Tema 3 Flashcards

1
Q

Define la iniciativa emprendedora.

A

Es un proceso social y dinámico donde individuos identifican oportunidades para innovar y transforman ideas en actividades prácticas.

Implica un contexto social, cultural o económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué aspectos diferenciadores del emprendimiento se identifican?

A
  • Creatividad
  • Creación de valor social, económico, personal
  • Identificación de oportunidades de cambio

Estos son fundamentales para la iniciativa emprendedora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es emprender?

A

Convertir problemas o necesidades en retos y realizar sueños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un reto?

A

Un desafío, meta u objetivo que exige dedicación especial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un proyecto?

A

Conjunto de actividades relacionadas y coordinadas para alcanzar un reto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la definición de emprender?

A

La capacidad de iniciar y poner en marcha un proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué análisis se necesita para emprender?

A
  • Análisis externo: Oportunidades y Amenazas
  • Análisis interno: Fortalezas y Debilidades

Estos análisis son cruciales para la iniciativa emprendedora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la resiliencia en el contexto del emprendimiento?

A

Es la fuerza que emerge cuando crees que ya no puedes más y te permite levantarte tras cometer errores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué significa ser un emprendedor?

A

Ser una persona de acción, dinámica, con habilidades de comunicación y liderazgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una sociedad líquida según Zygmunt Bauman?

A

Una sociedad caracterizada por inestabilidad, movilidad, rapidez, instantaneidad, flexibilidad, conectividad y cambio constante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las características de la 1ª Revolución Industrial?

A
  • Carbón
  • Vapor
  • Mecanización

Se desarrolló entre 1760 y 1840.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué define la 2ª Revolución Industrial?

A
  • Revolución tecnológica
  • Producción en masa
  • Electricidad
  • Petróleo

Esta revolución tuvo lugar entre 1870 y 1914.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué caracteriza la 3ª Revolución Industrial?

A
  • Revolución digital
  • TIC
  • Informática digital
  • Internet
  • Microprocesadores
  • Big Data

Ocurrió entre 1960 y 2019.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué implica la 4ª Revolución Industrial?

A
  • Innovación
  • Eficiencia de recursos
  • Adaptación de la producción
  • Digitalización
  • Conexión
  • Sistemas Ciberfísicos
  • Internet de las cosas (IoT)
  • Inteligencia artificial

Enfocada en la toma de decisiones efectiva y la productividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son las habilidades duras o hard skills?

A

Son habilidades y conocimientos que se mejoran a lo largo de la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Define las habilidades blandas o soft skills.

A

Son competencias personales y sociales que determinan cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona algunas competencias estratégicas para ser un trabajador del siglo XXI.

A
  • Flexibilidad
  • Manejo de nuevas tecnologías
  • Colaboración en entornos virtuales
  • Creatividad
  • Autonomía
  • Aprendizaje continuo
  • Creación de marca personal

Estas competencias son esenciales en un entorno laboral cambiante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipos de emprendedores existen?

A
  • Emprendedores Empresariales
  • Emprendedores Sociales
  • Emprendedores Culturales
  • Intraemprendedores

Cada tipo tiene un enfoque y objetivos distintos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es un emprendedor social?

A

Es alguien que busca beneficios para la sociedad y promueve cambios sociales duraderos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué caracteriza a los intraemprendedores?

A

Son emprendedores dentro de organizaciones que tienen iniciativa para lograr objetivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué se entiende por ‘observación’ en el proceso emprendedor?

A

Es una herramienta para desarrollar tus dones y talentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la vida según el texto?

A

Ser cada vez más tú mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué herramienta se menciona para lograr el autoconocimiento?

A

La observación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué se debe anotar según el principio de la libreta?

