Tema 33 Los Austrias Flashcards
¿Qué se produce con los Reyes Católicos?
El afianzamiento del poder real y el sometimiento de la nobleza.
¿Qué territorios se incorporan finalmente para conseguir la unidad peninsular?
Granada 1492
Navarra 1512
Portugal de forma temporal desde 1581
Características de la monarquía de los Austrias
Monarquía autoritaria según Elliott
Supranacional
Confesional
¿Qué modelo político configura la dinastía de los Austrias?
El sistema polisinodial, que significa que el monarca toma las decisiones apoyándose en un sistema de sínodos o consejos.
Nombra el cuerpo burocrático de los Austrias
Monarca o valido
Secretarios
Consejos
Cortes
Virreinatos
Audiencias o chancillerías
Ejército
Funcionarios
¿Quiénes eran los secretarios?
Eran la figura de enlace entre monarca y Consejos. Tomaban decisiones importantes de forma rápida y eficaz. Por lo tanto, esta figura verá aumentado su poder ejecutivo. Ejemplo: Antonio Pérez (Felipe II) o Francisco de los Cobos (Carlos I)
¿Qué eran los Consejos?
Organismo consultivo. El más importante fue el Consejo Real formado por gente de confianza del rey (asesoramiento). Los habíta temáticos (Hacienda) o territoriales (Castilla).
¿Qué eran las Cortes?
Una asamblea representativa. Perdieron importancia frente a los Consejos. En ellas se proponían leyes y se aprobaban servicios. En Aragón tenían capacidad de negociación (sistema pactista).
Define virreinatos
Representate del monarca en las colonias. Hacían las funciones del monarca.
¿Quiénes podían formar parte del cuerpo de funcionarios?
Nobles y clero principalmente.
¿Qué territorios heredó Carlos I de España por parte de su madre y abuela materna?
Madre = Juana
Abuela = Isabel I la Católica.
Hererdó Castilla y todo los territorios que estaban bajo su soberanía (Granada, Canarias, América, Navarra y plazas en el norte de África)
¿Qué heredó Carlos I de Maximiliano de Habsburgo (abuelo paterno)?
Los derechos a ser elegido emperador del Sacro Imperio, derechos sobre Milán y dominios de la casa de Austria.
¿Qué heredó Carlos de Fernado el Católico (abuelo materno)?
La Corona de Aragón y territorios en el Mediterráneo (Nápoles, Sicilia y Cerdeña).
¿Qué heredó de su padre y su abuela paterna?
Padre = Felipe el Hermoso
Abuela = María de Borgoña
Recibió Flandes, Países Bajos y Luxemburgo.
¿Qué problemas internos tuvo que enfrentar Carlos I de España?
La revuelta de las Comunidades (Castilla) y las Germanías (Valencia y Mallorca)
¿Qué ocurrió en la batalla de Villalar (1521)?
Fueron derrotados los líderes de los comuneros. Se ajustició a Bravo, Maldonado y Padilla.
¿Qué grupo social organiza la revuelta de las comunidades?
clase media urbana castellana
¿qué motivos llevó a los comuneros a revelarse?
Mucho dinero hacia Flandes
Entrega de mercedes a extranjeros
Elevada presión fiscal sobre los campesinos
¿Qué crearon los comuneros para organizar su revuelta?
La Junta Santa (máximo órgano dirigente de la revuelta) en Ávila.
¿Qué ocurrió en las Germanías de Valencia y Mallorca?
Revuelta de clases populares frente a los privilegios de la nobleza y alta burguesía.
¿Qué pedían o reclamaban las clases populares en las Germanías?
Participar en el gobierno y una más justa redistribución de los impuestos sobre el patrimonio.
¿Qué ocurre en la Batalla de Pavía?
Es en 1525. Se enfrentan Carlos I (ESP) y Francisco I (FRA). Este último es capturado y llevado a Madrid.
Motivo de la lucha: ambos ambicionan territorios italianos y Borgoña.
¿Qué promete Francisco I en el Tratado de Madrid (1526)?
Renunciar al ducado de Borgoña y a sus aspiraciones italianas.
¿Qué hace Francisco I una vez es puesto en libertad?
No cumplió lo acordado en el Tratado de Madrid.
Organizó la Liga Clementina o de Cognac (Papa Clemente VII, Enrique VIII, duques de Milán, Venecia y Florencia)