TEMA 4 Flashcards

1
Q

Cómo se divide el cráneo?

A

En neurocráneo y viscero cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Corresponde a la cavidad ósea que protege al encéfalo

A

Neuro cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el sitio de apoyo de los órganos de la masticación, de la respiración y donde se aloja gran parte de los órganos de los sentidos

A

Viscerocráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por cuantos hueso se forma el neuro cráneo

A

Por ocho huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son los huesos impares del neuro cráneo

A

Frontal
Occipital
Esfenoides
Etmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los huesos pares del neuro cráneo

A

Parietales y temporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es la segunda Clasificación del neuro cráneo

A

En calvaria (calota) y la base del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Parte donde se encuentra nuestro cuero cabelludo

A

Calvaria o calota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por qué huesos está formada la calvaria o Calota

A

Hueso frontal, huesos parietales y porción superior de la escama del occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué suturas hay en el cráneo?

A

La coronal y la sagital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se le llama a los huesos por los cuales pasan los nervios en el cráneo?

A

Forámenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La base del cráneo cuántas caras presenta?

A

Dos: interna y externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuántas fosas posee la cara interna de la base del cráneo?

A

Tres fosas: anterior, media y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Esta fosa se extiende desde el hueso frontal hasta las alas menores del esfenoides

A

Fosa anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esta fosa abarca de las alas menores del esfenoides hasta la porción petrosa del temporal

A

Fosa media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Esta fosa abarca de la porción petrosa del temporal hasta el occipital

A

Fosa posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es la fosa de la base del cráneo de la cara interna que es más grande

A

Fosa posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo se divide la base del cráneo?

A

Por dos líneas transversales:
Bicigomática
Bimastoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles son las tres zonas que forman las líneas transversales de la base del cráneo?

A

Anterior o facial
Media o yugular
Posterior u occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son las tres zonas que forman las líneas transversales de la base del cráneo?

A

Anterior o facial
Media o yugular
Posterior u occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por medio de estos forámenes atraviesan los filetes olfatorios del nervio olfatorio

A

Foramen cribosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué estructuras atraviesan el conducto óptico?

A

Nervio óptico y la arteria Oftalmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Por medio de este orificio atraviesan los nervios lagrimales, troclear, nasociliar, frontal, oculomotor y abducens

A

Fisura orbitaría superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Por medio de este orificio pasan el nervio mandibular, la arteria pterigomeníngea y la vena del foramen oval

