TEMA 4 Flashcards
PRINCIPIO DE UNIDAD JURISDICIONAL, art?
Art. 117.3 CE,
Clases de órganos jurisdiccionales
Órganos de jurisdicción ordinaria (forman parte del poder judicial)
Órganos de jurisdicción Especial (no forman parte del poder judicial pero la CE les otorga potestad jurisdiccional)
Que órganos están dentro de la jurisdicción ordinaria
los juzgados y Tribunales
Qué órganos están dentro de la jurisdicción especial?
Los juzgados militares
Ejemplos de órganos de jurisdicción especial
- Audiencia Nacional
- Jueces de Vigilancia Penitenciaria
- Juzgados de Menores
- Jueces de Familia
- Juzgados de lo Mercantil
La orgnización jurisdiccional española está delimitada por dos criterios
- Criterio jerárquico
- Criterio territorial
Criterio jerárquico (art 26 LOPJ) de menor a mayor
-Juzgados de Paz
-Juzgados de Primera instancia e Instrucción
-Juzgados de lo Mercantil
-Juzgados de Violencia sobre la Mujer
-Juzgados de lo Penal
-Juzgados de lo Contencioso-administrativo
-Juzgados de lo Social
Juzgados de Menores
-Juzgados de Vigilancia Penitenciaria
-Audiencias Provinciales
-Tribunales Superiores de Justicia
-Audiencia Nacional
-Tribunal Supremo
Cuales son los órganos únicos en territorio Nacional?
Tribunal Supremo y la Audiencia nacional
Que órganos cuentan con diferentes salas?
TS, AN y los TSJ
Pueden las salas dividirse en secciones?
Sí, en caso de la AN y Tribunales de audiencias provinciales con el fin de distribuir el trabajo.
Planta Judicial (art 29 LOPJ) por que ley?
Ley 38/1988 de Demarcación y Planta Judicial (LDyPJ).
cada cuanto se revisa la Planta Judicial?
Cada 5 años previo aviso del Consejo General del PoderJuicial
Criterio Territorial, ¿cómo se organiza el Estado?
(art 30 LOPJ), 31,33,34 también.
- Municipios
- Partidos (excepción del mismo nombre)
- Provincias
- Comunidades Autónomas
Qué son los partidos judiciales?
Son unidaes territoriales de dos o más municipios limítrofes pertenecientes a una misma provincia. (art. 32 LOPJ)
Cómo están delimitados los partidos judiciales
Por la LDyPJ art 4.2. Además pueden modificarse en función del número de asuntos, de las características de la población y de medios de comunicación y comarcas naturales.
Qué es demarcación judicial?
Circunscripción territorial de cada tipo de órgano judicial que será revisada cada 5 años.
Demarcaciones judiciales:
a) Juzgados o Tribunales en toda España
b) Tribunales con Jurisdicción en el territorio de una CCAA:
c) Juzgados o Tribunales con jurisdicción en el ámbito de una provincia:
D)Juzgados con jurisdicción en el ámbito de un partido judicial:
e) Juzgados que ven limitada su jurisdición en el ámbito de un municipio:
Juzgados o Tribunales con Jurisdicción en toda España
TS, AN, Juzgados Centrales de Instrucción, Juzgados de lo Penal, Juzgado Contencioso-Administrativo
Tribunales Con Jurisdicción en el territorio de una CCAA
Tribunales Superiores de Justicia
Juzgados o Tribunales con jurisdicción en el ámbito de una Provincia:
Audiencias Provinciales, Juzgados de lo Mercantil , Violencia sobre la mujer, De lo penal, Contencioso - Administrativo o lo social, Vigilancia Penitenciaria y de Menores.
Juzgado con Jurisdicción en el ámbito de un partido judicial:
Juzgados de Primera Instancia e Instrucción
Juzgados limitados su jurisdicción en el ámbito de un municipio:
Juzgados de paz donde no haya previamente un juzgado de Primera Instancia e Instrucción.
ÓRGANOS JURISDICCIONALES CIVILES
Competencia para conocer los litigios que se planteen en el ámbito privado (civil y mercantil)
Cuáles son los Órganos J Civiles:
a) Juzgado de Paz
b) Juzgados de Primera Instancia
c) Juzgados de lo mercantil
d) juzgados de violencia sobre la Mujer
e) Audiencias Provinciales
f) Sala de lo Civil y lo Penal de los Tribunales Superiores de Justicia
g) Sala del Tribunales Supremo