Tema 2 - Formación y Evolución de los Estados del Mundo Flashcards
Cuales son las características del estado moderno? (5)
- Base territorial
- Fronteras estables
- Soberanía, una autonomía del territorio, independiente de otro estado
- Capitalidad Fija
- Organización político-adminstrativa interna
Génsis del estado moderno. Explica la situación previa (Hasta Edad moderna)
- Estructura política compleja en Europa: Sistema histórico: Imperio-Mundo.
- Feudalismo =
- Clases sociales: privilegiados y no privilegiados
- Poder descentralizado
- Grandes estructuras nominales (Imperio Germánico)
¿Qué es una aréa nuclear?
la coexistencia de factores (medioambientales, sociales, economicos) que son provocadores del surgimiento de area culturales con poderes políticos e ideologicos centralizados
¿Qué es una zona embrionaria?
Un estado recién formado - resultado de un area nuclear?
Conjunto de elementos geográficos que
cambian este modelo territorial histórico
Áreas nucleares. Zonas embrionarias (a partir del siglo 11 y 12).
–> la génesis de un estado moderno y el proceso de expansión
Areas Nucleares —>
Estado Moderno, nueva forma de organización político: base territorial amplia y poder centralizado
- seguridad interna
- mercados más amplios (el océan atlantico como ventaja territorial desde una perspectiva mercantilista, el siglo 16)
la génesis del Estado Moderno da lugar a…
Cambio de Sistema Histórico dominante:
Imperio-Mundo –>Economía-Mundo.
- Mercantilismo
Nueva clase social: burguesía - Confluencia de intereses:
➢ Monarquía
➢ Burgueses
➢ Nobleza
—> Naciente identidad nacional
el impacto del ciclo revolucionario (finales 18th e mediados 19th)
- Revolución francesa (1789): cambio en legitimidad
de la soberanía - Evolución del concepto de nación durante el siglo XIX. la soberanía en cada uno de los habitantes. Una crisis del absolutismo.
—> Estado Nación (pueblo + vínculos culturales)
Siglo XIX - 1914: Configuración des los estados naciones antes de la primera guerra mundial?
- Imperialismo
- Sistema de alianzas
- ventajas militares/ logíticas pero formaron el empujo a la primera guerra mundial
- Alianza 1: Rusia + Francia + Reino Unido
- Alianza 2: Alemania +Italia + Austria-Hungria
España fue neutral - una estrategía exitosa de Franco.
Siglo XIX - 1914: Europa
Procesos de unión: Alemania (1871) - Realpolitik, Otto von Bismark. Políticas basadas en circunstancias y factores más que en la ideología.
+
Italia (1870)
Proceso de segración:
Noruega→ Independencia de Suecia (1905)
Balcanes→ Serbia, Rumanía, Bulgaria y Albania
se separan del I.Otomano
la restauración Meiji
1866 - 1870
- Japon, extremo oriente
- la restauración del poder imperial
- la eera Meiji: un país aislado y feudal entró de lleno en el mundo moderno en el curso de unas pocas décadas.
- una revolución industrial
Africa - el proceso de colonización
- La conferencia de Berlin (1884 - 1885)
- resolver la repartición colonial
- Dos principales metrópolis coloniales: Reino Unido y Francia
Iberoamérica
Una ola de independización
- Panamá, 1903: la separación de Colombia. La proclamación de la Republica de Panama.
- Cuba 1898: Espana perdió Cuba en la guerra de independencia tras la intervención de los Estados Unidos. Cuba se independizó de los EEUU en 1902.
Países nuevos anglosajones
The Commonwealth
- Australia
- Nueva Zelanda
- Canadá
- Sudáfrica
Cuáles son las excepciones del proceso de colonización
- Reino de Abisinia –> actual Etiopía
- Libería 1847: la declaración de independencia
- Afganistán
- Reino de Siam –> actual Tailandia.
Formación de Estados del Mundo: 1918 - 1945. Europa Central y Oriental.
- Polonia: se independizó en 1918 después de más de un siglo de partición por los imperios Austro-Hungaro y Ruso. Independencia confirmada por el Tratado de Versailles. WWII - invasión Nazi y ocupación soviética.
- Checoslovaquia: se independizó del Imperio Austro-Hungaro en 1918. Formó parte del bloque soviético. Prague Spring. División en 1993.
- Hungría: una serie de revoluciones.
- Yugoslavia: se formó en 1918 depués del colapso del Imperio Austro-Hungaro.
Formación de Estados del Mundo: 1918 - 1945. Países Bálticos.
- Finlandia (Independencia declarada en 1917, reconocida en 1918)
- Estonia
- Letonia
- Lituania
- Independencias declaradas en 1918, reconocida en 1920
Estos países balticos emergieron del Imperio Ruso zarista. Fueron soberanos antes de ser anexados por la Unión Soviética.
Formación de Estados del Mundo: 1918 - 1945.
Irlanda
- Irlanda (declarada en 1916-reconocida en 1922)
Formación de Estados del Mundo: 1918 - 1945
Turquía
- Acuerdo de Sykes-Picto (1916):
El acuerdo Sykes-Picot fue un pacto secreto entre Gran Bretaña y Francia, con el consentimiento de la Rusia aún presoviética, para el reparto de las posesiones del Imperio Otomano en Oriente Próximo tras la Primera Guerra Mundial. Se definieron las fronteras de Irak y Siri - Tratado de Sevres 1920:
Grandes partes del Imperio Otomán a Gran Bretaña y a Francia
. - Tratado de Lausana 1923:
Un tratado de paz, definir las fronteras europeas. Las fronteras de Turquía moderna - Movimientos migratorios forzados (1915 - 1923)
Formación Estados del Mundo desde 1945 (Asia/ Africa)
Oriente Próximo:
- Arabia Saudí, creado en 1932
- Egipto, tratado anglo-eipcio 1936. El Reino Unido retira sus tropas excepto las que fueron necesarias para proteger el Canal de Sue.
- Jordania e Israel: la guerra árabe israelí de 1948. Tras la proclamación del estado de israel y el fin del mandato británico. Jordania entró en Palestina para asegurar el area arabe designado por la ONU. Sin embargo, victoria de Israel - terminó la guerra con el control del 60% del territorio árabe propuesto, así como del estado judío. El control de Jerusalén occidental, que debía ser una zona internacional.
- Asia Meridonial
- Extremo Oriente: China, Corea, Mongolia
Sureste Asiático e Indochina:
- la guerra indochina. La derrota de Francia, proceso de decolonización muy doloroso.
Magreb y Norte de África:
- La guerra de Argelia.
África subsahariana
Formación Estados del Mundo desde 1970
Golfo Périsco:
- Las guerras del golfo Pérsico fueron una serie de conflictos militares armados de los siglos xx y xxi, entre países del hemisferio occidental y Irak en respuesta a la invasión iraquí de Kuwait; la guerra finalizó con el resultado de victoria por parte de la coalición liderada por Estados Unidos y una larga lista de naciones auspiciada por las Naciones Unidas.
Formación Estados del Mundo desde 1970
- Africa
- Oceanía
➢ América Central
➢ Unificación de Estados: Vietnam, Yemen.
➢ Ex URSS
▪ Europa Central y Oriental
▪ Asia Central
➢ Estados más recientes