Tema 18 Flashcards
¿Qué es una terraza?
Es una instalación de mobiliario urbano con carácter no permanente, es una actividad accesoria de la principal
¿Que dos tipos de quioscos hay? ¿En qué se diferencian?
Quiosco temporal: Es de uso público y expenden <b>productos sin elaboración</b> y no es necesaria la manipulación para su consumo.<br></br><br></br>Quiosco permanente: Es de uso público y <b>expenden</b> en su interior y en su terraza, <b>bebidas y comidas </b>que <b>si se manipulan y cocinan</b><br></br>
¿Cuantos titulos tiene la ordenanza de consumo? De que año es?
<b>1 TP +</b> 7T<br></br>(c-o-n-s-u-m-o, 7 letras, 7 títulos + TP)<br></br><br></br><b><u>2011</u></b> <br></br><i>(somos “consumistas”, 11 lettras, 2011)</i>
¿Cuál es el objeto de la ordenanza de consumo?
El derecho a la <b>protección de la seguridad</b> de los <u><b>consumidores</b> (no usuario).</u><br></br>El <b>equilibrio</b> entre consumidor-usuario <br></br>Y <u>se aplicará a las relaciones entre consumidores y empresarios </u>cuando estos desarrollen su actividad generadora de consumo
en qué bases legales se sostenta la ordenanza de consumo?
Artículo <b>51</b> de la CE: Se <u><b>garantiza</b> </u>a los consumidores y usuarios la <b><u>seguridad y la salud</u></b><br></br><br></br>Artículo <b>25.2.j</b> de la LRBRL: <b>Protección</b> de la <u>salubridad pública</u><br></br><br></br>Ley 22/2006: Protección de la salubridad pública
según la ordenanza de consumo cuáles son los colectivos prioritarios?
los menores, mayores, discapaces, inmigrantes y los <b>sectores económicos y sociales más vulnerables<br></br></b><br></br><br></br><i>(<b><u>no pone mujeres</u></b>, no como en las leyes viogen)</i>
según la ordenanza de consumo, a quien le corresponde en el AM aprobar las disposiciones y velar por los consumidores?
Al Alcalde y a la Junta de gobierno
según la ordenanza de consumo, el AM tendrá la posibilidad de: <br></br>(en relacion con la aprobacion de disposiciones para la proteccion del consumidor)
<b>Colaborar</b> con otras <b>AAPP</b> (mediante convenios)<br></br><u>Celebrar acuerdo</u> con <u>organizaciones de consumidores</u> y empresariales<br></br><b>Subvencionar</b> a <u>Organizaciones de Consumidores</u>, Agente sociales y económicos
según la ordenanza de consumo, el control de productos por parte del AM será de forma:
<b>habitual</b>, periódica y <b><u><font>programada</font></u></b><br></br><i>+ cuando existan indicios de irregularidades</i>
según lo establecido en la ordenanza de consumo los inspectores podrán:
inspeccionar el local, productos y poner <b>medidas provisionales</b>, sin previo aviso y con el <u>deber de colaboración</u> de las <u>personas</u> físicas o jurídicas
según ordenanza de consumo una multa coercitiva será:
Independiente y compatible con la sanción. Tendrá un Max de 3000€<br></br><br></br><b><u>I</u></b><u>ncumplimiento parcial</u>: Multa de <b><u><font>1500€</font></u></b> <br></br><b><u>Incumplimiento total</u></b>: Multa de <b><u><font>3000€</font></u></b>. <br></br>Ambas podrán ser reiteradas cada 15 días
cómo será la actuación policial, según establece la ordenanza de consumo?
La PMM:<br></br>- Prestará <b>apoyo</b> a los servicios municipales de <b>inspección</b><br></br>- Colaborara en la ejecución de <b><font>campañas <u>programadas</u></font></b><br></br>- <font><b>Inmovilización de productos</b> </font>(por la red alerta)<br></br>- Podrá proponer a la inspección, el desarrollo de <b><u>actuaciones complementarias</u></b> de apoyo al consumidor
Qué es la red alerta? Que organismos se encargan de esta?
