TEMA 2 Flashcards
Visualiza células de un corcho y da el nombre de “Célula”
R.Hooke
Primer microscopio de la historia
Anton Van Leenwenhoek
Teoría que habla sobre un caldo de cultivo donde primero se forman cadenas de arn para formar las primeras proteinas
LUCA
¿Cuáles dominios nos marca la teoría de LUCA?
Bacteria (Procariota)
Eucaria (Eucariota)
Arquea (Procariota)
Características de Procariota
No tiene nécleo
Su pared celular provee movimiento y protección
Características de Eucariota
Tiene núcleo
Carecen de pared celular
Se nutren por ingesta o fotosintesis
¿De qué se compone un ácido nucleico?
Base nitrogenada+grupo fosfato+pentosa
Formada por 2 capas lipídicas que permiten impermeabilidad.
Delimita la célula
Membrana celular (plasmática)
Se produce invaginación de la membrana plasmática y se genera vacuola permitiendo introducir elementos
Endocitosis (hacia adentro)
Función secretora permitiendo que vacuola se acople a membrana plasmática para poder liberar elementos
Exocitosis (hacia afuera)
Red de proteinas organizadas en filamentos que daran estructura y forma a la célula; participe en división celular y permite movimiento dentro de la célula
Citoesqueleto
Define si es eucariota o procariota
Alberga nucleolo (material genético)
Forma ribosomas
Anexo a el se encuentran REL y RER
Núcleo
Alberga ribosomas y concluye la formación de proteinas
RER
Alberga nutrientes y sintetiza ácidos grasos
REL
Lo forma el núcleo
Sintetiza proteinas
Leen el adn/arn y forman proteinas a partir de aminoácidos
Ribosoma
Almacena proteinas
Crea lisosomas
Formado por 3-5 pliegues
Aparato de golgi
Sitio energético por excelencia
Aquí se llevan a cabo proceso metabolicos
Se forma por matriz interna y externa, y una matriz mitocondrial
TIENE SU PROPIO ADN
Mitocondria
Se forman a partir de la ruptura del aparato de golgi, se dispersan por todo el citoplasma
Aparato digestivo celular
En su interior alberga enzimas que aceleran o desaceleran reacciones
Lisosomas