tema 2: origenes del feudalismo Flashcards

1
Q

emperador que en su mandato ocurre la división del imperio romano que ya estaba en decadencia e 395d.c.

A

Teodosio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que son los “foedus”

A

Acuerdo militar con las tribus barbaras no invadan y ellos les pagan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

“hospitalitas”

A

las tribus entraran en el imperio y les proporcionarán trigo, tierras y dinero a cambio de cuidar las fronteras contra los Hunos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

2 acuerdos con las tribus barbáricas debido a las invasiones

A

“foedus” y “hospitalitas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Batalla de los Campos Catalúnicos 451 d.C.

A

romanos occidentales, frnacos y Ostrogodos detienen a los Hunos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gracias a la victoria frente a los Hunos, en el s.v los bárbaros…

A

comienzan a formar su propio reino y toman los puestos de poder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En 476 d.c. Rómulo Augusto (quien tenía un poder simbólico) es derrocado despues de varios golpes de estado desde el s.II por…

A

el Ostrogodo Odoacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el derrocamiento de Rómulo Augusto representa…

A

el fin del Imperio de Occidente

sigue el imperio de oriente [bizantino]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué sucedió con la propiedad de la tierra después de la caída del Imperio de Occidente???

A
  • continuidad de las propiedades de la aristocracia romana
  • los invasores se repartiran las tierras del Imperio y las confiscaciones (la nobleza romana se empareja con la barbara)
  • —-los bárbaros son los que protegen
  • —-la nobleza aristocrática romana invita a los bárbaros a protegerlos y siguen en el poder
  • ————– los bárbaros se romanizan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La Gran Propiedad

A

a) Villa dividida en dos: Reserva señorial y tierras cedidas a campesinos independientes
b) las villas son una gran reseña señorial
c) las villas pertenecen a los campesinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la explotacion de las tierras/reservas tiene tres…

A

colonatos, libertos y patrocinium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

colonatos

A

esclavos a los que se les dona tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

libertos

A

esclavos liberados a los que se dona tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

patrocinium

A

campesinos libres que se encontraban en dependencia jurídica del patrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Régimen Señorial: derechos y obligaciones de los Propietarios

A
  • no deben trabajar la tierra
  • no deben mantener a una gran masa de esclavos
  • sujeta al campesino a la tierra
    puede movilizar un contingente militar de ser preciso
  • tiene la última palabra jurídica y puede obligar a los campesinos a ir a la guerra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que pasa si se escapan y huyen a otras tierras?

A

los decapitan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

un señor feudal debil cuando le “homenaje” a un señor feudal más fuerte para que lo proteja frente a otro señor feudal, se convierte en….

A

su vasallo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

dentro de los reinos….

A

hay diferentes poderes políticos, no es un poder absoluto, es uno fragmentado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

“primus interparis”

A

noble alegido entre los otros para arbitrar
“primero entre los iguales”= rey
generalmente eran reyes débiles
cada que moría un rey se juntaban los nobles para elegir a uno nuevo lo cual impedía las dinastías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuales son los poderes que importan?

A

económico y militar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

situacion de los campesinos

A
  • ante las dificultades es mejor ceder la tierra que venderla
  • se asegura su explotación
  • pago de censos
22
Q

estructura política en la época medieval

A
  1. rey “primus interpares”
  2. duques- marqueses- condes
  3. grandes señores
  4. barones- infanzones- caballeros- hidalgos
  5. siervos- villanos
23
Q

estructura del Imperio Carolingio

A
  1. emperador
  2. missi dominici
  3. nobles- obispos
  4. vasallos
  5. siervos - libres
24
Q

