Tema 4: Competencia Judicial Internacional (III) Flashcards

1
Q

¿Cuál es el tema principal del documento?

A

Derecho Internacional Privado

Se centra en la competencia judicial internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué ley regula la competencia judicial internacional en España?

A

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial

Contiene artículos que determinan la competencia en litigios internacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué artículos de la LOPJ están relacionados con la competencia judicial internacional?

A

Artículos 21 a 25

Estos artículos especifican los supuestos de competencia de los juzgados y tribunales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué indica el artículo 2 de la LOPJ sobre la potestad jurisdiccional?

A

Corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados en las leyes y tratados internacionales

Establece la exclusividad de la jurisdicción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué establece el artículo 9 de la LOPJ sobre la jurisdicción?

A

Los Juzgados y Tribunales ejercerán su jurisdicción exclusivamente en aquellos casos en que les venga atribuida por ley

Refuerza el principio de legalidad en la competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué problema se plantea con respecto a la competencia judicial internacional?

A

La falta de indicación del tribunal concreto competente

Esto puede llevar a confusiones sobre qué tribunal extranjero es competente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué principio del Derecho Internacional Público se menciona en el documento?

A

El respeto al principio de soberanía de los Estados

Este principio limita la competencia derivada de legislaciones foráneas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la ‘predeterminación legal’ en el contexto de la competencia judicial internacional?

A

Sin ley no hay competencia

Significa que la competencia debe estar claramente definida por la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué estipula el artículo 36 de la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre la competencia internacional?

A

La extensión y límites de la jurisdicción de los tribunales civiles se determinarán por la LOPJ y tratados internacionales

Define cómo se establece la competencia internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son algunas circunstancias bajo las cuales los tribunales españoles deben abstenerse de conocer un asunto?

A
  • Inmunidad de jurisdicción o ejecución
  • Asunto atribuido a la jurisdicción de otro Estado
  • No comparecencia del demandado

Estas circunstancias limitan la capacidad de los tribunales españoles en asuntos internacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué establece el artículo 38 de la Ley de Enjuiciamiento Civil?

A

La abstención se acordará de oficio al advertir la falta de competencia internacional

Esto implica que los tribunales deben actuar proactivamente al identificar problemas de competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué puede hacer un demandado si considera que hay falta de competencia internacional?

A

Denunciar mediante declinatoria

Esto se hace para reclamar que el asunto pertenece a otro orden jurisdiccional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué implica que la jurisdicción sea ‘improrrogable’ según la LOPJ?

A

Los órganos judiciales apreciarán de oficio la falta de jurisdicción

Significa que no se puede ampliar la competencia más allá de lo que la ley establece.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué artículos de la Ley de Enjuiciamiento Civil se mencionan en relación a la falta de competencia?

A

Artículos 36, 38, 39, 62 y 63

Estos artículos regulan la apreciación de la competencia y los recursos judiciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuántos días tiene el demandado para la correcta interposición del recurso?

A

Cinco días

Este plazo se añade al plazo legalmente previsto para los trámites correspondientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la declinatoria en el contexto judicial?

A

Es un mecanismo mediante el cual el demandado denuncia la falta de jurisdicción del tribunal

Se utiliza cuando el conocimiento del caso corresponde a tribunales extranjeros o a otros órganos jurisdiccionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué establece el artículo 24 de la Constitución española respecto a la competencia judicial?

A

Establece una excepción a la regla general sobre la competencia judicial

Esta excepción se aplica en situaciones donde los jueces deben declararse competentes para evitar la denegación de justicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué caso se menciona como ejemplo de la competencia de los tribunales españoles?

A

Sentencia núm. 166/2003 de 12 mayo de la Audiencia Provincial de Murcia

En este caso, se sostiene que la hija menor tiene su residencia habitual en España a pesar de estar temporalmente en Marruecos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué caracteriza el sistema establecido en la ley de 1985 según la doctrina?

A

La inspiración europea

Esto se relaciona con la incorporación de normas europeas en el derecho español.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué establece el artículo 21 de la LOPJ sobre la competencia de los tribunales civiles españoles?

A

Conocerán de las pretensiones en territorio español según tratados internacionales y normas de la UE

No conocerán de pretensiones respecto a sujetos o bienes con inmunidad de jurisdicción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué artículos de la LOPJ son relevantes para el derecho privado internacional?

A

Artículos 22 y 25

El artículo 25 se refiere al derecho social, que incluye aspectos del derecho privado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se clasifica el sistema de competencia en el nuevo artículo 22 de la LOPJ?

A

Se divide en foros materiales y foros derivados de la acción de las partes

Esto incluye foros exclusivos, generales, especiales y de remisión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué son los foros exclusivos según el artículo 22 de la LOPJ?

