TEMA 2 Flashcards

1
Q

Qué tipo de célula son predominantes en el sistema nervioso y de cuál hay mayor cantidad

A

Las células de glía y las neuronas, aunque son mayores en cantidad las primeras puesto que las necesitan de esas para su funcionamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De qué se encarga el sistema nervioso

A

De recoger estímulos externos y procesar una respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué dice la teoría celular (4 fundamentos)

A

-Estamos formados por una o más células
-Todos venimos de una célula común
-El material genético se comparte de madres a hijos
-La célula es la entidad mínimo de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Partes de una célula eucariota

A

-Membrana semipermeable con transporte activo/pasivo
-Citoplasma: líquido que contiene iones y orgánulos
-Núcleo: contiene cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Partes de una neurona (sin entrar en detalles de cada una)

A

-Soma
-Axón
-Cono axónico
-Botón terminal
-Dendritas
-Ramas dendríticas
-Espinas dendríticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Describe el soma de una neurona

A

El soma está formado por un núcleo y citoplasma. Es donde ocurre gran parte de la actividad de la neurona, lo que implica que haya un mayor riego sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe el axón de una neurona

A

El axón es una ramificación que sale del cono axónico y que estará en vuelto por mielina en forma de vainas. Entre cada vaina hay un espacio llamado nódulo de Ranvier. La mielina la producen células de glía, favorece el impulso nervioso y hace de aislante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describe el botón terminal de una neurona

A

Forma en la que termina el axón y es crucial para la sinapsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe la dendrita de una neurona

A

Ramificación del soma, crecimiento cónico y normalmente hay hasta 20. Surgen ramificaciones llamadas ramas dendríticas que a su vez dan lugar a un engrosamiento llamado espinas dendríticas que favorece el impulso nervioso. Tanto la cantidad de ramas como de espinas va determinado genéticamente aunque hay ambientes que favorecen su formación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nombra los criterios de clasificación (sin entrar en detalle) de las neuronas

A

Funcional
Estructural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explique el criterio estructural de clasificación de una neurona

A

-Apolares: solo soma. Siempre son primero apolares y luego se convierten en otro tipo.
-Unipolares: soma y axón
-Bipolares: soma axón y dendrita
-Pseudounipolares: igual que las bipolares pero salen de un único extremo del soma
-Multipolares: mas de una dendrita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Explique el criterio funcional de clasificación de una neurona

A

Sensitivas/aferentes: recogen un estímulo externo. Pertenecen al S.N.Periférico
Motoras/eferentes: del sistema nervioso central hacia el exterior. Pertenecen al Sistema Nervioso periférico
Interneuronas/neuronas de asociación: pertenecen al S.N Central y bien puede o procesar información o conectar una sensitiva con una motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indique qué tipo de célula según la clasificación estructural predomina en el criterio funcional

A

Sensitivas: apolares, bipolares y pseudounipolares
Motoras: unipolares, multipolares
Interneuronas: multipolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de las neuronas y por qué necesitan células de soporte

A

-Transmiten el impulso nervioso
-Gastan mucha energía
-No almacenan ni energía ni nutrientes
-Vulnerables al equilibrio iónico
-NO se regeneran

Al gastar tanta energía y necesitar de energía inmediata necesitan de células de soporte o glía que además si se regeneran.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de glía y a que parte pertenecen

A

Astrocito
Oligodendrocito
Células ependimarias
Todas estas pertenecen al ectodermo (piel/S.N)
Microglía, que pertenece al mesodermo (capa intermedia)
Células de Schawnn y células satélite pertenecen a ectodermo (crestas neuronales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de las células de glía del sistema nervioso central- astrocito

A

Rodea soma y dendritas = punto de anclaje con otra neurona, posibilitan el cambio de nutrientes y aíslan la sinapsis al crear un canal que hace de soporte e impulso.

17
Q

Características de las células de glía del sistema nervioso central- oligodendrocito

A

Rodea al axón con mielina (cubierta), une axones, transmite el impulso nervioso, 1 oligodendrocito abarca muchos axones y aporta nutrientes.

18
Q

Características de las células de glía del sistema nervioso central- células ependimarias

A

Se encuentran en los ventrículos cerebrales

19
Q

Características de las células de glía del sistema nervioso central- microglía

A

Muerte programada de las células, eliminan partes dañadas de la neurona, varía su posición en función de lo que tiene que hacer.
Se ha visto que hay más cantidad en las enfermedades neurodegenerativas pero que no causan el desarrollo de estas.

20
Q

Características de las células de glía del sistema nervioso periférico

A

Células Satélite: no tiene entidad propia
Células de Schawnn: aislante con mielina, punto de anclaje, muerte de células.
1 célula de Schawnn- 1 axón

21
Q

Por qué el tejido del SN C no se puede regenerar y el periférico sí

A

Porque los astrocitos en un tejido dañado crean un tejido cicatrizante que cuando crece el axón no permite su desarrollo.