Tema 2 Flashcards
Derivados fenolicos
Aplicaciones actuales
-crisis hemorroidales
-fragilidad capilar (petequias)
-metrorragias
-insuficiencia venolinfatica (dolores, pesadez de piernas, cansancio).
-Trastorno de campo visual
-linfoedema de miembros superiores
Principios activos
Responsbales de la act farmacológica.
1. Primario
2. Secundario
P.A metabolismo 1: Glucidos
Monosacaridos
Polioles
-Sorbitol: Colagogo, laxante
-Manitol: Diuretico osmotico
-Vitamina C: Kiwi, escaramujo
Fibra insoluble
Celulosa, hemicelulosa, lignina, almidon resistente
Fibra soluble
Mucilagos, gomas, pectinas, fructooligosacaridos
Glucidos polisacaridos heterogeneos
Fibra alimentaria, pectinas, gomas, mucilagos.
Ácciones basadas en propiedades reologicas –> formacionde geles.
1. Antidiarreicos
2. Saciantes
3. Emolientes
4. Inmunoestimulantes
Heterosidos
azucar, genina/ aglicona
P.A metabolismo 1: Lipidos
Aceites vegetales y insaponificable
Aceites vegetales (ricos en acidos grasos esenciales) efectos positivos en
Mastodinia
Dermatitis atopica
Psoriasis
Hipercolesterolemia
Insaponificables
ESteroles
Triterpenos
Alcoholes grasos
Tocoferoles
Carotenos
otros compuestos relacionados con los lípidos
Poliinos: ayudan a estados seborreicos de la piel
PLanta: lampazo o bardana (arctium lappa)
1. Antimicrobiano
2. Antiparasitario
3. Antifungico (piel)
Prootidos
-Ejemplos de Glucosinolatos
-Funciones
Mostazas
Protección
1. Anticancerigenos
2. sindrome metabolico
Prootidos
-Ejemplos de Derivados azufrados
-Funciones
Ajo (alicina)
Funciones:
1. Antiagregante plaquetario
2. Antioxidante
3. Antihipercolesterolemiante
4. Antifúngico/ antivirico
P.a del metabolismo 2
Fenoles
Nombre de Arbutosido
Función:
arctostaphyllos) uva-ursi
Funcion: antiseptico urinario
Acidos fenólicos
Nombre de serie salicilica
Funciones:
salix y filipendula (spiraea)
Funciones: analgesicos, antipireticos, antiinflatorios, antiagregantes, plaquetario,
Acidos fenólicos
Nombre de ac. cinamico
Funciones:
3 nombres
1. ac rosmarinico- rosmarinus- romero
2. ac. litospermico. orthosiphon- cynara -alcachofa
Fucniones: antioxidantes, antiiflmatorios, colereticos, colagogos, diureticos.
Cumarinas
principales funciones
- Venotonicas
- Venoprotectoras
- Antiedematosas
Flavonoides
Son compuestos que pueden estar
- en forma libre (genina o aglicona)
- como heterosidos
Flavonoides
princiaples funciones
1.venotónicos
2. vasoprotectores
3. antioxidantes (previenen degradaciones gracias a la reactividad de ROS)
Otras funciones de los flavonoides
antialergicos
diureticos
hepatoprotectores
antiespasmodicos
antivirales
diureticos
antibacterianos
flavonoides apliacaciones actuales
crisis hemorroidales
petequias
metrorragias
insuficiciencia venolitica
trastornos del campo visual
linfoedema
Isoflavonas (genisteina)
Acciones:
Fuentes:
Sirve para la menopausia
- receptor b estrogenico
- antioxidante
- inhibidor enzimatico
Fuente: soja, trebol rojo
Antocianos (antocianidias)
Acciones
Aplicacaciones:
Fuentes:
- venotonicos (elastasa, colgenasa)
- antiedematosos
- regeneracion purpura retiniana
- antioxidantes
Aplicaciones: semejantes a flavonoides
Fuentes: arandanos, vid roja
Taninos
vias:
Tratamiento:
Fuentes:
interna - antidiarreicos
ambas - antisepticos/antifungicos
externa - regeneración de tejidos
Tratamiento: dermatitis, quemaduras, pequeñas heridas, erosiones.
Fuentes: agallas, hamamelis
Quinonas
naftoquinonas
antraquinonas
Ubiquinonas
plumbagona
emodina
Coenzima q10
naftoquinonas
comision E: tos espasmodica.
fuente: Drosera rotundifolia
antraquinonas
Laxantes irritantes, estimulantes, antrácenicos
fuentes: sen, frángula, aloe, ruibarbo, cascara sagrada.
ubiquinonas
Potente antioxidante
fuentes: carnes, pescados, cereales integrales, suplementos.
Lignanos
Nombre:
Función:
Silimarina
Función: Antihepatotoxico:
Fuente: cardo mariano
Xantonas
Funciones
Fuentes:
Inhibdiores MAO
Fuentes: centauria, genciana
Estilpironas
Funciones
Fuentes:
Inductor del sueño
Relajante muscular
Kawa (bebida raíz
Derivados terpenicos
Aceites esenciales
Producto oloroso
composición compleja
volatilidad
Aceites esenciales
Factores de variabilidad
derivados terpenicos
quimiotipos
ciclo vegetativo
factores extrinsecos
proceso de obtención
- Aceites esenciales
propiedades farmacologicas
Antisepticas (tomillo, canela, clavo, lavanda, eucalipto)
Espasmoliticas (albahaca, manzanilla, tomillo, romero, menta, melisa)
Irritantes via topica (eucalipto, pino)
- Iridoides (10 c)
Fuente
Funciones:
Olivo
Eleuroposido
Hipoglucemiante
Hipotensor
antihipercolesterolimiante
- Lactonas sesquiterpenicas
alergizantes (dermatitis)
arnica
migranela
- diterpenos (20c)
Romero (antioxidantes)
Tejo (antineplasico)
Sideritis spp (rabogato): borjatriol (antiiflamatorio, analgesico)