A

Foros cuya competencia no es admitida ni reconocida por otros Estados

Se refieren a litigios estrechamente conectados con la soberanía del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué implica el foro provocado por sumisión?

A

La competencia se establece por la aceptación de las partes

Esto puede incluir el domicilio de una de las partes en España.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué debe considerar el tribunal al determinar la competencia en casos internacionales?
El ámbito de aplicación espacial y personal de la competencia internacional española ## Footnote Esto incluye las normas de derecho internacional público y las leyes españolas.
26
¿Qué establece el artículo 22 en relación a la competencia de otro Estado?
No es admitida ni reconocida ## Footnote Se refiere a la exclusividad de ciertos temas legales en el contexto del derecho internacional privado.
27
¿Qué materias están sujetas a la competencia exclusiva de los tribunales españoles según el artículo 22?
* Derechos reales y arrendamientos de inmuebles en España * Constitución, validez, nulidad o disolución de sociedades con domicilio en España * Validez o nulidad de inscripciones en un Registro español * Inscripciones o validez de patentes, marcas, diseños, cuando se hayan solicitado en España * Reconocimiento y ejecución de sentencias y resoluciones judiciales extranjeras en España
28
¿Cuál es el principio relacionado con la competencia de los tribunales españoles para resolver conflictos sobre inmuebles?
Soberanía de los Estados ## Footnote Es lógico que los tribunales españoles gestionen conflictos sobre propiedades ubicadas en su territorio.
29
¿Qué sucede si un órgano judicial español conoce de una materia exclusiva?
Su decisión sería baldía ## Footnote La decisión no sería reconocida por el órgano del país extranjero, lo que obligaría a repetir el proceso.
30
¿Cuál es la consecuencia del no respeto al carácter exclusivo de las competencias?
El encargado del Registro no podrá admitir la sentencia ## Footnote Esto se manifiesta cuando una sentencia sobre un inmueble necesita acceso al Registro para su fe pública.
31
¿Qué similitudes se encuentran en el derecho comparado respecto a la competencia exclusiva?
Se encuentra en el derecho argentino, mientras que en Italia y Francia no hay un catálogo de competencias exclusivas ## Footnote En Italia se hace referencia al derecho de la Unión Europea, y en Francia solo se menciona la cuestión de inmuebles.
32
¿Cuáles son las competencias exclusivas de los tribunales argentinos según el artículo 2566?
* Derechos reales sobre inmuebles en Argentina * Validez, nulidad o disolución de sociedades con domicilio en Argentina * Validez o nulidad de inscripciones en un registro público argentino
33
¿Qué establece el artículo 3 de la Ley No. 218 de Italia sobre jurisdicción?
Las autoridades italianas tienen jurisdicción cuando el demandado está domiciliado en Italia ## Footnote También se aplica en otros casos previstos por la ley.
34
¿Cuál es el principio de jurisdicción en Francia para derechos reales inmobiliarios?
La jurisdicción del lugar donde está situado el inmueble es la única competente ## Footnote Esto se establece en el artículo 44 del Code de procédure civile.
35
¿Qué materias se incluyen en los foros generales según el artículo 22?
* Declaración de ausencia o fallecimiento * Capacidad de las personas y medidas de protección * Relaciones personales y patrimoniales entre cónyuges * Filiación y relaciones paterno-filiales * Adopción en casos regulados por la Ley 54/2007 * Alimentos cuando el acreedor o demandado reside en España
36
¿Qué condiciones se establecen para la competencia en materia de nulidad matrimonial en España?
Cuando ambos cónyuges tengan residencia habitual en España al tiempo de la demanda ## Footnote También se aplica si han tenido su última residencia habitual en España y uno de ellos reside allí.
37
¿Qué ley regula la adopción internacional en España?
Ley 54/2007, de 28 de diciembre ## Footnote Esta ley establece los procedimientos y criterios para la adopción internacional en España.
38
¿Cuándo son competentes los tribunales españoles en materia de alimentos?
Cuando el acreedor o demandado tenga residencia habitual en España o en cuestiones accesorias a estado civil ## Footnote Esto incluye casos donde la acción de alimentos se relaciona con la responsabilidad parental.
39
¿En qué casos son competentes los tribunales españoles en materia de sucesiones?
Cuando el causante tenía su última residencia habitual en España o los bienes se encuentran en España ## Footnote También son competentes si las partes se sometieron a los tribunales españoles.
40
¿Qué establece el artículo 22 quinquies sobre foros generales?
Se aplicará en defecto de sumisión expresa o tácita, aunque el demandado no tenga domicilio en España ## Footnote Este artículo regula varios supuestos de competencia judicial.
