Tema 4 Flashcards
Definición de activación
Proceso fisiológico y psicológico general del organismo, que varía a lo largo de un continuo, y va desde el sueño profundo a la excitación intensa
Definición de ansiedad
Estado emocional negativo que va acompañado de una sensación de nerviosismo, preocupación y aprensión y también de un grado de activación del organismo
Partes o componentes en que se puede dividir la ansiedad para su análisis detallado
Ansiedad cognitiva y ansiedad somática
Tipos de ansiedad
Ansiedad rasgo y ansiedad estado
¿Quién propuso por primera vez el concepto de ansiedad competitiva y ansiedad precompetitiva para referirse a la ansiedad específica del deporte?
Martens (1977)
Implicaciones de un grado muy elevado de ansiedad
Alteraciones en los mecanismos atencionales y tensión muscular excesiva
Nombre de dos test que miden ansiedad rasgo específica del deporte
◼ SCAT (Sport Competition Anxiety Test) de Martens, Vealy y Burton (1990)
◼ SAS (Sport Anxiey Scale) de Smith et al. (1990)
¿Qué mide el SCAT?
Ansiedad rasgo somática
¿Qué mide el SAS?
Ansiedad rasgo cognitiva y somática
Nombre de dos test que miden ansiedad estado específica del deporte
◼ CSAI-2 (Competitive State Anxiety Inventory-2) de Martens et al. (1990)
◼ CSAI-2R de Cox, Martens y Russell (2003)
¿Qué mide el CSAI-2?
Ansiedad estado cognitiva y somática
¿Qué mide el CSAI-2R?
Ansiedad estado (cognitiva y somática) y autoconfianza
Definición de estrés
Importante desequilibrio entre la demanda (física y/o psicológica) puesta sobre un deportista y su capacidad de respuesta en condiciones en las que la incapacidad de satisfacer la demanda tiene fuertes consecuencias
- Etapas del proceso de estrés
◼ 1. Demanda ambiental
◼ 2. Demanda subjetiva
◼ 3. Respuesta de estrés
◼ 4. Consecuencias conductuales
Dos factores de personalidad que tienen mucha influencia sobre la percepción de las situaciones deportivas como amenazantes o no amenazantes, en la etapa 2 del proceso de estrés
La ansiedad rasgo y la autoconfianza
La etapa 3 del proceso de estrés se denomina respuesta de estrés. ¿Cuál es la respuesta típica del estrés?
La ansiedad estado
A la etapa 4 del proceso de estrés se le denomina consecuencias conductuales. ¿Cuáles son las consecuencias conductuales más notables del estrés?
Bajo rendimiento, incremento de los errores de decisión y ejecución
¿Cuáles son las dos grandes fuentes de estrés?
Situacionales y personales
Fuentes situacionales del estrés
◼ La importancia del evento o de la competición
◼ La incertidumbre del resultado
Fuentes personales del estrés
◼ Ansiedad rasgo
◼ Autoconfianza
Tres teorías que explican la relación entre activación y rendimiento
- Teoría del impulso
- Teoría de la “U” invertida
- Teoría de la zona individual de funcionamiento óptimo
¿Qué afirma la teoría del impulso?
Que existe una relación lineal entre activación y rendimiento; a más activación, más rendimiento, sin límites
¿Qué afirma la teoría de la “U” invertida?
Esta teoría afirma que el rendimiento aumenta a medida que aumenta la activación pero hasta cierto punto (nivel óptimo de activación), a partir del cual el rendimiento disminuye
¿Qué afirma la teoría de la zona individual de funcionamiento óptimo?
Esta teoría afirma dos cosas:
◼ Primera, que no existe un único punto de activación óptima sino una zona de activación óptima
◼ Segundo, que cada deportista tiene su propia zona de funcionamiento óptimo
Jones y colaboradores diferenciaron entre intensidad de la ansiedad y dirección de la ansiedad. Por intensidad de la ansiedad se refieren a la cantidad de ansiedad que siente el deportista ¿y qué quiere decir la dirección de la ansiedad?
La dirección de la ansiedad se refiere a la interpretación que hace el deportista de la ansiedad que siente, si la interpreta de forma positiva y útil para el rendimiento (como un factor facilitador) o si la interpreta de forma negativa y perjudicial (como un factor debilitador)
En opinión de Jones ¿cómo se explica la intensidad de la ansiedad que siente un deportista en una situación dada?
La intensidad o cantidad de ansiedad que siente un deportista en una situación dada es función de su individualidad (de su ansiedad rasgo, y de su autoconfianza)
¿Y cómo explica Jones la dirección de la ansiedad?
La dirección de la ansiedad (i.e. la interpretación que hace el deportista de la ansiedad) depende de la percepción de control
Si el deportista siente que tiene control, interpretará la ansiedad como facilitadora
Mientras que si el deportista siente que no tiene control, interpretará la ansiedad como debilitadora