagen que, por la disposición de los elementos icónicos, provocan y atraen la atención del observador.
el punto. funciones plásticas
- crear pautas y patrones
- actuar como foco de la composición o centro visual
- Producir dinamismo al sugerir un efecto de movimiento
- mostrar texturas y aportar sensación de espacio
la línea concepto
se puede definir como la huella de un punto en movimiento o como una sucesión de puntos contiguos sobre un plano.
la línea. Finalidad
- Señalar y significar
la línea. funciones
- Crear vectores de movimiento
- Aportar profundidad a la composición
- Separar planos y organizar el espacio
- dar volumen a los objetos bidimensionales
- las líneas rectas horizontales aporatan sumision, calma
- las líneas verticales dominio, rigidez
- representar la forma de un objeto. La línea que delimita una figura se denomina CONTORNO
El plano
organiza el espacio y genera perspectiva y tridimensionalidad, lo que permite hablar de primer plano y planos alejados. También sirven pra introducir la noción de profundidad de campo.
plano funciones
- organizar el espacio y dividir el espacio en subespacios
- y puede construir en él, recogiendo las propiedades del punto y la línea y añadiendo aquello que puede contener el plano interacciona con el espacio y con otros planos para separar las figuras del fondo.
La forma concepto
es el conjunto de características esenciales que tiene que tener un objeto para ser reconocido. Podemos ver un objeto desde cualquier punto de vista, pero la forma siempre debe captar esas características esenciales para que pueda ser reconocido como tal
La forma: proyección
adoptar un punto de vista fijo del objeto que sea el más adecuado para ser reconocido como tal.
Para que sea una proyeyción se tiene que elegir el punto más característico del objeto y debe dibujarse con un ángulo de 90 respecto de la vertical
- SER ESENCIAL, recoger el esqueleto estrucutral del objeto
- SER GENERATIVA, que permita completar aquellos elementos que la forma no recoge.
la forma: el escorzo
representación de un objeto o personaje en sentido perpendicular u oblicuo en relación al plano del cuadro que contiene la imagen por medio de la perspectiva, de tal manera que resulte más estrecho y de color menos intenso cuanto más se distancie del espectador. Da sensación de profundidad y tridimensionalidad
La forma: traslapo
Representaci´n incompleta de la forma
Características:
- crear criterios de la lectura
- cohesiona, agrupa, une: da orden interno a las imágenes
- Favorece la perspectiva y la trimensionalidad
EL color concepto
elemento determinante de la imagen
- crea espacio y profundidad por el contrate cromátrico
- pude generar ritmos
- Manifestaciones sinestésicas
- Contrste cromático: se trata de mostrar un único color rodeado de un fondo acromático o de diferente color
La textura
nos transmite visualmente la composición (material) de la materia y es sinestésica, es decir, estimula a otro sentido, el del tacto.
Podemos hablar de la textura del soporte y material empleado (tinta sobre papel fotográfico, óleo sobre lienzo, ) o la textura de lo representado.