Tema 2 Vías de Procesamiento Visual Flashcards

1
Q

¿Que es el resultado de la formación de los nervios ópticos de cada ojo y que tiene forma de x?

A

Quiasma óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De dónde proceden los axones de las células ganglionares que interactúan entre sí?

A

procedentes de las caras internas de cada retina (retina nasales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De dónde proceden los axones del nervio óptico que atraviesan el quiasma sin cruzar?

A

procedentes de cada una de las casas externas de la retina (retina temporal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos porcentajes de fibras atraviesan el quiasma óptico?

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuántos porcentajes de fibras siguen una trayectoria homolateral?

A

40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

el tracto óptico que se forma contiene información de ambos ojos y viajará hasta….

A

el núcleo
geniculado del mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué partes del sistema nervioso central reciben información de ambos ojos y de la mayor parte del campo visual?

A

ambos hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Representa en torno al 20% de los axones, viaja diversas regiones del encéfalo medial

A

La rama medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es función del núcleo supraquiasmático del hipotálamo?

A

se relaciona con la regulación de los ritmos circadianos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la última parte de la región del encéfalo medial que recorre la rama medial?

A

colículos superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es una parte de la región del encéfalo lateral donde se forma la radiación óptica que llega hasta el córtex estriado y recibe al restante 80 % de los axones?

A

el núcleo geniculado lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es función de los colículos superiores?

A

codifican información relacionada con la localización de los estímulos y con la iniciación y precisión de los movimientos sacádicos y envían proyecciones hasta la corteza visual asociativa (áreas 18 y 19) proporcionando información sobre la localización para la coordinación de los movimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Como es el núcleo geniculado lateral formado?

A

está formado por seis capas de neuronas con información de los axones ganglionares de cada ojo de forma diferenciada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las capas del núcleo geniculado lateral que contienen información del ojo contralateral?

A

las capas 1, 4 y 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las capas del núcleo geniculado lateral que contienen información del ojo ipsilateral?

A

las capas 2, 3 y 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las capas del núcleo geniculado lateral que reciben información de las células ganglionares M de la retina, relacionadas con la detección del movimiento (localización, velocidad y dirección)?

A

las dos capas más profundas (5 y 6) son magnocelulares,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipo de capas son (1, 2, 3 y 4) que reciben información de las células ganglionares P, relacionadas con los detalles y el color?

A

parvocelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿A dónde envían sus axones las neuronas del núcleo geniculado?

A

a través de las radiaciones ópticas, hasta una zona de la corteza cerebral ubicada en el lóbulo occipital, el área visual primaria (V1) o corteza estriada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A qué región corresponde el área visual primaria (V1) o córtex estriado?

A

El área 17 del mapa de Brodman.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es es la primera región implicada en la combinación de información visual de varias fuentes?

A

La corteza visual primaria o córtex estriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tipo de premio obtuvo el descubrimiento de que las neuronas de la corteza visual respondían selectivamente a características específicas del entorno?

A

Hubel y Wiesel el Premio Nobel en 1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuánto por ciento de la corteza estriada se dedica al análisis de la información procedente de la fóvea, que abarca una parte del campo visual del tamaño de una uva sostenida con el brazo extendido?

A

en torno al 25 % de la corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Dónde envían la información las neuronas del córtex visual primario?

A

las cortezas visuales de asociación o córtex extraestriado , V2 y V3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué áreas corresponden a la corteza de asociación visual o corteza extraestriada V2 y V3?

A

correspondientes a las áreas 18 y 19).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué es la función principal de la corteza extraestriada?

A

es combinar lo que ven cada uno de los miles de módulos del córtex estriado sobre una mínima parte del campo visual (seen by each of the thousands of modules of the striatum over a small part of the visual field.)

26
Q

¿Cuáles son las características de la información visual a las que responde cada región de esta área de la corteza extraestriada que contiene neuronas?

A

la orientación, el movimiento, la frecuencia espacial o el color

27
Q

¿Cuáles son las dos vías de procesamiento visual en el córtex extraestriado?

A

la dorsal y la ventral

28
Q

¿Cuál es la función principal de la vía dorsal ?

A

es proporcionar información que guíe el desplazamiento y los movimientos hacia los objetos ; identifica dónde se ubica el objeto

29
Q

¿Cuál es la función de la vía ventral?

A

se relaciona con el procesamiento de la información sobre la forma, el color y la textura ; el reconocimiento del objeto

30
Q

¿Cuáles son los tres tipos de células ganglionares?

A

Las células ON, las células OFF, las células ON/OFF

31
Q

¿Qué tipo de células ganglionares emiten potenciales de acción cuando se ilumina la retina?

A

Las células ON

32
Q

¿Qué tipo de células ganglionares esponden cuando la luz se atenúa?