A

Ideas que sorprendieron.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son los dos enfoques para la actividad de observación?
* Dentro: conectar contigo mismo * Fuera: observar el entorno.
26
¿Cuál es el primer paso para crear según el texto?
Conectar contigo para conocerte.
27
¿Qué es la inteligencia emocional?
Capacidad de automotivación, reconocimiento de emociones y respuesta adecuada.
28
¿Qué se necesita para desarrollar la creatividad en el proceso emprendedor?
* Capacidad de sorprendernos * Gestionar la incertidumbre * Diferenciar entre pensamiento divergente y convergente.
29
¿Qué se entiende por criterio propio?
Tomar decisiones de forma libre, autónoma y responsable.
30
¿Qué es el análisis DAFO personal?
Herramienta que ayuda a identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
31
¿Quién propuso la teoría de las inteligencias múltiples?
Howard Gardner.
32
¿Qué propone la teoría del cerebro total de Herrmann?
Dividir el cerebro en cuatro áreas o cuadrantes.
33
¿Cuáles son las tres partes del cerebro según Paul MacLean?
* Cerebro reptiliano * Sistema límbico * Neocórtex.
34
¿Qué características debe tener un talento según el texto?
* Te encanta hacerlo * Se te da bien * Tu actitud es clave.
35
Completa la frase: La falta de sentido es la _______.
depresión.
36
¿Qué aspecto se menciona como fundamental para el desarrollo personal?
Conocerte a ti mismo.
37
¿Qué provoca la ansiedad según el texto?
Entrar en oposición contigo mismo.
38
¿Qué se debe hacer para aumentar el nivel de autoestima?
Identificar y valorar fortalezas y debilidades.
39
¿Qué es necesario para recuperar la libertad personal?
Tomar conciencia.
40
¿Qué significa vivir de dentro hacia afuera?
Usar tus dones para ser auténtico y no solo para encajar.
41
¿Cuál es el papel de la tecnología en la vida moderna según el texto?
Proporciona más tiempo, pero no sabemos qué hacer con él.
42
¿Qué se debe observar fuera de uno mismo?
Cómo te comunicas y qué te frena.
43
¿Qué se busca con la autoindagación?
Conocerse mejor a través de la observación.
44
¿Qué se considera un pilar que equilibra el cerebro según Herrmann?
Flexibilidad.
45
¿Qué se entiende por el cerebro reptiliano?
Controla comportamientos automáticos relacionados con la supervivencia.
46
¿Qué se menciona como el único que es consciente en el cerebro?
Neocórtex.
47
¿Qué implica la falta de autoestima?
Poner el bienestar en manos de los demás.
48
¿Qué se necesita para gestionar la incertidumbre?
Aprender a soltar el control.
49
¿Cuáles son las tres características que definen un talento?
* Te encanta hacerlo * Se te da bien * Tu actitud es clave ## Footnote Estas características indican que un talento no solo es una habilidad, sino también una pasión y una disposición para desarrollarlo.
50
¿Qué papel juegan los objetivos en la consecución de sueños?
Los objetivos son el faro que guía hacia los sueños, proporcionando energía y motivación ## Footnote Viktor Frankl observó que tener un sentido de la vida con objetivos precisos aumenta las probabilidades de sobrevivir en situaciones difíciles.
51
¿Cuál es la diferencia principal entre personas que logran sus sueños y las que no?
La forma de pensar y la perseverancia ## Footnote No son las cualidades individuales, sino la mentalidad y el esfuerzo continuado lo que marca la diferencia.
52
¿Cómo se define una mentalidad fija?
Cree que las habilidades y la inteligencia son fijas y limitadas ## Footnote Las personas con mentalidad fija evitan retos por miedo al fracaso.
53
¿Qué es una mentalidad de crecimiento?
Cree que las habilidades y la inteligencia pueden mejorarse y desarrollarse con esfuerzo ## Footnote Esta mentalidad abraza los desafíos y aprende de los errores.
54
¿Qué es la cultura del fallo en el emprendimiento?
Admitir la prueba y el error como parte del proceso de descubrimiento ## Footnote La cultura del fallo fomenta la innovación y el aprendizaje en nuevos proyectos.
55
Enumera algunas habilidades fundamentales para un emprendedor exitoso.
* Intuición * Optimismo * Constancia * Tolerancia a la frustración * Capacidad de delegar * Innovación ## Footnote Estas habilidades ayudan a enfrentar obstáculos y a mantener la motivación.
56
¿Qué enseñanza se puede extraer del cuento del anciano labrador?
La buena suerte y la mala suerte son subjetivas y dependen de la perspectiva ## Footnote El cuento ilustra cómo las situaciones pueden tener resultados inesperados y cómo la percepción puede cambiar con el tiempo.
57
¿Qué afirmación refleja la actitud proactiva?
¿Qué puedo aportar yo a esta situación? ## Footnote Esta actitud se enfoca en la acción y la búsqueda de soluciones, en oposición a la reacción pasiva.
58
¿Cómo se relaciona el optimismo con la creatividad en grupos?