Es el <b>listado de productos</b> alertados en cualquier Estado de la UE, productos que deben ser detectados y <u>retirados del consumo</u><br></br><br></br><br></br>AM: Area competente<br></br>España: Instituto Nacional de Consumo (INC)<br></br>Europa: <u>Direccion General de Salud y protección a los Consumidores</u> (<b><u><font>SANCO</font></u></b>)
según la ordenanza de consumo la toma de muestras sera por:
<b><u>Triplicado</u></b>, y los <b>bienes</b> sujetos a <b>certificación</b> solo será necesaria 1 muestra <br></br><i>(por ejemplo la carne de vaca japonesa super cara)</i>
Cuáles eran las funciones de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC)?
Será la atención, información, recepción y tramitación de denuncias y reclamaciones y mediación<br></br><br></br><i>No tramitarán reclamaciones de personas fisicas surgidos en su actividad como empresarios<br></br></i><br></br><br></br><i><br></br>(primero al ir a una OMIC, te atienden tu problema, luego te informan de que puedes hacer, después, reciben y tramitan tu denuncia o reclamación y por último median por ti en el desarrollo de tu queja)</i>
según ordenanza de consumo cual es el órgano administrativo de gestión del arbitraje?
la junta arbitral de consumo del AM
¿Qué es el consejo municipal de consumo? ¿Y la comisión de cláusulas abusivas?
Es el órgano <u>co</u>nsultivo de <u>pa</u>rticipación ciudadana<br></br><i>(co-co-co-paaa)</i><br></br><br></br>Es el órgano <u>co</u>nsultivo de <u>as</u>esoramiento del AM<br></br><i>(co-co-asss)</i>
Sobre que leyes se rige la potestad sancionadora según la ordenanza de consumo?
- RDL general para la <b>defensa de los consumidores y usuarios</b>. 1/2007<br></br><br></br>- Ley de <b>protección de los consumidores</b> de la <b>CM</b>. <font><b>Ley 11/1998</b></font>
Que palabras clave son las de las infracciones en la Ley General para la defensa de los consumidores y usuarios, 1/2007?
Limitaciones<br></br>Incumplimiento<br></br>Obstrucción<br></br>Alteración<br></br>Adulteración<br></br><b>Cláusulas abusivas</b><br></br>Prácticas comerciales desleales<br></br>Negativas de satisfacer demandas de consumidor o usuario<br></br><b>Prácticas discriminatorias</b><br></br><br></br><br></br><em>no tan importante</em>
Como pueden ser las sanciones respecto a la ley de protección de los consumidores de la CM?
<b>L, G o MG en función de la concurrencia de</b>:<br></br> - Daños<br></br> - Beneficio<br></br> - Lucro<br></br> - Gravedad<br></br> - Negligencia<br></br> - Dolo<br></br><br></br>MG: 2 o + criterios (<em>muy grave, 2 palabras, 2 criterios)</em><br></br>G: Al menos 1 criterio (<b>Hasta 15.025,3€</b>) (<em>grave, 1 palabras, 1 criterio)</em><br></br>L: resto (<b>Hasta 3.005,06€</b>)
Como será el procedimiento sancionador según la ordenanza de consumo?
(con-su-mo, 3 fases, iif)<br></br><i>(Todos los plazos son 15, salvo las alegaciones ante disconformidad, que son 10)</i><br></br><br></br>Iniciación: <br></br> - Oficio/Instancia<br></br> - Acuerdo de iniciación identidad instructor y secretario. <b><u>Responsable, hechos, infracciones, etc</u></b><br></br> - Alegaciones: 15 días<br></br>- <b><font>Medidas provisionales</font></b> a propuesta del instructor<br></br><br></br>Instrucción: <br></br> - Oficio<br></br> - Periodo de prueba: empieza tras los 15 días de las alegaciones<br></br> - <b>Duración: 10 <= X <= 30 días</b><br></br> - <u>Alegaciones al periodo de prueba: 15 días</u><br></br><br></br><br></br>Finalización: <br></br>Antes de resolver se pueden crear:<br></br> - <b><u>Actuaciones complementarias: máx 15 días</u></b><br></br> - Alegaciones: 15 días<br></br> - Alegaciones (ante disconformidad) si la sanción es mayor que la instruida: 10 dias<br></br> - <b>Plazo resolución: 6 meses</b> desde iniciación
Cuál es el procedimiento sancionador simplificado según la ordenanza de consumo? Cuanto se reducira por pago voluntario?
