Tema 4 Flashcards
En Grecia, la definición de poesía era:
La creación de inspiración sobrenatural, otorgada por una cualidad semidivina.
Posteriormente al legado aristotélico de la poesía como imitación de la naturaleza, fueron formas y contenidos de ficción que perduraron ejemplarmente desde la _________ de Horacio, hasta Ignacio de Luzán en el siglo XVIII.
Poética
¿Cómo también se le consideró a la poesía?
A la poesía también se le consideró un lenguaje divino, superior; es un lenguaje excelso por usarlo en asuntos meramente trascendentes.
¿Cómo más se le consideró?
se le consideró un lenguaje primitivo sólo por limitarse a la utilidad comunicativa
¿Cuál fue la frase de Octavio paz?
“La poesía voz del pueblo, lengua de los escogidos, palabra del solitario”
La poesía es lenguaje, sí, pero también es……
oralidad y escritura.
¿Qué es el poema?
El poema es una realidad rítmica.
¿En qué se clasifican los poemas?
Se clasifican en poemas estróficos y no estróficos.
¿Qué son los poemas monoestróficos?
Son poemas que constan de una sola estrofa.
¿Qué son los poemas poliestróficos?
Son poemas que constan de múltiples estrofas
Villancico:
es una forma poemática paralela de la chanson balladée francesa.
El villancico está escrito en __________ o __________, se divide en dos partes:
octosílabos o hexasílabos
Cuál es la primer parte del villancico?
El estribillo que consta de dos o cuatro versos.
Cuál es la segunda parte del villancico?
El pie, estrofa de seis o siete versos, de los que los últimos han de rimar con todo el estribillo o con su parte final. A lo largo de la composición se repite el mismo estribillo y el pie, que en cada nueva estrofa es diferente.
¿De dónde procede un Zégel?
Procede de una forma popular de la poesía arábigo-española, aunque modificado y adecuado a la métrica románica. Aparece en la lírica castellana en el siglo XIV.
¿En qué está escrito el zéjel?
El zéjel está escrito normalmente en versos octosílabos.
¿Cuál es la primera parte del Zéjel?
Un estribillo que consta de uno o dos versos.
¿Cuál es la segunda parte del Zéjel?
Una segunda estrofa de tres versos monorrimos, más un cuarto verso que rima con el estribillo.
¿Qué es una Glosa?
Es un poema de extensión variable que consta de dos partes: el texto que es una poesía breve, y la glosa que es el comentario de la poesía que constituye el texto.
¿Qué es una sixtina?
La sextina está formada por seis estrofas y una contera. Cada estrofa tiene seis versos no rimados, cada verso finaliza en una palabra bisílaba
¿Qué es un Soneto?
Es un pequeño poema que consta de catorce versos
¿Qué es un madrigal?
poema estrófico que no tiene forma fija en cuanto al número de sus estrofas ni al número de los versos que debe contener cada una de ellas. Es una combinación de heptasílabos y endecasílabos.