A

las células OFF

33
Q

¿Qué tipo de células ganglionares disparan brevemente ante cualquier cambio de iluminación y proyectan a los colículos superiores, por lo que parecen estar implicadas en los reflejos visuales a estímulos en movimiento?

A

las células ON/OFF

34
Q

¿Qué sucede después de la disposición de las células ON y OFF en nuestra retina?

A

mejora nuestra capacidad para percibir las líneas externas y los contornos, incluso cuando el contraste es bajo.

35
Q

¿Cuántos conos tiene una retina?

A

tres conos se corresponden con el azul, el verde o el rojo

36
Q

¿Cómo se llama la teoría que surgió de la experiencia fenomenológica del color?

A

la teoría tricromática del color

37
Q

¿Cómo se llama el modelo teórico opuesto a la teoría tricromática que surgió debido al disparo de estas células ganglionares de colores opuestos?

A

la teoría del color oponente

38
Q

¿Cómo se verifica el efecto de la teoría del color del oponente?

A

la formación de posimágenes negativas

39
Q

¿Por qué percibimos colores opuestos a una imagen que hemos mirado durante 30 segundos?

A

Esto se debe al efecto de rebote en las tasas de disparo de las células ganglionares de colores opuestos.

40
Q

¿Qué es el fenómeno de constancia del color?

A

la tendencia de los objetos a parecer del mismo color incluso bajo cambios (even under changing illumination.)

41
Q

¿Qué proceso permite filtrar ciertas longitudes de onda, lo que nos ayuda a ver lo que realmente hay? (allows certain wavelengths to be filtered out, which helps us see what is really there.)

A

un proceso de compensación

42
Q

¿Por qué la distancia elimina las frecuencias altas?

A

porque exceden la capacidad de resolución de nuestro ojo.

43
Q

¿Qué contiene la información de bajas frecuencias?

A

contiene más información para nuestro sistema visual,

44
Q

¿Qué corresponde a la información de alta frecuencia?

A

se corresponde con detalles y objetos pequeños.

45
Q

¿En nuestra corteza estriada, ¿en qué frecuencia responden mejor las neuronas?

A

a las bajas frecuencias

46
Q

¿Cuáles son las dos categorías de elementos que casi todos los estudios consiguen replicar:?

A

rostros y partes del cuerpo

47
Q

¿Qué requiere la percepción de la ubicación espacial?

A

a retina, la corteza estriada y la corteza extraestriada.

48
Q

¿Cómo se detectan los numerosos indicios que nos permiten percibir la profundidad?

A

pueden ser detectadas monocularmente, es decir, que no necesitan de la visión binocular

49
Q

¿Qué es estereopsis o visión estereoscópica?

A

la visión binocular la que proporciona una vívida percepción de la profundidad,

50
Q

¿Qué quiere decir que la mayoría de las neuronas son binoculares?

A

responden a la estimulación de cualquiera de los dos ojos.

51
Q

¿Dónde se combina la información somatosensorial, vestibular y auditiva

A

el lóbulo parietal

52
Q

¿Qué quiere decir que en el córtex estriado la mayoría de las neuronas son sensibles a la orientación?

A

existen neuronas que van a responder en mayor o menor medida en función de la orientación de las líneas y bordes de la imagen.

53
Q

¿Qué está relacionado con la percepción del movimiento en el córtex extraestriado?

A

la vía dorsal

54
Q

¿Cuál es el problema adicional cuando se perciben objetos en movimiento?

A

en la mayoría de las ocasiones, también realizamos movimientos de cabeza, por lo que nuestro sistema visual debe determinar cuáles de estos desplazamientos se deben a los movimientos de los objetos del ambiente y cuáles a nuestros movimientos.

55
Q

¿Cuándo publicaron Coren y Porac una revisión que incluía 235 estudios anteriores sobre el tema de la dominancia ocular?

56
Q

Uno de los criterios que debe aclarar lo que entendemos por dominancia ocular,

A

El ojo que presenta mejor agudeza visual, sensibilidad al contraste o alguna otra medida de funcionamiento visual.

57
Q

Uno de los criterios que debe aclarar lo que entendemos por dominancia ocular,

A

El ojo que predomina con más frecuencia en una tarea de rivalidad binocular

58
Q

Uno de los criterios que debe aclarar lo que entendemos por dominancia ocular

A

El ojo utilizado para una tarea de avistamiento, como, por ejemplo, observar un objeto distante a través de un catalejo manteniendo ambos ojos abiertos.

59
Q

¿En qué se basa la identificación del ojo como dominante en estas tareas de avistamiento? (sighting tasks)

A
  1. 1) el conocimiento que el participante tiene sobre la tarea
    2.la dirección en la que se mueve la tarjeta
    3.el ángulo de la mirada y 4) la mano utilizada.
60
Q

¿Hay pruebas que apoyen la idea de que hay un ojo dominante”

A

no existen actualmente evidencias