Tema 2 - Definiciones Flashcards
TÓXICO
Cualquier agente (físico o químico) capaz de producir uno o varios efectos dversos para la salud. Cualquier substancia en función de la dosis puede ser tóxica.
TOXINA O BIOTOXINA
Sustancia tóxica producida por un ser vivo de forma natural (sintetizada por plantas o animales). Suelen ser moléculas pequeñas. Normalmente péptidos, pequeñas proteínas o lipopolisacáridos. La toxina es un tóxico, pero no todos los tóxicos son toxinas
XENOBIÓTICO
Sustancia extrañan en relación con la vida. Un compuesto que normalmente no forma parte de la composición de los seres vivos o no está presente en su organismo. Ej: fármaco. Las vitaminas NO lo son. La gran mayoría de fármacos y tóxicos son xenobióticos (NO todos)
XENOTRANSPLANTE
Transplantar un órgano de un animal a un humano
FÁRMACO
cualquier sustancia que interacciona con un organismo vivo y le provoca modificaciones bioquímicas y/o fisiológicas. Se diferencia del tóxico en que este produce efectos no deseados, y el fármaco produce efectos (a positivo).
DROGA
En castellano y catalán el término se refiere a las drogas de abuso, compuestos que crean adicción
MEDICAMENTO
Fármaco utilizado para tratar enfermedades.
INTOXICAR
Producir una enfermedad a una persona por un tóxico.
TOXIFICAR
Aumentar la toxicidad. Compuesto A pasa a B normalmente al metabolizarse en el organismo, y B es más tóxico que A. Ej: paratión (insecticida) es tóxico, y su producto oxidado paraoxón lo es aún más.
DESTOXICAR (NO DESTOXIFICAR)
Disminuir la toxicidad de una sustancia. A pasa a B al metabolizarse, que es menos tóxico que A. El efecto es sobre el tóxico, el cual SE MODIFICA. Ej: proteína tóxica que viene de un animal. Al ser ingerida se transforma en péptidos no tan tóxicos.
DESINTOXICAR
contrarrestar en un organismo los efectos debido a la exposición de un tóxico (intoxicación) de una persona. El tóxico NO SE MODIFICA. Ej: en una intoxicación por un fármaco se proporciona una sustancia que contrarreste el tóxico.
INGESTIÓN (intake)
Entrada al organismo por vía oral (gastrointestinal)
INHALACIÓN (intake)
Entrada al organismo por vía respiratoria
ABSORCIÓN (uptake)
paso de cualquier sustancia desde una vía de entrada a un fluído de distribución (normalmente, la sangre)
TOMA
Cantidad administrada CADA VEZ. P.ej. 500 mg
DOSIS
Cantidad administrada EN UN TIEMPO DETERMINADO. Ej: por día. Se expresa en mg/24h. Puede estar fraccionada en tomas.
CANTIDAD
Cantidad total ingerida durante TODO EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN. Se expresa en g o mg. P.ej: en una semana: 1,5g/día * 7 días = 10,5g
EFECTO TÓXICO O EFECTOS ADVERSOS
Efecto producido por un tóxico o efecto perjudicial. Son sinónimos en toxicología.
EFECTO/RESPUESTA
Efecto: efectos adversos tóxicos que experimenta un individuo tras la exposición a un tóxico.
Respuesta: porcentaje de población expuesta a un tóxico que experimenta y presenta un efecto concreto
EXPOSICIÓN
Circunstancia o situación en la que una sustancia tóxica puede ser absorbida por cualquier vía y afectar a un individuo, población, órgano, etc. No necesariamente cuando hay un tóxico hay exposición. Es cuando el individuo entra en contracto o absorbe un tóxico.
PELIGRO
= toxicidad (en toxicología). Si una sustancia no es tóxica, no es peligrosa. Sólo es peligrosa si es tóxica.
RIESGO
Probabilidad de que, en determinadas circunstancias o condiciones, una sustancia tóxica genere efectos adversos/tóxicos. El riesgo depende de la exposición/administración y del peligro. Si cualquiera de estos dos es cero, no hay riesgo. Si una sustancia no es tóxica, no es peligrosa, y por tanto no hay riesgo. P.ej: si usamos guantes no hay probabilidad de que la lejía nos caiga en las manos, por lo que el riesgo es cero.
