Tema 1: Mesolítico y Epipaleolítico Flashcards
¿Qué marca el inicio de la era postglacial hace 12.000 BP?
El retroceso de los hielos.
¿Qué sucede a 11.500 BP en términos climáticos y geológicos?
Aumentan la temperatura y la humedad, causando una transgresión marina significativa que sumerge Doggerland, la zona que conectaba Inglaterra y Alemania.
¿Qué fenómenos naturales caracterizan el período postglacial?
El derretimiento de los casquetes polares, la subida del nivel del mar, la extinción de la megafauna y la migración de aves y otras especies hacia el norte.
¿Qué era Doggerland y qué le sucedió durante el postglaciar?
Doggerland era la zona que conectaba Inglaterra y Alemania, sumergida por la subida del nivel del mar alrededor de 11.500 BP debido a la transgresión marina causada por el derretimiento de los hielos.
¿Cuál fue el impacto de la transgresión marina en la fauna?
Extinción de la megafauna y migración de aves y otras especies hacia el norte
¿Qué cambios ocurren con los renos hacia 9.000 BP?
Los renos ya no migran hacia el sur desde Finlandia
¿Qué evento climático ocurre alrededor de 10.000 BP?
Las masas de hielo quedan limitadas a la región escandinava.
¿Qué caracteriza a las comunidades humanas entre 10.000 y 9.000 BP?
Presentan características culturales propias del Paleolítico con una mezcla de técnicas tradicionales y nuevas herramientas microlíticas.
¿Qué características tienen los instrumentos microlíticos?
Son pequeños instrumentos con filos afilados que hacen la caza y la recolección más efectivas, marcando un avance tecnológico significativo.
¿Cuándo aparecen los microlitos geométricos y cuál es su distribución?
Aparecen alrededor de 9.500 BP en el sur de Francia y se expanden hacia Europa occidental, Rusia y la península ibérica para 8.500 BP.
¿Qué tipo de armaduras se desarrollan en este período?
Armaduras compuestas de diversos elementos líticos
¿Cuál es la duración de la desglaciación en Europa?
Aproximadamente 3.000 años
¿Qué transformación ocurre en las poblaciones humanas durante la desglaciación?
Aunque no pudieron adaptarse genéticamente en un período tan breve, desarrollaron notables transformaciones culturales y tecnológicas.
¿Qué tecnología caracteriza el denominado “Modo 4”?
La producción de herramientas microlíticas avanzadas, como los microlitos geométricos.
¿Qué es el Epipaleolítico?
Es el período de transición entre el Paleolítico Superior y el Neolítico, caracterizado por cazadores-recolectores con cambios tecnológicos y culturales debido al postglaciar.
¿Qué caracteriza al Epipaleolítico en términos de herramientas?
La introducción de herramientas microlíticas y técnicas de subsistencia más adaptadas a entornos variados.
¿Dónde y cuándo se desarrolla la cultura kebariense?
En el Levante mediterráneo, entre 19.000 y 14.500 BP, en Palestina e Israel.
¿Qué indica la reconstrucción de Ain Mallahah en el Kebariense?
Una primera noción de estacionalidad y semi-sedentarismo.
¿Cómo eran las cabañas de Ain Mallahah?
Eran elípticas, excavadas en el suelo, con una rampa de acceso y construidas con caña y barro.
¿Qué herramientas avanzadas se encuentran en el Kebariense?
Molinos y alisadores para procesar vegetales, precursores de una recolección intensiva de granos.
¿Qué significan los cuencos de piedra hallados en Ain Mallahah?
Representan un precursor de la cerámica y un indicio de prácticas simbólicas.
¿Qué papel tuvieron los recursos marinos en la cultura kebariense?
Las conchas marinas y la recolección intensiva de recursos marinos sugieren prácticas avanzadas y simbólicas.
¿Cuándo y dónde surge la cultura Aziliense?
Alrededor de 11.500 BP en la región franco-cantábrica.
¿Qué tipo de arpones se desarrollaron en el Aziliense?
Arpones aplanados con dientes recortados y perforaciones en la base, algunos decorados.