<b><u>Aplicables a sanciones leves</u></b><br></br><br></br>1 fase de tramitación<br></br><b>Alegaciones y práctica de pruebas: <font>10 días</font></b><br></br><b><u>Propuesta de resolución</u></b>, práctica de pruebas:<b> <font>5 días</font></b><br></br><br></br><br></br>-30% de la sancion por pago voluntario <i>(= salubridad)</i>
Cuantos títulos tiene la ordenanza de mercados municipales? Que fecha tiene?
4T (“MER-CA-DI-LLO”)<br></br><br></br><br></br>2010<br></br>(Mercadillo tiene 10 letras, 2010)
Que es un servicio público de mercado municipal?
Es un servicio que la administración presta a los ciudadanos<br></br><br></br>Su gestión puede ser directa o indirecta<br></br><br></br><b><font><u>Abastecimiento</u> de articulos de consumo</font> </b>alimentarios y no alimentarios
Que es un mercado municipal?
Es un establecimiento de servicio público<br></br><br></br>Su gestión puede ser directa o indirecta por el ayto<br></br><br></br>Comercio al por menor<br></br><br></br><b><font>Comparten espacios e instalaciones</font></b>
Que es un local?
Una unidad comercial, situada dentro del recinto del mercado. <br></br><br></br>Con o sin salida directa al exterior <br></br><br></br><b>Permanente o temporal</b>
Que es un concesionario?
Persona física o jurídica que <b>asume la responsabilidad de la gestión de un mercado</b> municipal (por adjudicación)
Que es un usuario?
Persona física o jurídica que ejerce la <b>actividad de comercio</b> en un local de un mercado municipal
Que condiciones técnicas son obligatorias en los mercados municipales?
Denominación + <b><font><u>imagen corporativa</u></font></b><br></br>Tablón de anuncio o similar método de comunicación
Que condiciones técnicas de los mercados municipales son facultativas?
Marca “mercados de Madrid” + <b><font>rótulos de identificación</font></b><br></br><u>Previa autorización, podrán instalarse en fachada: bandoleras, lonas</u><br></br><b>Posibilidad de tener áreas diferenciadas</b>
Como es el régimen sancionador y de quién es la competencia según la ordenanza de mercados municipales?
<b><u>Inspecciones sin previo aviso</u></b><br></br>Responsable: siempre concesionarios y usuarios<br></br><font><b>Varias infracciones: se impone la más gravosa<br></br></b></font><br></br>Competencia: Ayto Madrid
Como será el procedimiento sancionador de la ordenanza de mercados municipales?
<b>Igual que en la ordenanza de consumo</b><br></br><br></br>(Mer-ca-dos 3 fases iif)<br></br>(Todos los plazos son 15, salvo las alegaciones ante disconformidad, que son 10)<br></br><br></br>Iniciación: <br></br> - <b>Oficio/Instancia</b><br></br> - Acuerdo de iniciación identidad instructor y secretario. Responsable, hechos, infracciones, etc<br></br> - Alegaciones: 15 días<br></br><em> (- Medidas provisionales a propuesta del instructor)</em><br></br><br></br>Instrucción: <br></br> - Oficio<br></br> - Periodo de prueba: tras 15 días de las alegaciones<br></br> - Duración: 10 <= X <= 30 días<br></br> - Alegaciones al periodo de prueba: 15 días<br></br><br></br><br></br>Finalización: Antes de resolver se pueden crear:<br></br> - Actuaciones complementarias: máx 15 días<br></br> - Alegaciones: 15 días<br></br> - Alegaciones si la sanción es mayor que la instruida: 10 dias<br></br> - Plazo resolución: 6 meses desde iniciación
Quién puede adoptar las medidad provisionales en lo que respecta a la ordenanza de mercados municipales? Cuando?
El <b>órgano competente</b> para inicial el procedimiento <i>(como siempre en las medidas provisionales)</i><br></br><br></br><b>En cualquier momento</b> antes de dictar resolución
Que tipos de infracciones hay en la ordenanza de mercados municipales? (leer solo?)
