TEMA 2. tipología de las relaciones sociales Flashcards
V-M
prostitución
interesada
no pierde su razón de bien mientras exista
bien en sentido absoluto
a mayor aproximación + disposición a _____ y ______
solidaridad y comunicación interpersonal
géneros de desequilibrio del alma (3)
incontinencia y malicia
bestialidad
nace del deseo de no estar solo
actitud convivencial
V-M
plano de la intimidad
comunitaria
V-M
relaciones propias de adolescencia y juventid
convivencial
1º don de nuestra existencia es______
aceptación
¿Dónde radica su razón de bien?
en el bien útil
el SH se identifica con su cuerpo, NO significa que se reduce a su cuerpo
identidad
3 dimensiones de la sexualidad humana:
somática/física (biológico)
psíquica, afectiva (sentimientos)
personal, espiritual
contacto humano por interés propio
actitud interesada
V-M
vivir-para
comunitaria
lo normal y lo funcional
lo funcional
exploran el grado de proximidad
V-M
no hay relación interhumana
indiferencia existencial
V-M
el otro es un extraño para mi
indiferencia existencial
la sexualidad tiene una ______ y una _______ propia
bondad y dignidad
la capacidad unitiva del cuerpo humano consiste en poder ___ _____ y _____ de las personas
ser don y aceptación de las personas
una entrega total significa : (2)
uno (exclusividad)
permanente
odio = aniquilamiento= exterminio
actitud antagónica
V-M
acto sexual reduce su protagonismo esclusivo
comunitaria
ser - para - el - otro
actitud social comunitaria
lo funcional y lo normal (si /no) siempre coinciden
no, no siempre coinciden
V-M
instrumentalización
indiferencia existencial
V-M
estar-con
convivencial
arriesga su propia vida para acabar con el otro
actitud antagónica
V y M conocen el significado paterno o materno de su cuerpo
procreador
el ____ del SH es una dimensión fundamental de la persona humana
cuerpo
lo funcional
cuantitativo
la sexualidad humana y su significado unitivo contienen un esencial significado personal, y por eso es _____ (entrega, don)
esponsal
capta la belleza corporal y los rasgos psíquicos y morales del otro, en función de que uno se siente atraído o repelido
eros
V-M
equilibrio entre el yo y el tú
convivencial
V-M
tendencias asistenciales de ayuda
convivencial
actitud social en sentido lato
actitud antagónica
tendencia agresiva en grado extremo
actitud antagónica
procede de la conciencia de obligación que impone a la propia vida la mera existencia de los demás
actitud social comunitaria
el centro = yo
actitud interesada
capacidad generadora
procreador
V-M
deseo de no estar solo
convivencial
cuando se unen las 3 dimensiones se puede dar una ________ ________
entrega total
puede perder su razón de bien (2)
el bien útil y el bien en sentido agradable
V-M
no hay deseo de contacto humano pero hay algo en común
interesada
V-M
matrimonios por conveniencia
interesada
comunidad de vida y amor
familia
inclinación natural de base biológica
atracción sexual
estar - junto - a
indiferencia existencial
V-M
trata de personas
indiferencia existencial
grado de aproximación o distanciamiento que se tenga con el otro
aspecto formal
el alma se divide en _____ y _____
intelecto
voluntad
Amor: (3)
implica voluntad
es recíproco
implica a la persona en su totalidad (vivir-para)
3 tipos de bienes:
bien en sentido útil = instrumento
bien en sentido agradable
bien en sentido absoluto
V-M
ocuparse del otro en sí, no de sus cosas
comunitaria
persona =
parte espiritual
donación plena sin anularse
voluntad
el otro se reduce a un valor económico o un estorbo
indiferencia existencial
la orientación subjetiva de un sujeto social hacia otro sujeto social que puede ser individual o colectivo o hacia una situación social que supone un cierto grado de _____ o _____ de tipo espiritual
aproximación
distanciamiento
tendencia vivir inserto en el horizonte consciente del otro
actitud convivencial
la orientación subjetiva de un sujeto social hacia otro sujeto social que puede ser individual o colectivo o hacia una situación social que supone un cierto grado de aproximación o distanciamiento de tipo espiritual
actitud social
unión íntima de las almas a través de los cuerpos
sexualidad
persona humana es :
_____ corporal y _____ personal
_____ encarnado y _____ espiritualizado
persona corporal y cuerpo personal
espíritu encarnado y cuerpo espiritualizado
tendencia a dedicarse al otro
actitud social comunitaria
valoración comparativa del yo y del otro.
ordenación jerárquica de los intereses propios y ajenos.
el sentimiento que el otro despierta en el yo
aspecto material
V-M
donación total
comunitaria
V-M
relación incondicionada/ayuda incondicionada
comunitaria
utilitarista
actitud interesada
estar - con - otro
actitud convivencial
lo normal y lo funcional
actitud +/- frecuente/habitual en la sociedad
lo normal
no se tienen en cuenta las necesidades del otro
indiferencia existencial
pura a tracción física o sexual
líbido
relación social=
actitud social
trata de blancas / venta de droga
indiferencia existencial
reciprocidad
actitud convivencial
la relación V-M está basada en la ______
dependencia
la humanidad está constituida por una duplicidad
alteridad
su razón de bien está en sí
bien en sentido absoluto
su razón de bien está en su capacidad de agradar
bien en sentido agradable
persona deja de ser un don, pasa a ser un instrumento
actitud interesada
el otro es un extraño
indiferencia existencial
hay 2 encarnaciones distintas de una única humanidad
V-M (alteridad)
lo normal
cualitativo
a través del cuerpo se manifiesta el espíritu
signo/ muestra de espíritu
características del cuerpo humano (5)
identidad
signo/muestra de espíritu
muestra una alteridad en la humanidad
capacidad de unión
procreador