41
¿Cuándo son competentes los tribunales españoles en materia de obligaciones contractuales?
Cuando la obligación objeto de la demanda se haya cumplido o deba cumplirse en España.
42
¿Qué determina la competencia en materia de obligaciones extracontractuales según el artículo 22 quinquies?
Cuando el hecho dañino se haya producido en territorio español.
43
En materia de contratos celebrados por consumidores, ¿cuándo pueden litigar en España?
Si tienen residencia habitual en territorio español o si la otra parte contratante la tiene.
44
¿En qué casos se puede demandar al asegurador ante los tribunales españoles?
Si el asegurado, tomador o beneficiario tiene domicilio en España o si el hecho dañoso se produjo en territorio español.
45
¿Qué regula el artículo 22 sexies sobre medidas provisionales?
Los tribunales españoles son competentes para adoptar medidas respecto a personas o bienes en territorio español.
46
¿Qué establece el artículo 22 septies en materia concursal?
Se estará a lo que disponga su legislación reguladora.
47
¿Qué es la sumisión de las partes a los tribunales españoles según el artículo 22 bis?
Es la posibilidad de que surja la competencia de los juzgados españoles a partir de la sumisión expresa o tácita de los litigantes.
48
¿Qué limitaciones tiene la sumisión a los tribunales españoles?
Si son contrarios a lo establecido en ciertos artículos o si excluyen la competencia de órganos judiciales españoles exclusivamente competentes.
49
¿Qué se considera un acuerdo de sumisión?
El pacto por el cual las partes deciden atribuir a los tribunales españoles el conocimiento de controversias entre ellas.
50
¿Cómo se define la sumisión tácita?
Cuando el demandado no excepciona la incompetencia y contesta al fondo de la demanda.
51
¿Qué establece el artículo 22 ter sobre el domicilio del demandado?
Se aplica como regla general de competencia en el sistema procesal español.
52
¿Por qué es importante el concepto de domicilio en el derecho procesal internacional?
Porque no es un concepto universal y su significado debe ser establecido en cada caso.
53
¿Cuál es la regla general de competencia en el sistema procesal?
El demandado se consagra como regla general de competencia. ## Footnote Se proyecta también en las normas de competencia judicial internacional.
54
¿Cómo se identifica el domicilio de las personas físicas según el nuevo párrafo 2 del artículo 22 ter?
Se identifica con la 'residencia habitual'. ## Footnote Según el Código Civil español (CC).
55
¿Qué establece el artículo 40 del CC sobre el domicilio de las personas naturales?
El domicilio es el lugar de su residencia habitual. ## Footnote No se pueden confundir los conceptos de domicilio y residencia.
56
¿Qué se requiere para que un lugar sea considerado domicilio de una persona natural?
La residencia debe ser habitual y con intención de permanencia. ## Footnote Se consideran tanto el requisito objetivo de residencia como el subjetivo de intención.
57
¿Qué sentencia del Tribunal Supremo distingue entre tipos de domicilio?
La sentencia núm. 21/1993 de 30 de enero. ## Footnote Distingue entre domicilio electivo, vecindades administrativas, y legales.
58
¿Qué concepto se refiere a la noción de domicilio fiscal?
Se remite a la residencia habitual para efectos de obligación fiscal. ## Footnote Según el artículo 12 de la ley 18/1991 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
59
¿Cuáles son los dos elementos fundamentales para considerar la residencia habitual a efectos fiscales?
* Permanencia por más de 183 días en territorio español * Núcleo principal de actividades en España
60
¿Qué se presume sobre la residencia habitual de un sujeto pasivo en relación a su familia?
Se presumirá que tiene residencia habitual en territorio español si residen allí su cónyuge no separado legalmente y sus hijos menores dependientes. ## Footnote Esto salvo prueba en contrario.
61
¿Cómo se considera domiciliada a una persona jurídica en España?
Cuando radique en España su sede social, centro de administración o actividad principal.
62
¿Qué se entiende por desplazamiento de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)?
La inaplicación de la LOPJ por los reglamentos europeos. ## Footnote Afecta especialmente a los reglamentos 1215/2012, 2019/1111, 4/2009, 650/2012, 2016/1103 y 1104.
63
¿Qué condiciones determinan cuándo se aplica la LOPJ en lugar de los reglamentos europeos?
* Domicilio del demandado * Materia del litigio * Posibilidad de que concurra una situación de sumisión
64
¿En qué materias solo se aplicará la LOPJ?
* Reconocimiento y ejecución de decisiones arbitrales * Inscripciones en Registros no contempladas por el reglamento * Materias no comprendidas en el reglamento
65
¿Qué materias no quedan desplazadas por los reglamentos europeos?
* Declaración de ausencia y fallecimiento * Incapacitación * Relaciones patrimoniales entre cónyuges * Filiación * Adopción
