Tema 11 Flashcards
El catabolismo es un proceso de?
Degradación/oxidación
El anabolismo es un proceso de?
Biosíntesis/reducción
La energía química producida por el catabolismo es en forma de:
Nucleotidos trifosfato (ATP,GTP) y moléculas con poder reductor (FADH2, NADH y NADPH)
Que necesita la ruta anabólica para sintetizar moléculas complejas?
Energía que proviene de la ruta catabólica
Para que se usa la energía producida por el catabolismo?
Homeostasis (reducción de la entropía), biosíntesis (anabolismo) y trabajo mecánico
Cuales son los compuestos ricos en energía?
Enlace fosfoanhidro (P-O-P), fosfórico carboxilico, ATP a ADP + Pi, ADP a AMP + Pi y transferencia de fosfato (fosforilación)
Como se transportan los electrones producidos por la oxidación del NADH en el catabolismo?
mediante una cadena de reacciones de reducción en complejos proteicos en la membrana mitocondrias interna, con transporte de protones generando un gradiente de estos haciendo que se fosforile el ADP a ATP
Como se llaman las coenzimas que participan en el transporte electrónico?
Deshidrogenasas
Los complejos intermembranales de la mitocondria son de naturaleza..
Proteica
Cuales son los tres tipos de moléculas capaces de transferir electrones en la cadena respiratoria?
Ubiquinona o coenzima Q, los citocromos (proteínas con grupos hemo con hierro) y las proteínas con agrupaciones sulfoferricas (Fe-S)
Como se produce el tránsito de electrones a través de los complejos?
Por orden creciente de afinidad electrónica
Nombra los complejos implicados en la transferencia de electrones
Complejo I: NADH-ubiquinona oxidoreductasa o NADH deshidrogenasa
Complejo II: succinato deshidrogenasa
Complejo III: citocromo bc1
Complejo IV: citocromo c oxidasa
Cuál es la función del complejo I (NADH-ubiquinona óxidoreductasa/ NADH deshidrogenasa)
Transporta los electrones del NADH a la ubiquinona
Cuál es la función del complejo II (succinato deshidrogenasa) ?
La única enzima del ciclo de Krebs unida a la membrana, qué pasa los electrones del FADH2 a la ubiquinona
Cuál es la función del complejo III (citocromo bc1)
Acopla la transferencia de electrones desde la ubiquinona al citocromo c
Cuál es la función del Complejo IV (citocromo c oxidasa)
Última etapa de la cadena de transporte electrónico de la respiración y conduce a los electrones desde el citocromo c hasta el último aceptor de los electrones, el oxígeno, que se reduce a agua.
Cuál es el producto final de la cadena de transporte electrónico?
Agua
Los electrones del FADH2 por donde son transferidos?
Desde el complejo II hasta el oxígeno
Cuantos protones transfiere a la membrana el NADH y cuantos transfiere el FADH2
10 y 6 respectivamente
Nombre en orden de las moléculas y complejos que participan en el transporte de electrones
Con NADH: Complejo I, ubiquinona, Complejo III, citocromo c, complejo IV, oxigeno.
Con FADH2: Complejo II, ubiquinona, Complejo III, citocromo c, complejo IV, oxigeno.
Los electrones del NADH + H+ se transportan al complejo I y son aceptados por el complejo..
Flavina FMN
Cuál es la función de la ubiquinona?
La ubiquinona se reduce y esta forma difunde fácilmente por la membrana, transportando los electrones al complejo III
De que se encargan los citocromos c
De transferir los electrones desde el complejo III al complejo IV
Por que el FADH2 empieza a reducirse desde el complejo II?
Porque la enzima capaz de reducir el FADH2 sólo está presente en este complejo, que conforma el ciclo de Krebs.
Como se fosforila el ADP a ATP ?
Con la ATP sintasa, aprovechando el gradiente electroquímico que genera el transporte de electrones, que genera energía para acoplar el Pi al ADP.
La ATP sintasa tiene dos subestructuras principales, descríbelas
Fo: es el complejo insertado en la membrana insoluble en agua, giratorio, contiene un canal transmembranal para los protones.
F1: proteína periférica de membrana soluble en agua que participa directamente en la síntesis de ATP a partir de ADP y Pi. Estático.
Que sucede al pasar los protones a través de Fo?
Fo gira, provoca cambios en las subunidades alfa y beta que forman F1 que provocan la fosforilación del ADP en ATP.
Cuál es la cantidad de protones que pasan con un giro completo de Fo?
12 protones
Cuál es el rendimiento del paso de protones ?
1 ATP por cada 4 protones que pasan
Cuál es el balance de la reducción del NADH y FADH2?
1NADH: 10 H+ y 2,5 ATP
1FADH2: 6H+ y 1,5 ATP