TEMA 3 HISTORIA DE LA TIERRA Y DE LA VIDA Flashcards
REPASAR LAS IDEAS MAS IMPORTANTES DEMLA UNIDAD
ORIFICIO QUE CONECTA EL CRANEO CON LA COLUMNA VERTEBRAL
FORAMEN MAGNUM
EON QUE SE CARACTERIZA POR APARECER LAS PRIMERAS FORMAS DE VIDA
ARQUEANO
ERA QUE SE DIVIDE EN LOS PERIODOS TRIÁSICO, JURÁSICO Y CRETÁCICO
MESOZOICO
HACE 4600 MILLONES DE AÑOS SE FORMÓ
EL SISTEMA SOLAR
DURANTE EL PROTEROZOICO TUVO LUGAR UNA GRAN EXTINCIÓN MASIVA DEBIDO A
EL OXÍGENO
FINALIZA CON UNA GRAN EXTINCIÓN PROVOCADA LA UNION DE LOS CONTINENTES
PALEOZOICO
ERA QUE SE INICIO HACE 570MA Y FINALIZÓ HACE 248 MA
PALEOZOICO
EN LA ERA PALEOZOICA TODOS LOS ORGANISMOS ERAN
MARINOS
LOS BOSQUES HÚMEDOS DE HELECHOS GIGANTES TUVIERON LUGAR DURANTE EL
CARBONÍFERO
EN EL JURÁSICO SURGIERON LOS PRIMEROS PEQUEÑOS
MAMÍFEROS
AL FINAL DEL CRETÁCICO ¿QUÉ TIPOS DE PLANTAS APARECIERON?
ANGIOSPERMAS
PRIMER PERIODO DE LA ERA PALEOZOICA
CAMBRICO
CARACTERISTICA QUE APORTÓ A NUESTRA MANO UNA HABILIDAD Y FUERZA SINGULARES
PINZA DE PRECISION
HOMO QUE VIVIO ENTRE 1,7 MA Y 50000 AÑOS
ERECTUS
PARA PODER HABLAR HIZO FALTA DISPONER DE LA CAPACIDAD DE HABLAR Y ADEMÁS POSEER UN APARATO
FONADOR
ESTRUCTURA QUE EL BEBE DEBE ATRAVESAR DURANTE EL NACIMIENTO
CANAL DEL PARTO
RESTOS DE ORGANISMOS O INDICIOS DE SU ACTIVIDAD DE VIDA EN EPOCAS PASADAS Y QUE ENCONTRAMOS EN LAS ROCAS
FÓSILES
HUELLAS QUE PERMITEN RECONOCER LAS ACTIVIDADES DE LOS ORGANISMOS EN EL PASADO
ICNITAS/INCNOFÓSILES
CIENCIA QUE ESTUDIA LOS FÓSILES
PALEONTOLOGIA
SON AQUELLAS DE DETERMINADAS ESPECIES QUE SÓLO EXISTIERON DURANTE UN PERIODO CORTO DE TIEMPO.