A

Foramen oval

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Por medio de este orificio atraviesa la arteria meníngea media, la vena meníngea media y el ramo meníngeo del nervio mandibular
Foramen espinoso
26
Por medio de este orificio atraviesan la arteria carótida interna, el plexo simpático carotídeo interno y el plexo venoso carotídeo
Conducto carotídeo
27
Por medio de este orificio se da la transición médula espinal, atraviesan las meninges, arterias vertebrales, membrana tectoria, raíces espinales del nervio accesorio y plexo simpáticos vertebrales
Foramen magno
28
Por medio de este orificio atraviesan los nervios glosofaríngeo, vago y accesorio. También la vena yugular interna y la arteria meníngea posterior
Foramen yugular
29
Qué hueso presenta la hoja de Higuera?
Los parietales
30
Por qué hueso pasa la arteria meníngea media
Temporales
31
Cuáles son las dos apófisis con las que cuentan los temporales?
Mastoide y cigomática
32
Cuál es la apófisis de los temporales más grande?
La apófisis cigomática
33
Qué es una apófisis
Pico de hueso
34
Por este hueso pasa el foramen magno, azulado tiene cóndilos occipitales que articulan con la vértebra C1
Occipital
35
Qué es el foramen magno
Es por dónde pasa la médula espinal hacia nuestras vértebras
36
A la vértebra C1 también se le llama…
Atlas
37
Cómo se llama al punto donde el seno sagital superior y transversos confluyen?
Presa de erófilo
38
Cuál es la articulación más fuerte del cuerpo?
La que se da del esfenoides con el occipital
39
Es el hueso que está adelante del esfenoides
Etmoides
40
En este hueso pasa el nervio olfatorio
Etmoides
41
Qué hueso es el que forma a la silla turca?
Esfenoides
42
Qué hueso es el que presenta el foramen por donde pasa el nervio óptico?
El esfenoides
43
Cuántos huesos presenta el viscerocráneo
14 huesos
44
Cuáles son los 14 huesos del viscerocráneo
Nasales Maxilares Cigomáticos Mandíbula Cornetes inferiores Vómer Palatinos Lagrimales
45
Cuáles son los huesos impares del viscerocráneo
La mandíbula y el vómer
46
Qué es la fosa orbitaria?
Forma la base del globo ocular
47
Cómo se le llama al punto cráneométrico en el cual se une la sutura sagital y la sutura coronal
Bregma
48
Cómo se le llama al punto craneométrico sobre la calvaria en la unión de la suturas lamboidea y sagital
Lambda
49
Cómo se le llama al punto cráneométrico que une el hueso parietal, temporal y occipital
Asterión
50
Punto craneométrico donde articulan los huesos nasales y el frontal
Nasión
51
Es el órgano encargado de la visión, protegido por la fosa orbitaria
Globo ocular
52
Cuáles son las tres capas de globo ocular?
Esclerótica Úvea Retina
53
Es la capa más externa del globo ocular
Esclerótica
54
Es la capa media del globo ocular
Úvea
55
En cuantas capas y cuáles son en las que se divide la úvea del globo ocular
Coroides Cuerpo ciliar Iris
56
Es la parte coloreada del ojo
Iris
57
Es la capa más interna del globo ocular, sensible a la luz del
La retina
58
Traduce a impulsos nerviosos para mandarlos al cerebro
Retina
59
Se encuentra dentro de la porción petrosas del temporal
Oído
60
Cómo se clasifica el oído
En externo Medio Interno
61
Por qué está formado el oído externo
Por la oreja y pabellón auricular, se extiende hasta la membrana timpánica
62
Qué contiene el oído medio?
Los huesecillos del oído
63
Cuáles son los huesecillos del oído
Martillo Yunque Estribo
64
Qué hace el tímpano?
Convierte el sonido entrante en vibraciones
65
Por qué está formado el oído interno?
Por la cóclea y los conductos semicirculares
66
Cuántas rampas y cuáles son las que contiene la cóclea
Dos rampas que contienen perilinfa y endolinfa
67
Qué contiene la cóclea en su rampa media (endolinfa)
El órgano de cortI
68
De qué se encarga el órgano de corti
Encargado de convertir el movimiento mecánico en eléctrico y llevarlo al cerebro
69
Qué huesos forman la cavidad nasal
Palatinos Nasales Maxilares superiores Lagrimales Cornetes Etmoides Esfenoides
70
Qué son los senos paranasales
Cuatro cavidades neumáticas cubiertas por mucosa
71
En dónde se encuentran los senos paranasales
En el hueso frontal, etmoides, esfenoides y maxilar
72
Cuáles son los cuatro senos paranasales
Seno frontal Seno etmoidal Seno esfenoidal Seno maxilar
73
Cuál es el seno paranasal más grande de todos
Seno maxilar
74
Qué nos permite formar el bolo alimenticio?
La saliva
75
Cuáles son las glándulas que secreta la saliva
Submandibulares Sublinguales Parótida
76
Cuál es la glándula salival más grande
La parótida
77
Aproximadamente cuántos dientes tenemos?
De 28 a 32
78
Cómo se clasifican los dientes?
Incisivos Caninos Premolares Molares
79
Cuál es la capa del diente que le aporta color?
La dentina
80
Por qué están formados los dientes?
Por la pulpa Dentina Esmalte Cemento
81
Contiene vasos y nervios que nutren al diente
La pulpa
82
Rodea la pulpa y le aporta color al diente
Dentina
83
Es el tejido más duro del cuerpo y es parte del diente
Esmalte
84
Cubre la raíz del diente que se encuentra protegido por las encías
Cemento
85
Cuáles son las tres suturas del cerebro
Fisura de Rolando Fisura de Silvio Fisura parietooccipital
86
Esta fisura del cerebro permite separar el lóbulo frontal de los lóbulos parietales
Fisura de Rolando
87
Esta fisura del cerebro permite separar el lóbulo frontal de los temporales
Fisura de Silvio
88
Esta fisura del cerebro permite separar el lóbulo parietal del occipital
