Tema 2: nutrición Flashcards
¿Cuál fue la primera forma de nutrición en los organismos vivos?
La nutrición heterótrofa fue la primera forma de nutrición; los primeros organismos se alimentaban de “sopa primigenia”.
¿Qué pigmento es esencial para la fotosíntesis oxigénica y por qué?
La clorofila A, porque es la única capaz de romper la molécula de agua y liberar oxígeno
¿Cuáles fueron los primeros organismos con fotosíntesis anaerobia?
Las bacterias quimiosintéticas
¿Cuáles fueron los primeros organismos con fotosíntesis aerobia?
Las cianobacterias, que empezaron con la acumulaciónde oxígeno.
¿Qué es la quimiosíntesis y qué tipo de organismos la realizan?
La quimiosíntesis es un proceso donde organismos quimioautotróficos obtienen energía por la oxidación de compuestos inorgánicos, como nitrificantes, sulfobacterias y ferrobacterias.
¿Cuál es la diferencia entre la fotosíntesis anaeróbica y aeróbica?
La fotosíntesis anaeróbica usa SH2 como fuente de hidrógeno (ej.: bacterias del azufre), mientras que la aeróbica usa agua y produce oxígeno (ej.: plantas terrestres y cianobacterias).
¿En qué rangos de luz es más eficiente la fotosíntesis?
La fotosíntesis es más eficiente entre 400-700 nm (PAR), especialmente en luz azul (430-450 nm) y roja (640-680 nm).
¿Qué función cumplen los pigmentos accesorios en la fotosíntesis?
Los pigmentos accesorios amplían el rango de absorción de luz, transfiriéndola a la clorofila A, permitiendo un uso más eficiente de la energía lumínica.
¿Cuál es la estructura de la clorofila a?
Anillo tetrapirrólico con una cadena hidrocarbonada llamada fitol, con magnesio en el centro
¿Qué diferencia la clorofila a de la clorofila b y en qué organismos se encuentra?
Que la clorofila b tiene un grupo aldehido en lugar de metilo. Se encuentra en plantas terrestres, algas verdes y euglenoides
¿En qué organismos se encuentra la clorofila c?
En organismos acuáticos con luz limitada, como las algas pardas y las diatomeas.
Describe el rol de los carotenoides en las plantas.
Los carotenoides tienen función antioxidante y contribuyen a la protección de la planta. Aportan vitamina A en humanos. Se encuentra en algas pardas
¿Qué son las ficobilinas?
Son tetrapirroles de cadena abierta, que pueden ser ficocianinas y ficoeritrinas. Se encuentra en algas rojas. Ambientes de baja irradiancia
¿Qué es el saprofitismo y en qué organismos es común?
El saprofitismo es una forma de nutrición donde el organismo se alimenta de materia muerta o en descomposición, común en hongos y bacterias.
¿Qué tipos de organismos saprófitos hay?
Obligado, si la única forma de sustento es esta, o facultativo, si producen fotosíntesis pero viven en ambientes con deficiencia de nutrientes
¿Qué tipos de parásitos hay?
Estrictos (es su única forma de nutrición), facultativos (son saprófitos pero en circunstrancias extremas son parásitos), hemiparásitos (sus haustorios van al xilema, obtienen agua y nutrientes de su hospedador) y fiñanmente holoparásitos (haustorios al floema, se alimentan de la savia elaborada de las plantas que parasitan)
¿Qué distingue a los parásitos holoparásitos de los hemiparásitos?
Los holoparásitos, como la Cuscuta, dependen completamente de otros organismos y carecen de clorofila, mientras que los hemiparásitos, como el muérdago, pueden realizar fotosíntesis y solo extraen agua y nutrientes.
¿Qué tipos de simbiosis pueden tener los organismos fotosintéticos?
Pueden formar simbiosis liquénica (hongo + organismo fotosintético) y micorrizas (relación con bacterias o hongos), beneficiando a ambas partes en absorción de nutrientes y protección; y con procariotas fijadores de nitrógeno
¿Qué caracteriza a la mixotrofía?
La mixotrofía permite a organismos autótrofos, como la Euglena, ingerir materia orgánica cuando pierden los cloroplastos.
¿Qué caracteriza a la auxotrofía?
Son organismoa tanto autótrofos como heterótrofos que no pueden sintetizar ciertas sustancias, entonces tienen que incorporar los ya sintetizados.