tema 1 La empresa y su entorno Flashcards
(23 cards)
Qué es la economía
Es la ciencia que estudia el problema de la asignación de recursos
Cuál es el objetivo de una empresa
Maximizar el valor o la riqueza de los propietarios de la empresa (accionistas)
Por qué está compuesto la empresa
Es un sistema compuesto por un conjunto de factores humanos, financieros, organizacionales, localizados en una o varias unidades físico-espaciales combinados y ordenados según determinados modelos de estructura organizativa
Elementos o factores para que una empresa funcione correctamente
Factores humanos (personas vinculadas; socios, directivos, trabajadores…)
Factores materiales (bienes de la empresa que forman el capital fijo; y los que forman el circulante)
Organización (Relaciones que autoridad, de coordinación, de comunicación con el interior de la empresa o el exterior)
Entorno (Cosas que afectan a la empresa)
Toda empresa…
…Está inmersa en un sistema económico y un entorno con el que se relaciona
Para producir bienes y/o servicios, necesita relacionarse con su entorno
Requiere mano de obra (remunerar a través de los salarios y cotizaciones de la seguridad social)
Adquirir materias primas, productos o servicios para llevar a cabo su proceso de producción o actividad
Precisan de capital
Determinadas tecnologías
Que hace el sistema económico al que pertenece la empresa
Posibilita la actuación de las empresas
Y qué exige el sistema económico al que pertenece la empresa
Que éstas retribuyan aquellos servicios de que dispone
Cómo se realiza la retribución al sistema económico
Se realiza a través de los impuestos que las empresas estás obligadas a hacer frente, por la actividad que realizan, o por los resultados que obtienen.
Qué son los inputs y los outputs
Inputs: serie de trabajos bienes y servicios, capital tecnología… que retribuyen las empresas y los transforman en
Outputs: bienes y servicios por los que reciben un pago
Partes diferenciadas de una empresa
Entorno social o general: que afecta a todas las empresas y que está influenciado por muchos factores
Entorno específico o particular, de cada empresa en concreto: Agrupa los factores que son relevantes para una empresa individualizada
Una empresa…
Empieza con una aportación de dinero de unos accionistas para comprar las cosas que hagan falta
Qué es el empresario según Richard Cantillon s.XVIII
Es el agente que compra medios de producción a ciertos precios para combinarlos en un producto que venderá a un precio incierto en el momento de compromiso de sus costes
(No distinción entre el empresario que toma decisiones y el que aporta capital)
Hoy en día los en los empresarios…
Hay una clara distinción entre la figura del empresario ejecutivo y empresario capitalista o accionista
Tipos de empresarios en la empresa moderna
El empresario ejecutivo no siempre es propietario de la empresa
El empresario accionista, no todos los accionistas tienen capacidad o poder de intervenir en las decisiones de la empresa
Que es el empresario emprendedor
Es el/los propietario/s que dirigen la empresa, asumiendo así un riesgo patrimonial ala vez que un riesgo profesional, esto se encuentra en las empresas de pequeña dimensión
Un emprendedor no es un inventor,a pesar de que puede estar explotando una invención, y que tampoco es un capitalista, ya que éste es el que únicamente aporta fondos al emprendedor
Schumpeter
El accionista asuma un riesgo patrimonial, mientras que el empresario directivo asume un riesgo que tiene más componente profesional que patrimonial y su objetivo ha de ser que la empresa crezca y obtenga beneficios que reporten ganancias a los propietarios de la misma
Esta separación entre la propiedad y la dirección de la empresa es muy frecuente en empresas de mayor dimensión
Teoría de la agencia
Se utiliza para tratar de reducir los conflictos de propios intereses
Que funciones debe asumir la figura del empresario profesional (sea o no propietario de la empresa)
Planificar o diseñar un plan de acción para la empresa
Organizar y coordinar los elementos disponibles de la empresa para que el conjunto sea lo más eficaz posible.
Gestionar todos los elementos que conforman la empresa para lograr el objetivo planteado en el plan de acción
Controlar el cumplimiento de los objetivos marcados en el plan, para así poder corregir las posibles desviaciones
Diferencia empresario/accionista/emprendedor
Empresario: persona que gestiona la empresa, no tiene porque ser dueño de la empresa, arriesga su vida profesional
Accionista: propietario de la empresa, solo arriesga su dinero ej. Dirigente de Inditex
Emprendedor: figura que tiene la doble situación propietario+gestiona la empresa+la crea ej. Amancio Ortega
El fin de una empresa
El fin de una empresa es la razón de ser de la misma como unidad económica, y representa las metas que cada empresa debe conseguir, y diferirá en función de la actividad de la propia empresa