Tema 3- LA CÉLULA Flashcards
¿Qué son las células procariotas?
Las células procariotas fueron las primeras en aparecer en nuestro planeta. Son unicelulares y generalmente más pequeñas que las eucariotas.
¿Cuáles son los dos grandes grupos de bacterias procariotas?
Eubacterias y arqueobacterias.
¿Qué características tienen las eubacterias?
Presentan enlaces éster en los lípidos de la membrana plasmática.
¿Dónde suelen habitar las arqueobacterias?
En lugares con condiciones extremas.
¿Cómo se clasifican las células procariotas por su forma?
Bacilos, cocos, espirilos y vibrios.
¿Qué es la cápsula bacteriana?
Es una capa externa presente en casi todas las bacterias patógenas, compuesta por polímeros de glucosa y otros compuestos.
Funciones: regulación del intercambio de agua y nutrientes, reserva de agua, adherencia a tejidos y resistencia a anticuerpos.
¿Cuál es la función de la pared celular en las bacterias?
Mantiene la forma de la célula y regula el paso de iones.
¿Cómo se diferencian las bacterias Gram positivas de las Gram negativas?
Las Gram positivas se tiñen de azul y tienen una gruesa capa de mureína, mientras que las Gram negativas se tiñen de rojo y tienen una capa más fina de mureína con una membrana externa.
La tinción de Gram permite esta diferenciación.
¿Qué es la membrana plasmática en las células procariotas?
Es una membrana que limita al citoplasma y regula el paso de sustancias, sin colesterol y con mesosomas.
¿Qué son los fimbrias y pili en las células procariotas?
Fimbrias son prolongaciones cortas relacionadas con la adherencia, y pili son más largas y participan en el intercambio de ADN.
¿Qué contiene el citoplasma de las células procariotas?
Una disolución gelatinosa de agua y proteínas, ribosomas, inclusiones, vesículas y el material genético en el nucleoide.
¿Qué son los flagelos en las células procariotas?
Estructuras de locomoción con forma de pelo, que permiten el movimiento de la célula.
¿Qué son las células eucariotas?
Células que aparecieron evolutivamente después de las procariotas, pueden ser unicelulares o pluricelulares.
¿Cuáles son los grupos de células eucariotas?
Protoctista, hongos, vegetales y animales.
¿Qué diferencias estructurales tienen las células eucariotas respecto a las procariotas?
Tienen núcleo, orgánulos membranosos y no membranosos, y citoesqueleto.
¿Cuáles son los orgánulos comunes a todas las células eucariotas?
Membrana celular, citoplasma, ribosomas, mitocondrias, lisosomas, peroxisomas, núcleo, retículo endoplasmático, aparato de Golgi y citoesqueleto.
¿Qué función tienen las mitocondrias en las células eucariotas?
Son orgánulos donde se produce la respiración celular y se libera energía acumulada en ATP.
¿Qué son las vacuolas en las células eucariotas?
Estructuras membranosas que almacenan sustancias; en animales son pequeñas y en vegetales son grandes.
¿Qué características tienen las células animales?
Tienen centrosoma, glucocálix, cilios y flagelos, y pseudópodos.
¿Qué características tienen las células vegetales?
Tienen pared celular, plastos y un tamaño de vacuola generalmente grande.
¿Cómo se relaciona la forma de las células con su función?
La forma de una célula está adaptada a su función, permitiendo un uso eficiente de la energía.