Leve:<br></br> - Negligencia<br></br> - <b>Actitudes incorrectas</b><br></br> - Venta de productos distintos<br></br> - <b>Colocación en lugar no autorizado</b><br></br><br></br>Grave:<br></br> - <b>Falta de comunicación<br></br> - Falta de presentación</b><br></br> - Campañas sin comunicación previa<br></br> - Actividad distinta a la autorizada<br></br><br></br>Muy graves:<br></br> - Resto
Que sanciones habrá para cada tipo de infracción de la ordenanza de mercados municipales? Cuando prescribirán las infracciones?
L: hasta 750€. <br></br> 6 meses<br></br><br></br>G: 751-1500€. <br></br> 2 años<br></br><br></br>MG: 1501-3000€. <br></br> 3 años
Cuál es la estructura de la ordenanza reguladora de la venta ambulante? Cuando se aprobó?
5T + <b>2 anexos </b><br></br><i>(“VENTA-<u>A</u>M-BU-L<u>A</u>N-TE”, 2 a, 2 anexos)</i><br></br><br></br><br></br>27 marzo <b><font>2003</font><br></br></b><i>(ven-ta-ambulante)</i>
Que modalidades de venta hay (tipos de mercadillo)?
Periódicos<br></br><br></br>Ocasionales<br></br><br></br><b><u><font>Régimen singular</font></u></b><br></br><br></br>Sectoriales<br></br><br></br><b><u>Enclaves aislados</u></b> en vía pública
Como se establecerá el número y ubicación de los enclaves? Y cuando?
Lo aprueba la <b>Junta Municipal de Distrito<br></br></b><br></br>Anualmente
Como será las condiciones higiénico-sanitarias y la defensa de los consumidores según la ordenanza de venta ambulante?
Comerciantes deberán tener facturas que acrediten la procedencia de los productos<br></br><br></br><b><u><font>Precios claros</font></u></b> (incluyendo impuestos)<br></br>Hojas oficiales de reclamación a disposición de los consumidores
Como serán las solicitudes y autorizaciones para la venta ambulante?
Solicitudes:<br></br> - 1 noviembre-31 enero (3 meses)<br></br><br></br>Autorizaciones:<br></br> - <b>Transmitibles y prorrogables<br></br> - Comunicarlo al Ayto</b><br></br> - Min 15 años<br></br> - Antes del 31 enero: titular al <b>corriente de pago de SS y Admin Tributaria</b><br></br><br></br>(Expuesta al público en lugar visible)
Que se podrá o no reservar en los mercadillos periódicos y ocasionales? Que horario tendrán?
JMD: podrá reservar un 10% a <b>fabricantes del distrito</b> que no ejerzan la venta para comercializar sus productos<br></br><br></br><br></br>Nuevos mercadillos: nadie tendrá más del <b><u>5%</u></b> de los puestos autorizados<br></br><br></br><br></br>Mercadillos existentes: Al renovar, nadie tendrá más del <b><u>5%</u></b> de los puestos autorizados<br></br><br></br><br></br><br></br>De 9:00-14:00
Como serán y como estaran colocados los puestos en los mercadillos periódicos y ocasionales?
Puestos desmontables (tubular)<br></br>Dimensiones: <b><u><font>5x2m</font></u></b> (frente, fondo)<br></br>Separados entre sí: 1 m<br></br>Pasillo central: 5 m<br></br><b><u>Alimentos a 60cm suelo</u></b>
Que son los mercadillos sectoriales?
Agrupación de puestos ubicados en suelo urbano (venta al por menor)<br></br><b><font>Autorización: adjudicación</font></b><br></br>No podrán ser puestos de hostelería<br></br><br></br><i>(ej: feria del libro)</i>
Que características deberán tener los puestos situados aislados en la vía pública?
Ocupación habitual u ocasional<br></br>Que <b><font>no influya en el tráfico rodado de peatones</font></b><br></br>Habrá desmontables y no desmontables
Cuando tendrán autorización para abrir los puestos de helado, castañas asadas y artículos navideños?
Helado: 15 marzo al 31 de octubre <b>o anual</b><br></br><br></br>Castañas: 1 de noviembre al 1 de <b><font>mayo </font>o anual </b><u>(6 meses)</u><br></br><br></br>Artículos navideños: 1 de diciembre al <b><u>8</u></b> de enero
Quién llevará a cabo las funciones de inspección según la ordenanza de venta ambulante?