Los grupos más creativos tienen 5 interacciones positivas por cada negativa ## Footnote Esto sugiere que un ambiente positivo fomenta la innovación y la colaboración.
59
¿Qué significa la frase 'la buena suerte es trabajo, constancia, esfuerzo'?
La buena suerte resulta del esfuerzo y la dedicación, no es solo un evento fortuito ## Footnote Esto implica que el éxito es el resultado de acciones deliberadas y persistentes.
60
¿Qué son las cualidades que se aprenden a lo largo de toda la vida?
Son habilidades innatas que se pueden ir desempolvando.
61
¿Cómo se evalúan las habilidades emprendedoras en la diana?
Marcando con una cruz en las intersecciones de las flechas con los círculos, utilizando el criterio: 1. Nada, 2. Un poco, 3. Medio, 4. Bastante, 5. Mucho.
62
¿Cuáles son las tres dimensiones del emprendimiento?
* Dimensión personal * Dimensión social * Dimensión productiva
63
¿Qué es la dimensión personal del emprendimiento?
Surge cuando una persona tiene una meta y pone su voluntad para alcanzarla.
64
¿Qué es la dimensión social del emprendimiento?
Surge cuando el proyecto busca beneficio social o medioambiental que mejora la calidad de vida de las personas.
65
¿Qué caracteriza a la dimensión productiva del emprendimiento?
Surge dentro de las empresas, ya sea por iniciar o desarrollar habilidades emprendedoras.
66
¿Qué es un emprendedor social?
Es una persona que usa estrategias empresariales para gestionar un proyecto priorizando el beneficio social.
67
¿Cuáles son las características de un emprendedor social?
* Usa estrategias empresariales * Proporciona soluciones innovadoras * Implica a clientes en la resolución de problemas
68
¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)?
Es el compromiso de la empresa con la sociedad considerando el impacto de sus actividades.
69
¿Cómo se relaciona la innovación con el emprendimiento social?
Es fundamental para mejorar la forma de afrontar problemas o retos sociales.
70
¿Qué se debe hacer para identificar fortalezas y debilidades?
Elegir una fortaleza y una debilidad, y reflexionar sobre cómo mejorar la primera y superar la segunda.
71
¿Qué es la resiliencia?
Es la capacidad para tolerar la frustración y volver a intentarlo.
72
¿Qué es el análisis DAFO?
Es una herramienta utilizada para identificar Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades en un proyecto.
73
¿Qué se evalúa en la iniciativa emprendedora?
Llevar las ideas propias a la acción, convertir problemas en retos y generar valor.
74
¿Qué cualidad se asocia con la frase 'intentar una y otra vez lo imposible'?
La tenacidad.
75
¿Qué se puede decir sobre las debilidades y fortalezas?
Las debilidades se pueden convertir en fortalezas.
76
¿Qué caracteriza a un intraemprendedor?
Es un emprendedor que innova dentro de las organizaciones.
77
¿Qué se dice sobre las cualidades de los emprendedores?
Son cualidades que se pueden mejorar con formación y aprendizaje reflexivo.
78
¿Qué caracteriza el concepto 'sociedad líquida'?
El cambio es lo normal y es necesario ser flexibles para adaptarse.
79
¿Cuáles son algunas causas del fracaso de una empresa?
* Confundir una buena idea con una oportunidad * Falta de un buen equipo humano * No desarrollar una buena campaña de marketing
80
¿Qué hacen los emprendedores sociales?
Desarrollan proyectos para resolver problemas sociales o ecológicos.
81
¿Qué debemos desarrollar para tener éxito en el ámbito empresarial?
Competencias estratégicas. ## Footnote Desarrollar competencias estratégicas es fundamental para adaptarse y prosperar en un entorno empresarial cambiante.
82
¿Cuáles son las causas del fracaso de una empresa?
Las causas del fracaso pueden ser: * Confundir una buena idea con una oportunidad. * Falta de un buen equipo humano. * No desarrollar una buena campaña de marketing. * Todas las respuestas son ciertas. ## Footnote Identificar estas causas es crucial para evitar errores comunes en la gestión empresarial.
83
¿Qué caracteriza a los emprendedores sociales?
Desarrollan un proyecto para ayudar a resolver un problema social o ecológico y pueden crear empresas o organizaciones sin ánimo de lucro. ## Footnote Los emprendedores sociales buscan generar un impacto positivo en la sociedad a través de sus iniciativas.
84
¿Es importante que los emprendedores sociales innoven?
No es importante que innoven. ## Footnote Aunque la innovación puede ser beneficiosa, no es un requisito esencial para todos los emprendedores sociales.
85
¿Qué opciones son ciertas respecto a los emprendedores sociales?
A y C son ciertas. ## Footnote Esto implica que los emprendedores sociales pueden enfocarse en la resolución de problemas sociales y también operar sin fines de lucro.