Tema 3 - Etimologías médicas de aparatos del cuerpo humano Flashcards
¿Qué significa “Bazo”?
Etimología: Badius (rojizo) por el color de la víscera interna.
Significado:** Órgano del sistema linfático **y sanguíneo.
¿Qué significa “Bíceps” o “Tríceps”?
Etimología: Formado por ceps o caput (cabezas) + bi (dos); y tri (tres), músculo en forma de trenza.
Significado: Músculos del brazo superior.
¿Qué significa “Cadera”?
Etimología: Relacionado con “Cátedra”.Katá (movimiento de arriba abajo) + hedra (plano, superficie para asentar).
Significado:** Articulación que une el hueso del muslo con el de la pelvis.**
¿Qué significa “Carótida”?
Etimología: Karotides: Kara (cabeza donde hay cara) + tes (agente) + des (elemento anatómico).
Significado: Arterias que transportan sangre del corazón a la cabeza y cerebro.
¿Qué significa “Colon”?
Etimología: kolon (miembro).
Significado: Parte del intestino grueso que empieza por el ciego y termina en el recto.
. ¿Qué significa “Glande”?
Etimología: Glandis (bellota).
Significado: Cabeza del pene cuya forma recuerda a una bellota.
¿Qué significa “Menisco”?
Etimología: Meniskos (media luna): mene (luna) + iscos (diminutivo).
Significado: Cartílago con forma de media luna en la rodilla que facilita el movimiento de la articulación.
¿Qué significa “Músculo”?
Etimología: Musculus: mus (ratón) + culus (pequeño).
Significado: Referente a la forma de un ratón en la contracción de los bíceps. Los músculos son tejidos que se contraen y relajan para el movimiento.
Latín:
¿Qué significa “Pómulo”?
Etimología: Pomulum (manzana pequeña).
Significado: Hueso del cráneo en forma redondeada ubicado encima de las mejillas. (cigomático o malar)
Latín:
¿Qué significa “Pupila”?
Etimología: Pupilla (niña o muchacha) y pupilla (muchacha en diminutivo: muchachita).
Significado: Referente a una figura pequeña que se visualiza en el centro del ojo. La pupila es el** agujero negro ubicado en el centro del iris.**
Latín
¿Qué significa “Rodilla”?
Etimología: Rota (rueda) y rotella (ruedecita).
Significado: Derivado por la rotación.** Zona de unión del muslo con la parte inferior de la pierna.**
Latín
¿Qué significa “Testículo”?
Etimología: Testis (testigo) y culus (usado como diminutivo).
Significado: Pequeño testigo que alude de manera metafórica a la virilidad. **Glándulas sexuales **que producen espermatozoides y **testosterona. **
Latín
¿Qué significa “Tibia”?
Etimología: Tibia, significando también “flauta”.
Significado: Hueso entre la rodilla y el tobillo, nombrado así debido a su aspecto aflautado,
Latín
¿Qué significa “Tímpano”?
Etimología: En latín tympanum y en griego týmparon (acción de golpear).
Significado: Membrana delgada y estirada con apariencia a un tambor o pandero, el cual vibra al recibir una frecuencia.
¿Qué significa “Úvula”?
Etimología: Del latín medieval: Ūva (uva) y el sufijo ulus, referenciándose a algo usualmente diminuto.
Significado: Conocida también como “campanilla”, es el** tejido que cuelga de la parte posterior del paladar.**
¿Qué significa “Vagina”?
Etimología: Mientras que pene en latín hace referencia a “espada”, vagina se referencia con “vaina”.
Significado: Conducto muscular que va desde el útero hasta el exterior del cuerpo. Aparato genital femenino
Latín
¿Qué significa “Yugular”?
Etimología: Del latín iugularis (garganta, cuello o clavícula). Perteneciente a la familia etimológica de iugum (yugo).
Significado: Venas principales, pertenecientes al cuello, las cuales drenan la sangre desde la cabeza hacia el corazón.
Griego – Rhinos
Nariz
¿Qué significa “Rinoantritis”?
Inflamación en la cavidad nasal y el seno maxilar.
rino (nariz) + antritis (inflamación de los senos paranasales)
¿Qué significa “Rinitis”?
Inflamación de la mucosa nasal.
rino (nariz) + itis (inflamación)
¿Qué significa “Rinorragia”?
Hemorragia nasal
rino (nariz) + rragia (hemorragia)
¿Qué significa “Rinorrea”?
Flujo o emisión abundante de líquido por la nariz.
rino (nariz) + rrea (flujo)
¿Qué significa “Rinoplastia”?
Cirugía para modificar la forma de la nariz.
rino (nariz) + plastia (cirugía o formación)
¿Qué significa “Rinofaringitis”?
Inflamación de las fosas nasales y de la faringe.
rino (nariz) + faringe (garganta) + itis (inflamación)