Junta municipal de distrito
Que infracciones habrá según el régimen sancionador (ley 39/2015) que establece en la ordenanza de venta ambulante? Que sanciones llevarán aparejadas?
Faltas leves (apercibimiento o multa <b><u>hasta <font>150</font>,25€</u></b>):<br></br> - “cosas del día a día”/”el sobrino te la ha liado”<br></br><br></br>Faltas graves (multa de 150,26-<b><u><font>1202</font>,02€</u></b>):<br></br>- Reincidencia de <b><font>4 leves</font></b><br></br> - “no se cumple lo que se tiene que cumplir”/”hacer mal el papeleo”<br></br><br></br>Faltas muy graves (multa de 1202,03-<b><u><font>6010</font>,12€</u></b>)<br></br> - Reincidencia de graves
<b>Como</b> serán las sanciones según la ordenanza de venta ambulante?
Serán graduadas en función del volumen de <b>facturación</b>, grado de <b>intencionalidad</b><br></br><br></br>Carácter accesorio: podrá decomiso o <b>destruccion</b> de la <b>mercancía</b> que pueda poner en <b>peligro</b> al consumidor<br></br><br></br>
Que vendrá descrito en los anexos I y II de la ordenanza de venta ambulante?
Anexo I: n° <b>puestos</b>, ubicación, distritos, calles <br></br><i>(cuanto y donde)</i><br></br><br></br>Anexo II: <b>artículos</b> autorizados para su <b>venta </b>en la vía pública y mercadillos <br></br><i>(el que)</i>
Cuál es la estructura de la ordenanza de terrazas y quioscos? Cuando fue su aprobación y modificación?
<b>TP</b> + 3T (“TE-RRA-ZA”) = 4Ttot <br></br><br></br>4 anexos<br></br><br></br><b>5a, 1t, 1d y 1f<br></br></b><br></br><br></br><br></br>Aprobación: 30 julio <b><u>2013</u></b><i> (con “3” de “te-rra-za”)</i><br></br>Modificación: Ordenanza 1/2022, 25 enero
Como será la instalación de los elementos de una terraza? Como serán las acometidas de agua, saneamiento y electricidad?
De fácil desinstalación, construcción ligera, toldo, sombrilla y similar con <u>sujeción al pavimento</u><br></br><br></br><br></br>Subterráneas
Como tendrá que ser la <b>instalación</b> de terrazas?
- Si varios establecimientos la solicitan: se reparte a partes iguales<br></br><br></br>- La anchura libre para el paso de <b>peatones</b> no podrá ser inferior a <b><font>2,5m</font></b><br></br><br></br>- <b>Ocupación</b>: <u>no sobrepasará del 50%</u> de la anchura<br></br><br></br>-<b> Construcciones ligeras</b>: solo se pueden instalar en terrenos con más de 5m de ancho<br></br><br></br><br></br><i>(el 50% de 5 es 2,5)</i>
A cuanto distará la ubicación de las terrazas de cada elemento?
Distará como mínimo:<br></br><br></br>- Entre terrazas: min 1,5m<br></br>-<b><u> 2,5m: Elemento urbano singular</u></b><br></br>- 2m: de salidas de metro<br></br>- <b><font>1,5m: salidas de emergencia</font></b><br></br>- 1m: vados<br></br>- 0,9m a los pavimentos podo-tactiles para discapacitados visuales<br></br>- <b><u><font>0,5m: entradas peatonales</font></u></b><br></br>- <b>Calles peatonales: solo con al menos 5m</b> (permitir paso a vehículos, min 3,5m ancho)<br></br>
Cuál será el horario de las terrazas? (segun la ordenanza de terrazas)
Estacionales: 15 marzo-31 octubre<br></br> - Domingo a jueves: Hasta la 1:00<br></br> - V, S, vísperas: Hasta las 1:30<br></br><br></br><b>Anuales:<br></br> - Hasta las 24:00</b>
Cuál será la superficie máxima de quioscos de temporada?
Max <b>12m^2</b><br></br>No computa servicios higiénicos
Cuando estará abierto un quisoco de temporada? Por cuanto será la autorización?
