Tema 4: Competencia Judicial Internacional (III) Flashcards
¿Cuál es el tema principal del documento?
Derecho Internacional Privado
Se centra en la competencia judicial internacional.
¿Qué ley regula la competencia judicial internacional en España?
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Contiene artículos que determinan la competencia en litigios internacionales.
¿Qué artículos de la LOPJ están relacionados con la competencia judicial internacional?
Artículos 21 a 25
Estos artículos especifican los supuestos de competencia de los juzgados y tribunales.
¿Qué indica el artículo 2 de la LOPJ sobre la potestad jurisdiccional?
Corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados en las leyes y tratados internacionales
Establece la exclusividad de la jurisdicción.
¿Qué establece el artículo 9 de la LOPJ sobre la jurisdicción?
Los Juzgados y Tribunales ejercerán su jurisdicción exclusivamente en aquellos casos en que les venga atribuida por ley
Refuerza el principio de legalidad en la competencia.
¿Qué problema se plantea con respecto a la competencia judicial internacional?
La falta de indicación del tribunal concreto competente
Esto puede llevar a confusiones sobre qué tribunal extranjero es competente.
¿Qué principio del Derecho Internacional Público se menciona en el documento?
El respeto al principio de soberanía de los Estados
Este principio limita la competencia derivada de legislaciones foráneas.
¿Qué es la ‘predeterminación legal’ en el contexto de la competencia judicial internacional?
Sin ley no hay competencia
Significa que la competencia debe estar claramente definida por la ley.
¿Qué estipula el artículo 36 de la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre la competencia internacional?
La extensión y límites de la jurisdicción de los tribunales civiles se determinarán por la LOPJ y tratados internacionales
Define cómo se establece la competencia internacional.
¿Cuáles son algunas circunstancias bajo las cuales los tribunales españoles deben abstenerse de conocer un asunto?
- Inmunidad de jurisdicción o ejecución
- Asunto atribuido a la jurisdicción de otro Estado
- No comparecencia del demandado
Estas circunstancias limitan la capacidad de los tribunales españoles en asuntos internacionales.
¿Qué establece el artículo 38 de la Ley de Enjuiciamiento Civil?
La abstención se acordará de oficio al advertir la falta de competencia internacional
Esto implica que los tribunales deben actuar proactivamente al identificar problemas de competencia.
¿Qué puede hacer un demandado si considera que hay falta de competencia internacional?
Denunciar mediante declinatoria
Esto se hace para reclamar que el asunto pertenece a otro orden jurisdiccional.
¿Qué implica que la jurisdicción sea ‘improrrogable’ según la LOPJ?
Los órganos judiciales apreciarán de oficio la falta de jurisdicción
Significa que no se puede ampliar la competencia más allá de lo que la ley establece.
¿Qué artículos de la Ley de Enjuiciamiento Civil se mencionan en relación a la falta de competencia?
Artículos 36, 38, 39, 62 y 63
Estos artículos regulan la apreciación de la competencia y los recursos judiciales.
¿Cuántos días tiene el demandado para la correcta interposición del recurso?
Cinco días
Este plazo se añade al plazo legalmente previsto para los trámites correspondientes.
¿Qué es la declinatoria en el contexto judicial?
Es un mecanismo mediante el cual el demandado denuncia la falta de jurisdicción del tribunal
Se utiliza cuando el conocimiento del caso corresponde a tribunales extranjeros o a otros órganos jurisdiccionales.
¿Qué establece el artículo 24 de la Constitución española respecto a la competencia judicial?
Establece una excepción a la regla general sobre la competencia judicial
Esta excepción se aplica en situaciones donde los jueces deben declararse competentes para evitar la denegación de justicia.
¿Qué caso se menciona como ejemplo de la competencia de los tribunales españoles?
Sentencia núm. 166/2003 de 12 mayo de la Audiencia Provincial de Murcia
En este caso, se sostiene que la hija menor tiene su residencia habitual en España a pesar de estar temporalmente en Marruecos.
¿Qué caracteriza el sistema establecido en la ley de 1985 según la doctrina?
La inspiración europea
Esto se relaciona con la incorporación de normas europeas en el derecho español.
¿Qué establece el artículo 21 de la LOPJ sobre la competencia de los tribunales civiles españoles?
Conocerán de las pretensiones en territorio español según tratados internacionales y normas de la UE
No conocerán de pretensiones respecto a sujetos o bienes con inmunidad de jurisdicción.
¿Qué artículos de la LOPJ son relevantes para el derecho privado internacional?
Artículos 22 y 25
El artículo 25 se refiere al derecho social, que incluye aspectos del derecho privado.
¿Cómo se clasifica el sistema de competencia en el nuevo artículo 22 de la LOPJ?
Se divide en foros materiales y foros derivados de la acción de las partes
Esto incluye foros exclusivos, generales, especiales y de remisión.
¿Qué son los foros exclusivos según el artículo 22 de la LOPJ?
Foros cuya competencia no es admitida ni reconocida por otros Estados
Se refieren a litigios estrechamente conectados con la soberanía del Estado.
¿Qué implica el foro provocado por sumisión?
La competencia se establece por la aceptación de las partes
Esto puede incluir el domicilio de una de las partes en España.