tema 2 Flashcards
¿Qué caracteriza el periodo de fecundación y anidación?
Desplazamiento del óvulo, fertilización y primeras divisiones celulares. Termina con la implantación del óvulo fecundado en el útero.
¿Cuánto tiempo puede sobrevivir un óvulo tras la ovulación?
Entre 24-48 horas.
¿Qué factores dificultan la llegada de un espermatozoide al óvulo?
- pH ácido
- glóbulos blancos
- moco cervical
¿Qué es la ley del todo o nada en el desarrollo prenatal?
Es un periodo delicado donde el porcentaje de cigotos que superan esta fase es muy reducido.
¿Qué es un blastocisto?
Hueco redondeado lleno de líquido que se produce el cuarto día tras la fecundación.
Define el periodo embrionario.
Desde la implantación (día 18) hasta los 55 días (6 semanas), donde se producen cambios rápidos y se establecen las bases del desarrollo corporal.
¿Qué sucede durante el periodo fetal?
Desde los 56 días hasta el nacimiento, se pueden producir alteraciones en el crecimiento y en los órganos.
¿Qué ocurre en la semana 3 del desarrollo prenatal?
- Organización de precursores de vértebras
- Formación de vasos sanguíneos del cordón umbilical
- Establecimiento del corazón primitivo que comienza a latir en el día 21
¿Qué se desarrolla en la semana 4 del desarrollo prenatal?
- Apariencia cilíndrica del embrión
- Desarrollo de músculos
- Formación de hígado, estómago, intestinos, páncreas, tiroides y pulmones
¿Cuáles son las principales estructuras que se desarrollan en la semana 6-7?
- Labio superior
- Mandíbulas
- Párpados
- Dientes
- Dedos
¿Qué cambios ocurren entre la semana 8-12?
- Diferenciación de órganos reproductores externos
- Respuestas primitivas como hipo y flexión de extremidades
¿Qué se establece en la semana 13-16 del desarrollo prenatal?
- Huellas dactilares
- Formación de médula espinal
- Creación de ovocitos en mujeres
¿Qué ocurre entre la semana 21-25?
- Piel arrugada y rosada
- Ojos totalmente formados
- Capacidad de llanto si nace prematuramente
Clasificación de las alteraciones del desarrollo.
- Congénitas
- Adquiridas
¿Qué son las alteraciones congénitas?
Alteraciones que se manifiestan antes del nacimiento, causadas por factores genéticos o ambientales.
¿Qué son las alteraciones genéticas?
Enfermedades provocadas por alteraciones específicas en los genes, pueden ser autosómicas o ligadas al sexo.
¿Qué es un teratógeno?
Cualquier enfermedad, fármaco o agente ambiental que puede causar deformidades o dificultades en el desarrollo.
¿Cuáles son los principios generales de los teratógenos?
- Principio de periodos críticos
- Principio de respuesta teratogénica
- Principio de acceso
- Principio de relación dosis-respuesta
- Principio de demora evolutiva
- Principio de interferencia con mecanismos específicos
¿Qué son las alteraciones adquiridas?
Situaciones que ocurren en torno al parto y el periodo neonatal, poniendo en riesgo la vida del niño.
¿Qué es la placenta previa?
Condición donde la placenta cubre parcial o totalmente el cuello del útero, impidiendo un parto normal.
¿Cuáles son los estados conductuales en el feto?
- Sueño tranquilo
- Sueño activo
¿Cuáles son los estados conductuales del feto hacia el final del embarazo?
- Sueño tranquilo: movimiento escaso, no se mueven los ojos, tasa cardíaca normal
- Sueño activo: movimiento notable, se mueven los ojos, aceleración del pulso
- Alerta inactiva: periodos muy breves, movimiento escaso, se mueven los ojos, tasa cardíaca normal
- Alerta activa: movimiento notable y continuo, se mueven los ojos, tasa cardíaca irregular
Estos estados se estudian a través de la tasa cardiaca, movimientos corporales y oculares.
¿A qué edad gestacional comienzan a responder los fetos a los sonidos?
A partir de las 22-24 semanas de gestación
La respuesta depende de las cualidades físicas del sonido (frecuencia, intensidad y duración).
¿Qué sentidos del feto comienzan a funcionar en el útero?
- Audición
- Olfato
- Gusto
- Tacto
- Visión
Todos los sentidos adultos, en cierta medida, empiezan a funcionar en el feto.