Tema 1: Las modalidades de la propiedad industrial: introducción al derecho de patentes Flashcards
Qué protege el derecho de patentes
innovaciones tecnológicas
Cuánto dura la patente
Dura 20 años
Caducada la patente, qué ocurre
cae en dominio público
Una patente es un derecho a favor de ….. a cambio de una divulgación
monopolio temporal
Qué es la suficiencia descriptiva
Debe darse toda la información de la patente para que un experto en la materia sea capaz de ejecutarla.
En qué casos la patente puede prorrogarse 5 años
Para determinados productos farmacéuticos
Qué puede comprender el secreto empresarial y con qué condicionante
Cualquier tipo de información o conocimiento, siempre que cumpla con tres requisitos:
* Ser secreto
* Tener un valor empresarial por ser secreto
* Haber sido objeto de “medidas razonables” para mantenerlo secreto.
Qué el secreto tenga una tipología amplia (cualquier tipo de información o conocimiento) supone que:
no necesariamente debe ser técnico, de modo que si no es técnica puedo intententar proteger por aquí.
La patente ofrece un derecho de que tipo (ius )
prohibendi: derecho a impedir que otros exploten la invención durante un tiempo limitado
La ley determina que en determinados supuestos el secreto empresarial será lícito, esto es cuando:
- obtención del secreto mediante una creación independiente (lo descubres por propios medios)
- La obtención + utilización + revelación se exige o ampara en DEU O ESP (ej: libertad de expresión)
Qué tipo (3) de infractor derivado existe, explica el último con ejemplo
- Infracción derivada
- Mercancías infractoras
- Terceros adquirentes de buena fe (ej. tienda compra zapatos sin saber que se confeccionan con fórmula secreta robada)
La patente ofrece un derecho de que tipo (ius )
prohibendi: derecho a impedir que otros exploten la invención durante un tiempo limitado
Qué requisito indispensable requiere la patente
CARÁCTER TÉCNICO
Qué tres partes componen la estructura de la patente
- Reivindicaciones
- Descripción
- Resumen
Qué establece la reivindicaciones
La extensión de la protección conferida por la patente
Para qué sirve la descripción
Debe tener en cuenta para interpretar las reivindicaciones
Para qué sirve el resumen
tiene finalidad informativa
Por lo tanto, que determina el ámbito de protección de la patente
las reivindaciones
qué debe contener reglamentariamente la patente en la descripción
- Estado de la téncica anterior: anteriormente habían x procedimientos para hacer eso
- Problema: ej: contamina
- Solución; si haces esto y esto lo solucionas,
- Ejemplos
Hay tres tipos de patentes:
- Producto
- Procedimiento
- Uso
Qué protege la patente de producto
Se protege el producto con independencia del procedimiento utilizado para obtenerlo
Qué se protege con la patente de procedimiento
El procedimiento y el producto directamente obtenido con él.
Qué se protege con la patente de uso
se protege el uso de un producto X para una finalidad Y.
Como pueden ser las reivindicaciones
- dependientes
- independientes
Si una reivindicación independiente se consdiera nula, necesariamente las dependientes serían inválidas
no, podrían ser válidas
Cuándo resulta infringida una reivindicación
Si, y sólo si, la realización cuestionada comprende (literalmente o por equivalencia) todos sus elementos (o características técnicas)
Requisitos de patentabilidad
- novedad
- actividad inventiva
- aplicabilidad industrial
Hay una serie de invenciones que son excluidas del sistema de patentes (4.4)
por tener naturaleza abstracta e intelectual, es decir, que no se refieren a un resultado técnico.
El Art 4.5. Solo son no patentables si se refieren exclusivamente a esas cualidades. Puede haber una invención que se beneficio de ese descubrimiento, idea o teoría, pero si que el producto que la utiliza sí.
Pon un ejemplo
no puedo patentar que el grafeno tiene una gran utilidad, pero si una viga de grafeno que sirve para la construcción.
Artículo 5
Las exclusiones del artículo 5 se fomentan en la propia definición de la patente como tal
Hasta ahora hemos dicho que no son patentables una serie de casos, por el hecho de que no encajan en la definición legal de invención, sin embargo, hay una serie de supuestos, expresamente determinados en el artículo 5 LP como numerus clausus, que tampoco serían patentables; no porqué no reúnan las cualidades descritas en la definición legal de invención, sino porqué si bien en principio podrían ser patentables, y en principio, también sería posible que concurrieran los requisitos de novedad, actividad inventiva y actividad industrial; la exclusión se determina en cuanto son contrarias al interes de orden público, buenas costumbres, dignidad humana e incluso a tradiciones jurídicas.