Tema 4 Flashcards
Atribución
Es todo proceso por el que una cualidad es predicada a una entidad. A la cualidad se le llama atributo, y la entidad que la recibe se llama base.
Cuales son los verbos prototípico
Ser y estar. En Español este fenómeno se llama doble copula
Diferencia entre Pred. V y Pred. N
En el Pred. V. el núcleo es el verbo, ya que es el elemento central. En el Pred. N el núcleo es el atributo y aporta el contenido semántico, y el verbo aporta las categorías gramaticales.
Que le pasa al verbo del Pred N.
El verbo esta desemantizado ya que no tiene significado.
Cual es la funcióndel verbo ser
La principal función es la de unir el atributo a su base, por lo que es un enlace. Estas oraciones se llaman identificativas o ecuativas.
Lo verbos copulativos expresan tres cosas
- Expresan una propiedad de la base.
- Clasifican la base.
- Localizan la base.
5 usos de ser
- Identificación
- Clasificación
- Atribución situable en el tiempo
- Atribución situable en el espacio.
- Proceso (ser + participio) - La acción aun no ha terminado
4 usos de estar
- Localización
- Clasificación: situable y no identificativa.
- Atribución situable en el tiempo.
- Resultado (Estar + participio) - La acción ya ha terminado.
Como reconocer el atributo prototípico
- Aparecen con los verbos ser y estar.
- Se pueden sustitituir por el pronombre neutro “lo”
- El atributo tiene que concordar generalmente en número y genero con el sujeto.
- El atributo nunca se puede eliminar, ya que es el núcleo.
- cuando los dos son sustantivos, el orden de las palabras nos va a sacar de duda. El sustantivo que este detrás del verbo será el atributo.
Atribuciones poco prototípicas
- Atributivos preposicionales.
- Atributivos construidos por adverbios modales.
- Gerundios.
- Algunas aún más complejas.
Atributivos preposicionales.
En principio el atributo no lleva preposición, pero en algunos casos si.
Atributivos construidos por adverbios modales.
El adverbio no concuerda en género y número con su base.
Gerundios.
Cundo tenemos un verbo no personal lleno de significado y lo combino con un verbo vacío, tenemos una perífrasis, puesto que el verbo estaría funcionando como auxiliar.
Combinaciones más llamativas
- Oraciones muy largas, pero siempre hay correferencia.
- Hay algunos casos que no los podemos sustituir por “lo”, sino que necesitamos un adverbio de modo “así”
“estar” como verbo de acción
En principio este verbo expresa un aspecto agentivo, por lo que el sujeto tiene que ser inagentivo. Sin embargo, hay autores que opinan que podría expresar acciones, por lo que podemos tener casos donde el sujeto es un agente.