Tema 4 Flashcards
Constitución en sentido material
Forma de gobierno de un estado
Parte dogmática de la Constitución
Preámbulo
Título preliminar
Título I
Disposiciones de la Constitución
4 disposiciones adicionales
9 disposiciones transitorias
1 disposición derogatoria
1 disposición final
Cuantos títulos tiene la constitucion
11
España se constituye en
Un estado social y democrático de derecho
Artículos del título preliminar
1 - 9
Valores superiores del ordenamiento juridico
Li - libertad
Ju - justicia
I - igualdad
Plu - pluralismo político
La soberanía nacional…
Reside en el pueblo español. Art1.2
Artículo 2 CE
Indisolubilidad de la nación, patria común e indivisible de todos los españoles y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas
Artículo 4 CE
Bandera
.1 colores
.2 se podrán reconocer banderas y enseñas propias de las CCAA, se utilizarán junto con la bandera de España en edificios públicos y actos oficiales
Artículo 9.1
Los ciudadanos y poderes públicos están sujetos a la CE y resto de ordenamiento juridico
Artículo 9.3
Se garantizan:
1. Principio de legalidad
2. Jerarquía normativa
3. Publicidad de la normas
4. Irretroactividad de la normas
5. Seguridad jurídica
6. Responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos
Título I: …
De los derechos y deberes fundamentales (10-55)
Sección 1, capitulo 2, título I: …
Artículos…
Derechos fundamentales y libertades públicas (15-29)
Títulos de la CE
Preliminar
I: de los derechos y deberes fundamentales
II: la corona
III: las cortes generales
IV: el gobierno y la administración
V: relación entre las corte y el gobierno
VI: el poder judicial
VII: economía y Hacienda
VIII: organización territorial del estado
IX: tribunal constitucional
X: reforma constitucional
Elaboración de las leyes, donde se regula?
Capitulo 2, título III, de las cortes generales. (81-92)
Iniciativa para una reforma constitucional
Gobierno
Congreso
Senado
Asambleas legislativas CCAA
Cuando no se puede reformar la constitucion
_en tiempos de guerra
_en estado de alarma, excepción o sitio
Tipos de reforma
Ordinaria
Especial o agravada
En reforma ordinaria, cuantos días tienen para pedir referéndum
15 días
Objeto de la reforma agravada
_ totalidad de la CE
_ Título preliminar
_ sección 1, capitulo 2, título I (15-29)
_ título II (56-65)
Artículos de la Constitución
169
Según la reformabilidad la constitución puede ser?
Flexible, rígidas y pétrea
Según la relación entre el poder ejecutivo y legislativo, la constitución puede ser
Parlamentaria
Presidencialista
Toda la constitución es directamente aplicable?
No, no lo son:
_ el preámbulo
_ los principios rectores de la política social y económicos
_ título I - capitulo1, capitulo 2 (sección 1 y 2), capitulo 3, capitulo 4 y capítulo 5
Los valores superiores del Arte 1.1, tienen carácter normativo?
Si
Artículo 5
Capital
Lengua oficial, todos los españoles tienen… art…
CASTELLANO
El deber de conocerla y el derecho a usarla, artículo 3.1
Por quien se constituyen las fuerzas armadas?
Ejercito de tierra
Armada
Ejercito del aire
Art 8, misión de las fuerzas armadas
Garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional
Plazo para que una vez se apruebe la reforma constitucional sea sometida a referendum, se solicite por 1/10 parte de cualquiera de las camaras
15 días
Art 167, reforma constitucional, se requiere que el proyecto sea aprobado por:
Mayoría de 3/5 partes de cada una de las cámaras
Si en el procedimiento de reforma constitucional ordinaria no se da el acuerdo entre las cámaras, en relación al texto elaborado por la comisión, podrá aprobarse con los votos a favor de:
2/3 congreso
Mayoría absoluta senado
Reformas de la Constitución:
1° - 27 de agosto de 1992 - art 13.2, se añadió “y pasivo”
2° - 27 de septiembre de 2011 - art 135, se sustituyó íntegramente, de los presupuestos generales
La celebración de referendum es…
Obligatoria en la reforma agravada o especial
Procedimiento agravado d ela reforma constitucional agravada
1- Aprobada por 2/3 de cada cámara
2- Disolución de la cortes
3- Nuevas cámaras que deben aprobar el texto por mayoría de 2/3 de ambas cámaras
4- referendum para ratificacion
El referendum de la reforma agravada se convocará…
Por el rey en el plazo de 30 días desde la recepción de la comunicación del proyecto de reforma, celebrándose en los 60 días siguientes a la comunicacion
Irretroactividad de las normas….
no favorables o restrictivas de derechos individuales