Tema 1. En los inicios Flashcards
La caida del imperio romano dio paso a la Edad Media, que se desarrolla entre los siglos:
Siglos V-XV
Durante la Edad Media, la música está fuertemente ligada a:
La religión
¿Cuándo surge la notación musical?
En la Edad Media
¿Qué son los neumas?
líneas rectas y curvas que trazan el diseño melódico de una composición
¿Para qué sirven los neumas?
Ayudaban a los copistas de los monasterios a recordar la melodía
¿Cómo se llamaron los primeros signos musicales?
Neumas
¿Qué dos tipos de notación musical surgen en la Edad Media?
La notación neumática y la notación cuadrada
¿En qué consiste la notación cuadrada?
En símbolos de forma cuadrada que indicaban la altura de los sonidos
La combinación de sonidos de una misma melodía, sin que otros sonidos distintos suenen a la vez, se llama:
Monodia
El canto monódico medieval de carácter religioso se llama:
Canto gregoriano
Cuando una melodía es cantada sin acompañamiento instrumental hablamos de:
Canto a capella
El canto gregoriano es:
Religoso, monódico y a capella
Una de las compositoras más famosas de la Edad Media es:
Hildegard von Bingen
Fuera de los monasterios se desarrolló la música _____
Profana
La música profana era habitualmente interpretada por:
Trovadores y juglares
El artista culto, poeta y músico, a veces de origen noble, que interpreta música profana es:
Un trovador
El artista ambulante, de origen humilde, que actúa como músico y actor es un:
Juglar
La letra de las canciones pertenecientes a la música profana está escrita en:
Lenguas romances
La letra del canto gregoriano está escrita en:
Latín
El movimiento trovadoresco surge en:
El sur de Francia a finales del siflo XI
En Alemania, los trovadores reciben el nombre de:
minnesinger
En España, el movimiento trovadoresco resultó de gran importancia en:
Galicia, donde las canciones se llamarán cantigas
¿Cuándo aparece la polifonía?
En el siglo IX, como una evolución del canto gregoriano
A la combinación de sonidos y melodías distintas de forma simultánea la llamamos:
Polifonía
En el desarrollo de la polifonía, ¿qué dos períodos distinguimos?
Ars antiqua y Ars nova
¿Cuáles son las formas propias del Ars Antiqua?
El organum, el conductus y el motete
¿Cuáles son las formas propias del Ars nova?
El motete, el canon, la balada y la chanson
¿En qué periodo se perfecciona la polifonía, adquiriendo mayor complejidad rítmica y melódica?
En el Ars nova
Un instrumento de percusión imprescindible en la música rock, pop y jazz es:
La batería
Los tres elementos principales de la batería son:
El bombo, la caja y el charles