Tema 2: La base de la actividad económica: Factores, agentes y sectores. Flashcards
(12 cards)
Los factores productivos
Son el conjunto de recursos que se emplean para producir los bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades. Estos factores pueden ser de tres tipos:
- Recursos naturales
- Trabajo
- Capital
Recursos naturales
Los recursos naturales son aquellos que nos ofrece nuestro planeta y que son necesarios para producir bienes y servicios, por lo que también se suele conocer este factor como Tierra . Se pueden clasificar en
- Renovables
- No renovables
- Mixto
Trabajo
Es la aportación al proceso productivo del ser humano . Esta intervención es imprescindible en la elaboración de cualquier bien o servicio. Se pueden clasificar en manual o intelectual.
Capital
Son los bienes propiedad de las empresas que no
satisfacen directamente las necesidades de los consumidores sino que sirven para producir otros bienes o servicios.
-Físico: herramientas, los edificios, las fábricas
-Financiero: los bonos y las acciones
Los agentes económicos
Son los sujetos que participan en la actividad económica produciendo bienes y servicios, consumiéndolos para satisfacer sus necesidades o interviniendo en los procesos de producción y de distribución.
Economías domésticas
Están compuestas por las personas, solas o
agrupadas en familias, que realizan desde el punto de vista económico, dos funciones principalmente:
-Demandar bienes y servicios
-Ofrecer factores productivos
Empresas
Conjunto de factores de producción (recursos naturales, trabajo y capital) organizados y coordinados por la dirección para la producción de bienes y servicios y su posterior venta en el mercado con el objetivo, principalmente, de obtener un beneficio.
Sector Público
Es el ámbito de la economía que controlan directamente los poderes públicos, compuesto por las administraciones y organismos públicos y El sector público empresarial.
Los sectores económicos
Un sector económico consiste en la suma o agregación de actividades y agentes económicos realizada en función de unas características homogéneas.
Sector primario
Figuran en él actividades directamente relacionadas con los recursos naturales que utilizan materias primas con un bajo grado de transformación como la agricultura,
la ganadería, la pesca o la explotación forestal.
Sector secundario
Comprende las actividades consistentes en transformar las materias primas en productos terminados , bien para dirigirlos al consumo (bienes de consumo como el
ordenador comprado por un particular) o a la inversión (bienes de capital como el ordenador adquirido por una empresa para su proceso productivo). Recoge
actividades como la industria, sector de la energía, la química, etcétera.
Sector terciario
Se conoce como el sector de los servicios e incluye una amplia gama de actividades heterogéneas que
ofrecen productos intangibles como pueden ser el comercio, el transporte, la educación, la sanidad, las telecomunicaciones, el turismo, la hostelería, el ocio, la cultura, el arte, etcétera.