SEGURIDAD y MARGEN DE SEGURIDAD
En la toxicología NO EXISTE. Se habla de riesgos ACEPTABLES o ASUMIBLES y, a veces, se usa la palabra Márgen de seguridad.
Margen de seguridad: sustancias que son fármacos o medicamentos, productos cosméticos o aditivos alimentarios son sustancias que pueden ser peligrosas, pueden suponer cierto riesgo, pero son necesarias. Por tanto, hay una separación entre la dosis que hace el efecto deseado y la que intoxica. Cuanto mayor es el margen, mayor seguridad habrá al usar estas sustancias.
CONCENTRACIÓN CRÍTICA
Concentración media de un tóxico en un órgano concreto en el momento a partir ddel cual cualquier célula empieza a presentar efectos adversos o alteraciones de sus funciones (se tritura el tejido para ver dicha concentración).
CONCENTRACIÓN CRÍTICA CELULAR
Específica de 1 sola célula, aunque no varía mucho de la concentración crítica general. Concentración de un tóxico en la célula en el momento a partir del cual empieza a presentar efectos adversos o alteraciones de sus funciones.
ÓRGANO CRÍTICO
Aquel que llega primero a la concentración crítica. No tiene por qué coincidir con el órgano diana.
ÓRGANO DIANA
Aquel que experimenta un mayor grado de efectos adversos. El más afectado por la acción del tóxico. No tiene por qué coincidir con el órgano crítico.
DOSIS EFECTIVA 50 (DE50)
dosis a partir de la cual se da el efecto indicado, sea tóxico o beneficioso (usada para tóxicos y medicamentos)
DOSIS LETAL (DL)
Dosis a partir de la cual la gran mayoría de población muere
DOSIS LETAL MÍNIMA (DLm)
DOsis más pequeña registrada que ha producido la muerte
DOSIS TÓXICA (DT)
Dosis a partir de la cual intoxica (salen efectos tóxicos)
DOSIS TÓXICA MÍNIMA (DTm)
Dosis más pequeña registrada que ha intoxicado
DOSIS TERAPÉUTICA
Dosis a partir de la cual un medicamento cura.
CONCENTRACIÓN LETAL (CL)
Concentración de tóxico en agua, alimentos, sangre u otros, a partir de la cual es letal para la gran mayoría de la población.
NISEO
= NOAEL = Umbral: nivel sin efecto observado. Válido para productos no cancerígenos y para los cancerígenos que no afectan al material genético. Pueden suponer algún efecto bioquímico que no se pueda detectar.
LOAEL
Nivel mínimo del compuesto que ha producido efectos observados. Se usa para cancerígenos genotóxicos (que afectan al material genético). Sin valor umbral: sin dosis seguras.
IDA
Ingesta Diaria Admisible. Cantidad a la que puede estar expuesto un individuo diariamente sin que al final aparezcan efectos adversos. mg contaminante/ kg peso corporal / día. Vía de administración oral.
Ingesta diaria tolerable (TDI)
Hace referencia a residuos o insecticidas. Vía de administración oral.
DOSIS DE REFERENCIA (RfD)
se usa para contaminantes. Tiene diferentes valores según administración: oral, dérmica o respiratoria.
VLA / INSHT (España)
Establece los valores límite ambientales: máxima prsencia de un tóxico en el lugar laboral. Representa las condiciones a las cuales se cree que pueden estar expuestos la mayoría de los trabajadores, 8h diarias y 40h semanales, durante toda su vida laboral, sin daños para la salud.
