Tema 1: Nuevas Rutas Flashcards
¿Cuáles son los diferentes tipos de texto?
Narrativo, descriptivo, dialogado, expositivo, argumentativo y prescriptivo.
¿Qué entendemos por “Textos literarios”?
El texto literario es una forma de expresión artística en la que se emplea de manera especial el lenguaje para crear belleza con las palabras, expresar sentimientos y reflejar un mundo de ficción o imaginario.
Enumera los géneros literarios
Son 3: Narrativo, Lírico y Teatral
Características del género narrativo
Las obras que pertenecen al género narrativo cuentan acontecimientos que les suceden a personajes. Son narrativos: Novelas, cuentos, poemas narrativos, mitos, fábulas y leyendas.
Características del género lírico.
Las obras que pertenecen al género lírico expresan sentimientos y emociones. Suelen estar compuestas en verso.
Características del género teatral o dramático
Estas obras son creadas para ser representadas por actores, desarrollándose una historia mediante diálogos y acciones de los personajes. Principalmente encontramos dentro de este género la tragedia, el drama y la comedia.
¿Qué es una palabra?
Es un conjunto de sonidos asociado a un significado, que en la escritura aparece entre dos espacios en blanco.
Las palabras se dividen en dos grandes grupos que son…
Variables e invariables
Características de las palabras variables
Pueden modificar su terminación parra expresar cambios de género, de número, de persona, de tiempo…
¿Qué palabras son variables?
Sustantivos, Adjetivos, Verbos, Determinantes y pronombres.
Características de las palabras invariables
Son aquellas que mantienen siempre FIJA su forma.
¿Qué palabras son invariables?
Adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones.
¿Qué dos partes se distinguen en las palabras variables?
Lexema o raíz y uno o variosmorfemas.
¿Qué es el lexema o raíz?
Es la parte de la palabra que contiene su significado fundamental.
¿Qué es el morfema?
Es la parte de la palabra que se une al lexema.
¿Qué clases de morfemas hay?
Los morfemas pueden ser flexivos o derivativos.
¿Qué son los morfemas flexivos o desinencias?
Los morfemas flexivos o desinencias aparecen al final de la palabra y aportan información sobre el género, el número, la persona, el tiempo y el modo.
¿Qué son los morfemas derivativos?
Los morfemas derivativos se llaman prefijos cuando aparecen delante del morfema y sufijos cuando aparecen detrás. Estos morfemas añaden al lexema significados muy variados, como repetición, negación, profesión, procedencia…
¿Qué es la formación de palabras?
En castellano podemos formar nuevas palabras a partir de las palabras simples mediante los mecanismos de composición y derivación.
¿Qué contienen las palabras simples o primitivas?
Las palabras simples o primitivas contienen un solo lexema, al que pueden acompañar uno o varios morfemas flexivos.
¿Por qué están formadas las palabras compuestas?
Las palabras compuestas están formadas por dos o más palabras.
¿Cómo se forman las palabras derivadas?
Las palabras derivadas se forman añadiendo prefijos o sufijos al lexema.
¿Según su significado como pueden ser las palabras?
Según su significado, las palabras pueden ser polisémicas, monosémicas, sinónimas, antónimas, hiperónimas e hipónimas.
¿Qué son las palabras monosémicas?
Son palabras que solo tienen un significado.