reformas que carlos I instaura para consolidar el imperio carolingio

A
  • cargo hereditario
  • administración real
  • justicia real
  • hacienda real
  • fuerza militar
  • propaganda: el rey no es un noble más, es el hombre
25
Papa que corona a Carlos I emperador del Imperio Romano de Occidente
papa león III
26
"Berolingios"
descendientes directos de cristo
27
con el nuevo imperio Carolingio todos los reyes que formaban parte del antes imperio romano deben...
jurar al Emperador Carlo Magno
28
Hijo medio inútil de carlo magno al que se le atribuye la desintegración del Imperio Carolingio
Luis I
29
hijos de luis I (nietos de Carlos I)
carlos el calvo, luis el germanico y lotario
30
quien se queda con la corona de luis cuando este muere?
por descendencia se la queda carlos pero luis y lotario se alían y convencen a los otros nobles para que luchen por ellos por medio de sobornos. ganan y se enfrentan entre ellos.
31
Ejemplo de ruptura del imperio carolingio
Guifré el Pilós deja de jurarle al imperio | era conde de Barcelona, Osona, Girona, Urgell, Cerdenya y Confient
32
El Sacro Imperio Romano Germánico fue un intento de restauración imperial por...
Otón el Grande
33
Otón el Grande logra ser coronado emperador por...
Juan XII en 962 d.c.
34
cual es la definición de las siglas del SIRG
SACRO: sagrado: el papa lo pronunció sagrado IMPERIO: brazo armado del catolicismo ROMANO: mismas tierras que el imperio romano (continuidad) GERMÁNICO: Otón el grande era Rey de Germania
35
que era la Carta Magna
la supremacía del derecho feudal sobre el poder monárquico | el rey es empleado de los señores feudales
36
diferencia netre privilegiados y no privilegiados
paga de impuestos
37
1192 fue la reconquista de________ por el SIRG
España
38
en el siglo XI el SIRG era los territorios de....
españa, francia, italia y alemania
39
rey que peleó en la Batalla de Muret (1213)
Pere II (1178-1213) Rey de Aragón Conde de Barcelona
40
La identidad no está con la nación esta con ....
el rey
41
el concepto de ciudadanía ____________ y el de territorio es _________
no existe/patrimonial
42
siglo culminante del feudalismo
siglo XIII
43
3 Razones por las que hubo una crisis demográfica en el siglo xiii
1. agotamiento de tierras de cultivo: hambruna 2. Enfermedades: peste negra de 1337-1353 (acabó con el 30% de la población) 3. conflictos bélicos: - cruzadas (xi-xiii) - guerra de los cien años (1337-1353) - guerras civiles
44
consecuencias de la crisis demográfica
-escasez de siervos/mano de obra -mejora de las condiciones de servidumbre debilitamiento del régimen feudal
45
cuales son las 4 características del nuevo sistema económico
- aumento de los intercambios comerciales - ascenso de la burguesía (poder económico emergente) con ayuda del rey ya que al generar mas riqueza hay mas impuestos - necesidad de liberalizar las estructuras económicas (aduanas, peajes, rutas de transporte, fiscalidad, etc.) - auge de las ciudades (islas frente a un paisaje feudal)
46
causa de la decadencia de la caballería feudal
infantería (nuevas técnicas y armas)
47
causa de la decadencia del sistema de leva feudal
sistema de contratos con ejércitos mercenarios
48
batalla en la que se reflejo la decadencia de la caballería feudal y del sistema de leva
Eduardo de Woodstock (inglaterra) y Juan II (francia) se enfrentarán en la batalla de Poiters (1356) Eduardo gana por que tiene ballesteros, infantería y mercenarios.
49
la guerra tiene una ventaja
elimina a los nobles y a la competencia
50
cuales son las 6 características del fortalecimiento de la monarquía
- cargo hereditario - administración real - justicia real - hacienda real - fuerza militar - debilitamiento de la nobleza feudal (nobleza de servicio/cortesana)
51
en resumen cuales son las razones por las que hay una crisis del régimen feudal (s.XIV Y XV)
- crisis demográfica - auge de un nuevo sistema económico - decadencia de la caballería y la leva feudal - fortalecimiento de las monarquías esto ocasiona la formación del edo. moderno
52
Edo. Moderno
los reyes tienen el poder absoluto: más poder, más ambiciones