FÓSILES GUIA
ROCAS SEDIMENTARIA QUE SE PRESENTAN EN FORMA DE CAPA
ESTRATOS
ÚLTIMO CONTINENTE DURANTE EL CENOZOICO
PANGEA
EON QUE PROCEDE AL PROTEROZOICO
FANEROZOICO
ENTRE EL CENOZOICO Y EL PALEOZOICO
MESOZOICO
PERIODO CARACTERIZADO POR UNA GRAN EXPLOSIÓN DE VIDA
CÁMBRICO
LOS ARTRÓPODOS SALIERON DEL MAR EN EL
DEVÓNICO
GRUPO DE ANIMALES DE LOS QUE PROCEDEN LOS REPTILES Y PRIMEROS VERTEBRADOS EN COLONIZAR TIERRA FIRME
ANFIBIOS
TIPO DE PLANTAS QUE SURGIERON A PARTIR DE LOS GIMNOSPERMAS A FINALES DEL CRETÁCICO
ANGIOSPERMAS
ANIMAL PREDOMINANTE DURANTE EL MESOZOICO EN EL MEDIO TERRESTRE
DINOSAURIOS
EL SILURICO Y EL PERMICO CORRESPONDE A LA ERA
PALEOZOICA
CUARTO PERIODO DEL PALEOZOICO
DEVONICO
EON DE HACE 13700 MA
HADEANO
PERIODO DONDE APARECIERON LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS
CUATERNARIO
PERIODO CARACTERIZADO POR CUATRO GRANDES GLACIACIONES
CUATERNARIO
EL HOMO NEANDERTHALENSIS SE DISTRIBUYÓ HACE 300000 AÑOS POR
EUROPA
CARACTERÍSTICA QUE SUCEDIÓ EN LA CADERA DEBIDO AL BIPEDISMO
ESTRECHAMIENTO
NOMBRE COMUN DEL FÓSIL DE HOMÍNIDO MÁS PRIMITIVO
LUCY
NOMBRE CIENTÍFICO DEL FÓSIL DE HOMÍNIDO MÁS PRIMITIVO
AUSTRALOPITECUS AFARENSIS
EL GORILA, EL ORANGUTAN Y EL SER HUMANO DENTRO DE LOS PRIMATES SON
SIMIOS
DURANTE EL ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR LA MASA CENTRAL ORIGINO EL PRIMERA INSTANCIA UNA
PROTOESTRELLA
PRIMERAS ESTRUCTURAS ROCOSAS DE ORIGEN BIOLÓGICO CAUSADAS POR FOTOSÍNTESIS CON DESPRENDIMIENTO DE OXÍGENO A LA ATMÓSFERA
ESTROMATOLITOS
CÉLULAS CAUSANTES DE LAS PRIMERAS ESTRUCTURAS ROCOSAS DE ORIGEN BIOLÓGICO POR FOTOSÍNTESIS CON DESPRENDIMIENTO DE OXÍGENO A LA ATMÓSFERA.
CIANOBACTERIAS
AMMONITES Y BELEMNITES SON FOSILES GUIA DEL
MESOZOICO
ERA DE MÁXIMA EXPANSIÓN DE LOS MAMÍFEROS
CENOZOICO
EL SISTEMA SOLAR SE FORMO A PARTIR DE UNA
NEBULOSA
LA LUNA SURGIO MEDIANTE
UN IMPACTO DE UN ASTEROIDE CON LA TIERRA
LOS PRIMEROS PRIMATES SURGIERON HACE
60 MA
EDAD DE LOS ESTROMATOLITOS
3600 MA
NUESTRO PRIMER ANTEPASADO HOMO ES EL
HOMO HABILIS
PERIODO DE GRANDES BOSQUES DE HELECHOS
CARBONÍFERO
LAS PRIMERAS PLANTAS PARA PODER INDEPENDIZARSE DE MEDIO ACUÁTICO ENTRE OTRAS ESTRUCTURAS DEBIERON DESARROLLAR
VASOS CONDUCTORES Y EPIDERMIS CUTINIZADA
PRIMEROS ANIMALES PLURICELULARES
ESPONJAS, MEDUSAS Y GUSANOS
GRADOS QUE DESCIENDE LA TEMPERATURA GLOBAL DEL PLANETA Y QUE CAUSA LA GRAN EXTINCIÓN DE FINALES DEL MESOZOICO
10º C
ESTRATEGIA BIOLÓGICA QUE SE DESARROLLA DURANTE EL CÁMBRICO
CAPARAZÓN CALCAREO
CIRCUNSTANCIA CAUSANTE DEL CAMBIO DE MODO DE VIDA EN LOS PRIMEROS PRIMATES DE ARBORÍCOLA A TERRESTRE
CAMBIO CLIMÁTICO EN AFRICA, DE BOSQUE A SABANA