El proceso mediante el cual una sustancia se transforma en otra menos tóxica se llama
Destoxicación
La toxicidad de una sustancia queda totalmente caracterizada mediante el valor de DL50 (V/F)
Falso
EL índice o coeficiente terapéutico es un parámetro de seguridad y corresponde al coeficiente DE50/DE50 (V/F)
Falso (DT50/DE50)
El NISEO NOAEL es
La dosis más alta ensayada a la que no se observan efectos adversos
El órgano diana es siempre aquel que presenta mayor concentración de tóxico en un individuo
Falso
Las hormetinas son sustancias que producen efectos:
Tóxicos a dosis por debajo de un valor (bajo) y tóxicos a dosis por encima de otro valor (alto)
Qué tipo de intoxicación es? Dosis única y efectos tóxicos inmediatos
Aguda
Qué tipo de intoxicación es? Dosis única y aparición de efectos tóxicos 20 años después
Retardada
Qué tipo de intoxicación es? Exposición prolongada y aparición de efectos tóxicos 5 años después del inicio de la exposición
Intoxicación retardada/crónica
Qué tipo de intoxicación es?Varias dosis en un tiempo corto (<24h) y aparición de efectos tóxicos al finalizar la exposición
Intoxicación aguda
Qué tipo de intoxicación es? Varias dosis durante 15 días y aparición de efectos tóxicos 30 años después
Intoxicación retardada
El término tóxico se refiere a cualquier agente físico o sustancia química que puede alterar los equilibrios vitales, mientras que el término veneno se aplica a esos mismos agentes cuando su uso es intencionado
Verdadero
La toxicidad de una sustancia es tanto mayor cuanto menor es la dosis necesaria para producir un efecto nocivo
Verdadero
Los padres que administran jarabe de codeína a un niño para mantenerle aturdido y favorecer así su participación en labores de mendicidad, están realizando una intoxicación de tipo: voluntaria, ejecución, accidental, criminal o ninguna de ellas
Criminal
Los IBE Son
Indicadores de exposición
Todos los tóxicos tienen una dosis umbral por debajo de la cual no presentan efectos adversos
Falso
VLA-EC
Valor de referencia medido o calculado para cualquier periodo de 15 minutos a lo largo de la jornada laboral
VLA-ED
Valor de referencia medido o calculado de forma ponderada para una jornada estándar de 8 horas diarias.
IBE
Indices biológicos de exposición. Biomarcadores o parámetros que ponen de manifiesto si un individuo ha estado espuesto a un tóxico. Sirven para detectar dicha exposición. Pueden ser de dosis o de efecto. VLB (valores límite biológicos). Son químicos, biológicos, funcionales o histológicos
Toxicidad aguda
Se expresa de manera rápida después de la exposición. Si no tiene como resultado la muerte, la recuperación suele ser completa (no deja secuelas). Es la capacidad de las sustancias de producir efectos de forma rápida. Ej: cianuro (inhibidor de la citocromo c oxidasa) o monóxido de carbono (asfixiante que se une a la hemoglobina, al cabo de un tiempo mejora). A veces la recuperación requiere mucho tiempo.
TOXICIDAD CRÓNICA
Aquella que aparece después de un tiempo de exposición prolongado/repetido
TOXICIDAD RETARDADA
Exposición única que genera los efectos tóxicos tras un tiempo (varias dosis durante 15 días y aparición de efectos tóxicos 30 años después sería intoxicación retardada, se considera una única exposición porque es en un tiempo corto y efectos aparecen muchos años después).
RELACIÓN DOSIS-EFECTO
Se trata de una gráfica gradual, aproximadamente lineal, que indica los progresivos efectos de un tóxico sobre un individuo; aunque también puede ser cuántica (una relación cuántica para un tóxico es aquella en la cual no hay efectos adversos intermedios, tan solo la muerte al llegar a una determinada concentración, del tipo no/sí). Puede ser tanto cuantitativa como cualitativa, según los efectos observados. Se la denomina relación normal.A más dosis, más efecto tóxico.
RELACIÓN DOSIS-RESPUESTA
Aiempre tiene efecto sí/no (relación cuántica → curva sigmoidea). Se representa el porcentaje de población expuesta que ha presentado un efecto. Si se aplica log, se denomina relación logarítmica-normal.
Cómo se obtienen los valores DE10, DE5, DE50, DE90, DE95?
Gráficos de barras –> obtención media y sd –> gráfico PROBIT
MARGEN DE SEGURIDAD
TD5 - ED95
ÍNDICE DE SEGURIDAD
TD5 / ED95
MARGEN TERAPÉUTICO
TD50 - ED50
ÍNDICE TERAPÉUTICO
TD50 / ED50
HORMETINAS
Compuestos necesarios para el organismo cuya concentración por debajo o por encima de una región de homeostasis provoca efectos adversos. En los gráficos, las hormetinas hacen la característica U o U invertida, según se coloque la muerte arriba o abajo en el gráfico.