tema 2 necro Flashcards
Objetivo autopsia
-búsqueda de la causa de muerte
-ver cuánto ha podido extenderse una enfermedad
-las consecuencias que ha provocado una intervención médica o tratamiento
dependiendo de qué se distinguen varias técnicas autópsicas
dependiendo del orden y la forma que se use para disección el cadáver
nombra técnicas autópsicas
- Técnica de Virchow
- Técnica de Mata-Letulle
- Técnica de Ghon
Técnica de Virchow
Es la técnica más universalizada.
El reconocimiento global se realiza in situ, pero la disección y análisis de los órganos se hace por separado
solo realiza un única incisión de tipo medial toracoabdominal que va desde el borde inferior del mentón, pasando por el cuello, el tórax, el abdomen, contorneando el ombligo, hasta la sínfisis del pubis.
Separación del peto esternocostal:
Sección de diafragma + ligamento redondo hígado + separar el pericardio
Técnica de Mata-Letulle
- Es la más común en España en las autopsias médico legales.
- se puede observar toda la cavidad torácica y el abdomen, realizando un corte profundo de forma elipsoide y ovalada desde la articulación esternoclavicular derecha (unión de la clavícula y el esternón), pasando por la espina ilíaca anterosuperior sínfisis del pubis, espina ilíaca anteroposterior hasta la articulación esternoclavicular izquierda.
- Los órganos se extraen en un solo bloque para realizar la disección fuera del cadáver.
- Separación del peto esternocostal:- Sección de diafragma + ligamiento redondo hígado + separar el pericardio
Técnica de Ghon
- Modificación de la técnica de Rokistansky (incisión en T), que proponía la extracción de los órganos en bloques funcionales.
Es una técnica muy compleja. - Se extraen los órganos en tres bloques: cuello y tórax, abdomen y retroperitoneo.
- Las disecciones también se realizarán por bloques.
- Se realiza una incisión horizontal de hombro derecho a izquierdo, la incisión continúa debajo de las clavículas, después por encima del manubrio esternal hasta la sínfisis del pubis
nombra técnicas alternativas de autopsia
ecopsia y la autopsia por punciones múltiples
por qué se desarrollaron técnicas alternativas de autopsia?
ante la resistencia de muchas familias a la realización de una autopsia por motivos religiosos o estéticos
objetivos autopsias clínicas
- Determinar la naturaleza de enfermedad en caso de darse y cuál es su extensión.
- Investigar la causa de muerte y qué procesos han contribuido a ello.
- Relacionar síntomas y signos con los hallazgos morfológicos.
- Comprobar el resultado de una intervención quirúrgica o terapéutica.
- Recopilar información sobre enfermedades contagiosas, hereditarias o transmisibles
según que criterios se clasifican autopsias clínicas
la procedencia del cadáver
la edad del cadáver.
autopsias clínicas según procedencia
Autopsia hospitalaria
Autopsia extrahospitalaria
Autopsia hospitalaria
Los pacientes se encuentran ingresados en el hospital en el momento del fallecimiento.
Autopsia extrahospitalaria
Los pacientes no se encuentran en el hospital cuando fallecen.
autopsias clínicas según edad del cadáver
Perinatal, Pediátrica, Adulto
autopsia Perinatal
Estudia fetos o recién nacidos cuyo peso sea inferior a medio kilo durante los 7 primeros días fuera del útero.
autopsia Pediátrica
Se practica en cadáveres de neonatos de más de una semana de vida hasta jóvenes de 15 años.
autopsia adulto
Comprende el resto de cadáveres de personas mayores de 15 años.
cuando se realizan Autopsias médico-legales o judiciales?
- Muerte violenta: La muerte ha sido provocada por una causa externa como una causa accidental, suicida y homicida.
- Muerte sospechosa de criminalidad: Se pretende determinar si la muerte ha sido natural o violenta.
- Muerte no natural: El momento del fallecimiento se produce cuando el paciente se encuentra en privación de libertad (es decir, pacientes detenidos, presos o ingresados).
Pasos autopsia médico-legal
Examen externo.
Levantamiento del cadáver.
Examen interno.
Examen externo.
El juez, el secretario y el médico forense, que conforman la comisión judicial, son los responsables de este proceso. Antes de proceder, deben examinar el entorno para recopilar la mayor información posible sobre la causa de la muerte.
Levantamiento del cadáver.
En estos casos, no se emite un certificado de defunción, sino que se establece una fecha, hora y causa aproximada. Luego, el juez ordena el levantamiento del cadáver y su traslado para el examen interno. En accidentes con múltiples víctimas, se suelen instalar casetas para realizar estos exámenes.
Examen interno.
Se realiza la autopsia del cadáver para determinar la fecha, hora y causa de la muerte exacta
en ocasiones, ¿para qué se toman las muestras de los cadáveres in situ, sin extraer los órganos de su cavidad original?
para evitar errores y daños en las muestras
nombra Uno de los problemas más comunes en sala de autopsias
contaminación por microorganismos