66
¿Qué sentencia se refiere al concepto de residencia habitual y su independencia del empadronamiento?
La sentencia de la Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de 9 de febrero de 2006.
67
¿Qué se establece sobre la divergencia entre el domicilio efectivo y el declarado formalmente?
Es irrelevante el lugar de empadronamiento para establecer dónde se posee la residencia habitual.
68
¿Qué Reglamento excluye resoluciones sobre adopción y medidas que la preparen?
Reglamento 2019/1111 ## Footnote También se refiere a la acumulación y revocación de la adopción. Se debe considerar la Ley 54/2007 de Adopción internacional.
69
¿Qué reglamento se ocupa de los alimentos en el contexto de derecho internacional privado?
Reglamento 4/2009 ## Footnote Este reglamento desplaza el tratamiento de alimentos.
70
¿Qué reglamento se refiere a bienes muebles y su desplazamiento respecto a bienes culturales?
Reglamento 1215/2012 ## Footnote Ver Artículo 1 para más detalles.
71
¿Qué tipo de medidas no tienen desplazamiento en España?
Medidas provisionales o de aseguramiento de personas o bienes ## Footnote Estas medidas se rigen por la jurisprudencia.
72
¿Qué caso establece la competencia territorial del Juzgado para conocer la declaración de ausencia?
Auto de la Audiencia Provincial de Lleida, Sección Segunda, de 27 de febrero de 2018 ## Footnote Este caso se basa en que la presunta ausente tenía fijada su residencia en Reino Unido desde al menos 2005.
73
¿Qué establece el Auto de la Audiencia Provincial de Barcelona sobre la competencia en demandas de divorcio?
Los juzgados españoles son competentes para adoptar medidas provisionales previas ## Footnote Se aplica el art. 22 sexies inciso segundo de la LOPJ.
74
¿Qué sentencia del Tribunal de Justicia se refiere a la competencia en casos de daños en Internet?
Sentencia del Tribunal de Justicia de 25 de octubre de 2011 ## Footnote Este caso involucra a eDate Advertising GmbH y los Sres. Olivier y Robert Martinez.
75
¿Qué artículo se menciona para la competencia judicial internacional en materia de filiación?
Art. 22 quáter d) LOPJ ## Footnote Este artículo es clave para determinar la competencia judicial internacional en materia de filiación.
76
¿Qué recurso proporciona información sobre tribunales y autoridades competentes en la UE?
Atlas judicial europeo en materia civil ## Footnote Permite identificar tribunales y completar formularios de manera segura.
77
¿Qué tribunal tiene jurisdicción en todo el territorio nacional de España?
Tribunal Supremo ## Footnote Es el tribunal superior en todos los órdenes, salvo en materia de garantías y derechos constitucionales.
78
¿Verdadero o falso? Las normas de la LOPJ regulan cuándo son competentes los tribunales españoles.
Verdadero
79
¿Verdadero o falso? La competencia interna del órgano jurisdiccional español se resuelve aplicando las disposiciones de la LEC.
Verdadero
80
¿Verdadero o falso? El forum necessitatis se refiere a la competencia de un tribunal español para evitar indefensión.
Verdadero
81
¿Verdadero o falso? Los tribunales españoles son competentes para conocer de un litigio relativo a un contrato de arrendamiento con un periodo máximo de seis meses.
Falso
82
¿Verdadero o falso? En arbitraje se aplica el Reglamento 1215/2012 que desplaza la competencia atribuida por la LOPJ.
Verdadero
83
¿Verdadero o falso? Domicilio y residencia habitual son sinónimos conforme a las disposiciones del Reglamento 1215/2012.
Falso
84
¿Verdadero o falso? La competencia en materia de filiación queda desplazada al estar incluida en el reglamento 2019/1111.
Verdadero
85
¿Verdadero o falso? Para que el domicilio sea considerado regla de competencia, se deben dar una serie de requisitos.
Verdadero
86
¿Qué aspecto sobre la LOPJ se menciona respecto al reconocimiento?
Sobrevive en materia relativa al reconocimiento ## Footnote Aunque el texto no proporciona detalles específicos, implica que la LOPJ sigue siendo relevante en este contexto.
87
¿El domicilio debe cumplir una serie de requisitos para ser considerado regla de competencia?
Verdadero
88
¿La LOPJ sobrevive en materia relativa al reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales y decisiones arbitrales dictadas en el extranjero?
Verdadero
89
¿El régimen español de la sumisión internacional está establecido en el Reglamento 1215/2012?
Verdadero
90
¿El Reglamento 2019/1111 incluye el domicilio en su regulación?
Verdadero
91
¿Para que el domicilio sea considerado regla de competencia se han de dar una serie de requisitos?
Verdadero
92
¿La LOPJ no sobrevive en materia relativa al reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales y decisiones arbitrales dictadas en el extranjero?
Falso
93
¿El régimen español de la sumisión internacional no está establecido en el Reglamento 1215/2012?
Falso
94
¿El Reglamento 2019/1111 no incluye el domicilio en su regulación?
Falso