15 marzo-31 <b>octubre </b><i>(+7 meses)</i><br></br>La autorización será por <b><font>2 años</font></b>, prorrogables otros 2
Cuanto tiempo podrá estar abierto un quisoco permanente? Quién lo autoriza y establece el número y ubicación?
Lo que establezcan los órganos competentes y <b><u><font>máx 75 años</font></u></b><br></br><br></br><br></br>La JMD, <b>previo informe favorable de los órganos competentes</b>
Como será el procedimiento sancionador de la ordenanza de terrazas y quioscos?
Igual que consumo y mercados<br></br><br></br>(qui-os-cos, 3 fases, iif)<br></br>(Todos los plazos son 15, salvo las alegaciones ante disconformidad, que son 10)<br></br><br></br>Iniciación: <br></br> - Oficio/Instancia<br></br> - Acuerdo de iniciación identidad instructor y secretario. Responsable, hechos, infracciones, etc<br></br> - Alegaciones: 15 días<br></br><em> (- Medidas provisionales a propuesta del instructor)</em><br></br><br></br>Instrucción: <br></br> - Oficio<br></br> - Periodo de prueba: tras 15 días de las alegaciones<br></br> - Duración: 10 <= X <= 30 días<br></br> - Alegaciones al periodo de prueba: 15 días<br></br><br></br><br></br>Finalización: <br></br>Antes de resolver se pueden crear:<br></br> - Actuaciones complementarias: máx 15 días<br></br> - Alegaciones: 15 días<br></br> - Alegaciones (ante disconformidad) si la sanción es mayor que la instruida: 10 dias<br></br> - <b>Plazo resolución: 6 meses desde iniciación</b>
Como serán las multas coercitivas conforme a la ley 22/2006? En qué plazo se hará el requerimiento? Que ocurrirá si se reitera la infracción?
2 tipos:<br></br><br></br>* 750€:<br></br><span> - <b>Incumplir deber de terraza no sobrepase el <font>50%</font> de la anchura</b><br></br> - <b><font>Colocar elementos no autorizados</font></b><br></br> - <b><u>No</u> </b>mantener la <b>instalación</b> en las <b><u>debidas condiciones</u></b><br></br> - </span><font><b>No retirar residuos</b><br></br></font><br></br>* 1500€:<br></br> - Resto<br></br><br></br><br></br>20 días, en caso de incumplimiento, sanción<br></br><br></br><br></br>Solicitudes cada 15 días<br></br><b>Incremento</b> de la sanción un <b><u><font>20%</font></u></b> (hasta 3000€)
Como será la tramitación de las autorizaciones para las terrazas?
- Los servicios municipales dispondrán de 10 días para examinar la solicitud y en su caso, requerir al interesado que subsane en 10 días.<br></br><br></br>- La resolución del órgano competente se hará en un plazo no superior a 2 meses, contados desde el día siguiente a la fecha en que se inicie el procedimiento<br></br><br></br>- <b>Silencio: negativo</b><br></br><br></br><br></br><i><b><font>(examinar10- subsanar10- resolucion2m)</font></b></i>
Cuál será el número y ubicación de los emplazamientos para los quioscos de temporada? Cuál será el plazo de presentación de solicitudes?
Serán establecidos <b>anualmente</b> por la <b><u>JMD</u></b><br></br><br></br><br></br><b><u>1 mes</u></b> desde el día siguiente al de su publicación
Que ocurrirá si existen más solicitudes que para quioscos de temporada? Qué requisitos se necesitan?
Si la petición es genérica o más de 1 solicitud para un mismo quiosco si la solicitud es específica, se hará <b><u>sorteo público</u></b><br></br><br></br><br></br>Acreditación de la constitución de fianza de explotación<br></br><b>10% del valor del presupuesto</b> de la instalación
Que sanciones habrá en la ordenanza de terrazas y quioscos? Cuando se extinguirán las autorizaciones de terraza?
L: Hasta 750€<br></br>G: Hasta 1.500€<br></br>MG: Hasta 3.000€<br></br><br></br><br></br><br></br>Cuando se cometan:<br></br><b>3 infracciones graves: En 2 años<br></br>2 infracciones muy graves: En 2 años<br></br><br></br>Durante 1 año tras la extinción de la autorización, no podrá pedir otra</b>