Fisura parietooccipital
89
A que se asocia el lóbulo frontal?
Planificación, coordinación, control y ejecución de las conductas
90
A que se asocia el lóbulo parietal?
Procesamiento de la información sensorial
91
A que se asocia el lóbulo temporal?
A la memoria
92
A qué se asocia el lóbulo occipital?
A la visión (aquí llegan los impulsos del nervio óptico)
93
A este lóbulo llegan los impulsos del nervio óptico
Lóbulo occipital
94
Por cuantas arterias está formado el polígono de Willis
Por 10 arterias
95
Cuáles son las arterias del polígono de Willis
Basilar Cerebrales posteriores Comunicantes posteriores Carótidas internas Cerebrales anteriores Comunicante anterior
96
Cómo se le llama a las circunvoluciones del cerebelo
Folias
97
Es el órgano encargado del equilibrio y la coordinación del movimiento
Cerebelo
98
En dónde se encuentra el cerebelo?
En la parte posterior del cráneo
99
En que se divide el cerebelo?
Hemisferios: izquierdo y derecho
100
Qué es lo que separa el cerebro del cerebelo
La tienda del cerebelo
101
Éste sistema participa en la memoria y en la parte emocional
Sistema límbico
102
Cuántas zonas abarca el sistema límbico
Cinco zonas
103
Cuáles son las cinco zonas que forman el sistema límbico
Giro del cíngulo Istmo del giro del cíngulo Quiero subcalloso Giro parahipocámpico Uncus
104
Cuáles son los 12 pares craneales
Olfatorio Óptico Oculomotor Troclear Trigémino Abducens Facial Vestíbulo coclear Glosofaríngeo Vago Accesorio Hipogloso
105
Cuántas fontanelas tenemos?
Seis fontanelas
106
Menciona cuáles son las fontanelas que tenemos
Fontanela anterior fontanela posterior Fontanelas mastoideas (2) Fontanelas esfenoidales (2)
107
Esta zona de la base del cráneo, contiene al foramen magno
Zona posterior u occipital
108
Es el punto craneométrico dónde se da la unión del ala mayor del esfenoides, la porción escamosa del temporal y los hueso frontal y parietal
Pterión
109
Prominencia lisa, más pronunciada en los hombres; sobre los huesos frontales, superior a la nariz; es la parte de la frente con proyección más anterior
Glabela
110
Punto más sobresaliente de la protuberancia occipital externa
Inión
111
Cómo se le llama a la fisura más importante del cerebro?
Fisura longitudinal
112
Cuáles son los lóbulos que presenta el cerebro?
Frontal Parietal Temporal Occipital
113
Cuántos lóbulos presenta el cerebelo y cuáles son?
Lóbulo anterior lóbulo posterior Lóbulo flóculonodular
114
Es parte importante del proceso de aprendizaje y de memoria a corto plazo
Hipocampo
115
Recibe la información sensorial y límbica, la procesa y luego la envía a la corteza cerebral
Tálamo
116
Es una estructura bajo el tálamo que vigila las actividades como la temperatura corporal y el consumo de alimentos
Hipotálamo
117
Dónde se encuentra el hipotálamo?
Bajo el tálamo
118
Cuáles son las meninges craneales?
Duramadre Aracnoides Píamadre
119
Es el músculo de la cara que permite juntar las mejillas
Buccinador
120
Músculos que deforman el cristalino con el fin de enfocar imágenes
Cuerpo ciliar
121
Cuántos son los músculos extraoculares?
Seis
122
Convierte el sonido entrante en vibraciones
Tímpano
123
Dónde se encuentra el tímpano?
En el oído medio
124
Cuál es el huesecillo más chiquito
Estribo
125
Contiene los nervios sensoriales para la audición
La cóclea
126
Cómo transmite la información sonora el nervio auditivo?
Desde la cóclea al cerebro
127
Cómo se le llama a la rampa media de la cóclea?
Endolinfa
128
Esta glándula drena a nivel del frenillo
Glándulas submandibulares
129
Éstas glándulas drenan en los pliegues sublinguales
Glándula sublinguales
130
Esta fisura también es conocida como fisura central
Fisura de Rolando
131
A esta fisura también se le conoce como lateral
Fisura de Silvio
132
Nos permiten dividir al cerebro en lóbulos
Las fisuras
133
Primer par craneal
Olfatorio
134
Segundo par craneal
Óptico
135
Tercer par craneal
Oculomotor
136
Cuarto par craneal
Patético o troclear
137
Quinto par craneal
Trigémino
138
Sexto par craneal
Abducens
139
Séptimo par craneal
Facial
140
Octavo par craneal
Vestíbulococlear
141
Noveno par craneal
Glosofaríngeo
142
10º par craneal
Vago
143
Onceavo par craneal
Accesorio
144
Doceavo par craneal
Hipogloso
145
Contenido de la fosa posterior
Hueso temporal y occipital
146
Sutura que une a los huesos frontal y parietal
Coronal
147
Sutura que une a los huesos parietales
Sagital
148
Sutura que une a los huesos parietales y al occipital
Lámda
149
Fosa craneal qué contienen los hueso frontal, etmoides y a la menor del esfenoides
Fosa anterior
150
Fosa craneal que contiene a los hueso es temporal y ala mayor del esfenoides
Fosa media
151
Fosa craneal que contiene a los huesos temporal y occipital
Fosa posterior
152
Estructura arterial encargada de irrigar el 80% del cerebro
Polígono de Willis
153
Huesos que articulan con el hueso frontal, el vómer y el maxilar superior
lagrimales
154
Capa externa de color blanco cubierta en la parte anterior por una membrana, la conjuntiva
Esclerótica
155
Cóclea, vestíbulo y conductos semicirculares
Componentes del oído interno
156
Cuántos dientes incisivos tenemos
Cuatro superiores y cuatro inferiores
157
Cuántos dientes caninos tenemos
Dos superiores y dos inferiores
158
Cuántos premolares tenemos
Cuatro superiores y cuatro inferiores
159
Cuántos molares tenemos
Seis superiores y seis inferiores