Tema 11 Flashcards
Corteza visual primaria. Área de broman
17
Corteza de asociación visual. Área de broman
18 y 19
Función de la capa neuronal 1
Vigilia, activación cerebral, atención, integración de la señal procesada; relacionada con el tronco encefálico, la formación reticular bulbomesancefálicay el sistema intralaminar talámico
Función de capas neuronales 2 y 3
Procesamiento de la información visual y el dolor, elaboración de información visual compleja
Función capa neuronal 4
Recibe la mayoría de las acciones del núcleo geniculado lateral; sus neuronas responden a estímulos monoculares puntuales o circulares, como la ganglionares o las del núcleo geniculado lateral
Función capa neuronal 5
Elaboración de patrones de movimiento de la cabeza y sádicos de los ojos y mecanismos de atención
Función capa neuronal 6
Procesos de retroalimentación visual que modifican la señal a nivel del tálamo y a nivel de la retina
Capa neuronal de la corteza visual primaria que tiene proyecciones hacia el núcleo geniculado lateral
6
Subcapa 4a, 4b
Procesan la señal visual sin recibir aferencias del núcleo geniculado lateral
Subcapa 4C alfa
Recibe proyecciones me hagan los celulares del núcleo geniculado lateral
Subcapa 4C beta
Recibe proyecciones parvocelulares del núcleo geniculado lateral
Proyecciones koniocelulares
Entran en las burbujas de las capas dos y tres de V1 donde contribuir al procesamiento del color de las imágenes
Sobre todo en las células de la capa cuatro responden a estímulos
Monoculares o circulares
Células corticales simples de V1
Responden a segmentos del mundo orientación específica y no cuando el campo se ilumina de forma difusa
Respuesta de las células corticales simples es producida
Pues reclutamiento o fusión de campos de células de la capa cuatro que sean todas de fondo encendido de fondo apagado y orientados en la misma dirección
Células corticales complejas respuesta a
Estímulo al movimiento en una dirección específica. Responden a la fusión de respuestas de la célula simple
Pasos observar escena
La célula de campo concéntrico se estimula si se encuentra en una frontera de cambio de luminosidad o de color. Se estimulan las células simples que detectan la orientación dominante dentro de la frontera del campo visual. El movimiento detectado por células simples vecinas. Se estimulan células complejas que detectan movimiento paralelo a las fronteras de luminosidad y respondan a dos orientaciones o cruces de líneas de la escena visual
Respuesta monocular y respuesta binocular
Respuesta monocular células del núcleo geniculado lateral, células de la capa cuatrode V1 y células simples. Respuesta binocular células complejas
Está especializado en el reconocimiento de objetos y permite saber que es un determinado objeto quién es una determinada persona
Parte basal de V4
Relacionada con las estructuras del hipocampo y parahipocampo.
Área IT
La consideración de recuerdos visuales vividas a largo plazo requiere
Integridad de hipocampo y parahipocampo, pero el almacenamiento es cortical
Visión estereoscópica
V5 o MST
Formulación más en la hora de la visión estereoscópica y seguimientos de tres en movimiento ocurre
En la zona más anterior y parietal de la Corteza de asociación visual. Es la zona en la que V2 y V3 confluyen con la zona de asociación sensorial somática
Permite observar donde está donde se dirige el objeto que se esté observando
Área MST